La Constituci¨®n cumple 45 a?os con todos los puentes rotos para su reforma entre PSOE y PP
El presidente de la ONCE lanza un ultim¨¢tum sobre el cambio del t¨¦rmino ¡®disminuidos¡¯ en el art¨ªculo 49: ¡°No nos utilicen, o lo hacen ya por dignidad, o d¨¦jennos en paz¡±


Este mi¨¦rcoles ser¨¢ un d¨ªa de relativa festividad en el Congreso de los Diputados en el 45 aniversario de la Constituci¨®n de 1978. Habr¨¢ una actuaci¨®n musical; se leer¨¢n seis art¨ªculos significativos del texto y la presidenta de las Cortes, Francina Armengol, pronunciar¨¢ un discurso institucional sobre los retos de la complicada legislatura que comienza. Sin embargo, se albergan pocas esperanzas de que durante la misma se puedan llevar a cabo reformas de calado o incluso meros retoques en la Ley Fundamental ante la magnitud del enfrentamiento entre el PSOE y el PP, ahora por la ley de amnist¨ªa. Los l¨ªderes de esas dos formaciones, las mayoritarias en el Congreso, s¨ª se han comprometido a cambiar en el plazo m¨¢s breve posible el t¨¦rmino ¡°disminuidos¡± por ¡°personas con discapacidad¡± en el art¨ªculo 49 de la Constituci¨®n, pero esa promesa ya la hicieron sin ¨¦xito en la anterior legislatura. El presidente de la ONCE, Miguel Carballeda, les ha lanzado un ultim¨¢tum: ¡°No nos utilicen, o lo hacen ya por dignidad, o d¨¦jennos en paz¡±.
En los ¨²ltimos aniversarios de la Constituci¨®n de 1978 se repiten los debates y coloquios sobre el grado de envejecimiento de esa Ley Fundamental y sobre la necesidad de su puesta a punto, tras 45 a?os en vigor. Los partidos, entonces, enumeran algunas de las posibles lagunas, carencias o fallos constatados en estos lustros, pero luego no se ponen de acuerdo para la m¨¢s m¨ªnima actualizaci¨®n. Este diagn¨®stico se evidenci¨® el martes, durante la charla coloquio que protagoniz¨® en una sala Constitucional repleta del Congreso uno de los dos ponentes que quedan vivos de la Ley Fundamental, el catal¨¢n Miquel Roca, no precisamente ¡°entusiasmado¡± con encarar ahora, en este clima de crispaci¨®n diaria y disputa permanente, la apertura de ese debate para cambiar un texto que en su d¨ªa acapar¨® el consenso casi del 88% de los ciudadanos que lo refrendaron en un refer¨¦ndum por primera vez en la historia.
PSOE y PP, que suman 258 diputados de los 350 de la C¨¢mara baja, solo est¨¢n de acuerdo en teor¨ªa en modificar la literalidad del art¨ªculo 49 de la Constituci¨®n que mandata a los poderes p¨²blicos a hacer ¡°una pol¨ªtica de previsi¨®n, tratamiento, rehabilitaci¨®n e integraci¨®n de los disminuidos f¨ªsicos, sensoriales y ps¨ªquicos¡±. El Comit¨¦ Espa?ol de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la ONCE llevan a?os reclamando sustituir ese t¨¦rmino de disminuidos por el de ¡°personas discapacitadas¡±. Con mucho acuerdo en declaraciones p¨²blicas, pero sin ¨¦xito real. En la anterior legislatura, PP y PSOE hasta parecieron pactar una enmienda para corregir esa situaci¨®n, pero las campa?as y las elecciones volvieron a frustrar ese acuerdo.
El presidente de la ONCE, Miguel Carballeda, se ha reunido en numerosas ocasiones tanto con los l¨ªderes de esos partidos y sus ministros y colaboradores, ha recogido buenas palabras e intenciones, pero est¨¢ a punto de ver agotada su paciencia. La semana pasada estuvo con el presidente del PP, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, y tambi¨¦n con el nuevo ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, con el que se ver¨¢ de nuevo este mi¨¦rcoles. Ambos le ratificaron su promesa de que el asunto ser¨¢ resuelto ¡°en breve¡±. Carballeda, en declaraciones a EL PA?S, se muestra convencido de que ahora se lograr¨¢ ¡°por dignidad¡±, pero tambi¨¦n advierte de que esa demanda no debe aprovecharse para justificar o introducir otras cosas: ¡°Si no es as¨ª, que se metan la Constituci¨®n donde les quepa y que nos dejen en paz¡±.
El presidente de la comisi¨®n Constitucional del Congreso, el socialista Jos¨¦ Zaragoza, el lunes en la constituci¨®n de esa sesi¨®n, mencion¨® de pasada algunos retos pol¨ªticos pendientes, como la renovaci¨®n del Consejo General del Poder Judicial prorrogado hace cinco a?os y bloqueado por el PP. No cit¨® a ese partido, pero la portavoz popular en la comisi¨®n, Cayetana ?lvarez de Toledo, le reproch¨® esa alusi¨®n por poco institucional.
Jos¨¦ Zaragoza reafirma, en declaraciones a EL PA?S, que el PSOE ha planteado algunas reformas para el acuerdo, pero apunta como culpable del fracaso de no haberlas llevado a cabo al PP, por haber ¡°estado prisioneros de Vox¡±. Ahora Zaragoza defiende: ¡°Es muy importante abordar de inmediato la reforma del art¨ªculo 49 de la Constituci¨®n para recuperar el respeto para las personas con discapacidad y le pido al PP que deje de bloquearla con excusas. Porque reformar este art¨ªculo permitir¨¢ blindar los derechos de las personas con discapacidad y darles dignidad y seguridad. Todas las cosas que se planteen van en la l¨ªnea de hacer una Espa?a mejor y m¨¢s justa, y para ello es imprescindible eliminar cualquier discriminaci¨®n¡±.
El PP est¨¢ a favor de ese cambio puntual, pero no se f¨ªa del PSOE en nada y ve trampas o enga?os detr¨¢s de cualquier propuesta, como recalcan cada d¨ªa con la ya registrada ley de amnist¨ªa que acapara toda la atenci¨®n en este arranque de la legislatura. La nueva portavoz del PP en la comisi¨®n Constitucional, Cayetana ?lvarez de Toledo, lo ratifica en manifestaciones a EL PA?S: ¡°La reforma de la Constituci¨®n es fake news, una noticia falsa que desv¨ªa la atenci¨®n de lo verdadero y de lo importante. Lo verdadero es que ninguna de las modificaciones que suelen invocarse para justificar la reforma de la Constituci¨®n responden a una demanda ciudadana ni a una necesidad urgente. Y que la m¨¢s importante de ellas ¡ªla sustituci¨®n del modelo auton¨®mico por otro de car¨¢cter plurinacional, confederal u, ojo, centralista¡ª no entra en ning¨²n escenario realista ni concita el imprescindible consenso¡±.
Cayetana ?lvarez de Toledo, adem¨¢s, constata que cualquier aportaci¨®n al texto constitucional no recabar¨ªa el apoyo del casi 90% que concit¨® el texto vigente: ¡°Si encerr¨¢semos en una sala a los portavoces de todo el arco parlamentario ¡ªde extremo a extremo¡ª con la misi¨®n inexcusable de pactar una alternativa, el texto resultante ser¨ªa, en lo fundamental, id¨¦ntico al de 1978: el modelo auton¨®mico sigue representando el centro espa?ol¡±. Para la portavoz popular es evidente ¡°que la Constituci¨®n no es el problema ni su reforma, la soluci¨®n¡± porque, en su opini¨®n, el problema real ha sido ¡°la deslealtad al pacto constitucional, primero del separatismo y ahora del PSOE¡±. Y concluye: ¡°El desaf¨ªo de esta legislatura no es la reforma de la Constituci¨®n, sino su defensa. Y ya no frente al separatismo. Ahora, frente al propio Gobierno, cuyo proyecto liquida el orden constitucional: porque deslegitima el Estado de derecho con la ley de amnist¨ªa, ya que pretende impedir la alternancia pol¨ªtica con la estrategia del muro y porque avanza hacia una mutaci¨®n anticonstitucional: de una Espa?a de ciudadanos libres e iguales a otra de mu?ones identitarios enfrentados¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
