La investigaci¨®n obliga al novio de Ayuso a confesar una docena de enga?os tras su enriquecimiento
La inspecci¨®n fiscal destap¨® tras 18 meses de comprobaciones un fraude de 350.000 euros que el propio empresario acab¨® admitiendo por fases

El empresario Alberto Gonz¨¢lez Amador, novio de la presidenta madrile?a Isabel D¨ªaz Ayuso, intent¨® enga?ar durante al menos dos a?os a la Agencia Tributaria en las declaraciones del impuesto de sociedades presentadas el 14 de julio de 2021 y el 22 de julio de 2022. El relato de los hechos descubiertos durante la inspecci¨®n fiscal, incorporado al sumario del caso, acredita c¨®mo Gonz¨¢lez Amador incluy¨® en sus declaraciones de 2021 y 2022 una docena de facturas de supuestos gastos a sabiendas de que esos desembolsos de grandes cantidades de dinero no se hab¨ªan producido o no se correspond¨ªan con lo declarado.
La Agencia Tributaria descarta que hubiera discrepancias con el empresario, y detalla en su informe los intentos de enga?ar a Hacienda para pagar menos impuestos. Cuando el trabajo de la inspecci¨®n descubri¨® los distintos enga?os, estos fueron admitidos por el propio Gonz¨¢lez Amador. El novio de la presidenta madrile?a, con la que convive en una vivienda propiedad de Gonz¨¢lez Amador, ha implicado a nueve empresas y cuatro particulares en esas maniobras irregulares para ahorrarse el pago de al menos 350.000 euros en los dos ejercicios investigados. El empresario, imputado por dos delitos fiscales, deber¨¢ declarar ante la jueza el pr¨®ximo 20 de mayo. Gonz¨¢lez Amador puede intentar un acuerdo de conformidad con la Fiscal¨ªa para rebajar la pena de c¨¢rcel prevista en el C¨®digo Penal (de uno a cinco a?os por cada delito fiscal) siempre que repare el da?o causado mediante el pago de una cantidad muy superior a la defraudada.
La inspecci¨®n fiscal inici¨® sus trabajos el 12 de mayo de 2022, tras comprobar que la declaraci¨®n del impuesto de sociedades de 2020 inclu¨ªa datos sospechosos. Con seis veces m¨¢s ingresos que en 2019, la empresa de Gonz¨¢lez Amador declar¨® un tercio de la cuota tributaria registrada un a?o antes. Solo seis meses despu¨¦s de iniciar la investigaci¨®n, la Agencia Tributaria decidi¨® ampliar la inspecci¨®n a la declaraci¨®n del impuesto de sociedades de 2021, donde tambi¨¦n detect¨® irregularidades. Los inspectores fueron descubriendo el enga?o tras una serie de comprobaciones que se prolongaron durante 18 meses y que obligaron a Gonz¨¢lez Amador a reconocer la falsedad de sus declaraciones de gastos.
Miguel ?ngel Rodr¨ªguez, el jefe de Gabinete de Isabel D¨ªaz Ayuso, declar¨® sin embargo este domingo en una entrevista en El Mundo que todo se trata de una estrategia general de acoso contra su jefa del Gobierno y que Alberto Gonz¨¢lez es ¡°un brillante ejecutivo de empresa que lleva muchos a?os declarando a Hacienda que gana m¨¢s que el presidente del Gobierno y que tiene un problema, no con su inspecci¨®n fiscal, ya que le han inspeccionado a ¨¦l personalmente y est¨¢ al corriente, sino con una empresa de la que la inspectora dice que no se cree dos facturas falsas¡±.

Los principales hitos de la investigaci¨®n fiscal, a los que ha tenido acceso EL PA?S, son los que siguen:
Una empresa mexicana anul¨® en diciembre de 2020 la factura que Maxwell present¨® seis meses despu¨¦s. La empresa Maxwell, propiedad de Gonz¨¢lez Amador, intermedi¨® entre dos empresas espa?olas (una catalana y otra gallega) para la compra de mascarillas en lo peor de la pandemia y logr¨® casi dos millones de euros en comisiones. Gonz¨¢lez Amador present¨® en su declaraci¨®n del impuesto de sociedades (julio de 2021) una factura de 620.000 euros a favor de MKE, empresa mexicana que supuestamente hab¨ªa prestado servicios para Maxwell. El empresario pretend¨ªa as¨ª deducirse esos gastos y ahorrarse el pago de impuestos. La investigaci¨®n abierta por Hacienda descubri¨® que el novio de Ayuso conoc¨ªa, mucho antes de presentar la declaraci¨®n, que la factura de los 620.000 euros hab¨ªa sido anulada en diciembre de 2020 por MKE, circunstancia que esta firma mexicana reconoci¨® ante Hacienda. Adem¨¢s, apenas un a?o despu¨¦s de presentada la declaraci¨®n del impuesto de sociedades, Gonz¨¢lez Amador admiti¨® que ¡°no hubo acuerdo con MKE, ni se pag¨® la factura, ni existi¨® proyecto cerrado¡± que obligara al desembolso que hab¨ªa declarado.
La investigaci¨®n acumul¨® m¨¢s pruebas del fraude. Maximiliano E. Niederer, supuesto socio de Gonz¨¢lez Amador, aparec¨ªa como representante de MKE en la firma del contrato de colaboraci¨®n, pero lo neg¨® ante los inspectores de Hacienda en mayo de 2023. Poco despu¨¦s, admiti¨® que conoc¨ªa a algunos de sus representantes y que alguien firm¨® en su nombre el contrato aportado por Gonz¨¢lez Amador. Para cerrar el c¨ªrculo, el 3 de octubre de 2023, la autoridad fiscal de M¨¦xico envi¨® una comunicaci¨®n a la Agencia Tributaria en la que respond¨ªa as¨ª a una petici¨®n de informaci¨®n: ¡°De una b¨²squeda exhaustiva en nuestras bases de datos, la empresa MKE no expidi¨® factura alguna a Maxwell¡±.
Pago inexistente a una firma que nunca vendi¨® vacunas a Costa de Marfil. Gonz¨¢lez Amador repiti¨® un a?o despu¨¦s en su declaraci¨®n del impuesto de sociedades, del 22 de julio de 2022, el intento de enga?o. En este caso, present¨® facturas a favor de una sociedad de Costa de Marfil llamada Gayani, tambi¨¦n representada por Maximiliano E. Niederer, a la que hab¨ªa pagado 922.585 euros por los servicios para vender dos millones de vacunas al Gobierno de Costa de Marfil. Las facturas estaban fechadas el 16 de junio de 2021, apenas 15 d¨ªas despu¨¦s del contrato de colaboraci¨®n firmado entre Maxwell y Gayani. Un a?o antes de la declaraci¨®n del impuesto de sociedades, el empresario Gonz¨¢lez Amador supo que no hab¨ªa logrado el contrato para vender mascarillas a Costa de Marfil y, por tanto, no hab¨ªa nada que pagar a la empresa Gayani.
La empresa TEC Pharma Europe fue la encargada de presentar la oferta como entidad de intermediaci¨®n de medicamentos y, seg¨²n la investigaci¨®n de Hacienda, inform¨® a Maxwell de que no hab¨ªa resultado adjudicataria el 19 de julio de 2021, un a?o antes de que Gonz¨¢lez Amador presentase a la Agencia Tributaria una factura por los gastos en el proyecto de venta de vacunas a Costa de Marfil. ¡°Contabilizan la factura¡±, se?alan los inspectores de Hacienda, ¡°pero a esa fecha saben que el resultado de la licitaci¨®n supon¨ªa la rescisi¨®n del contrato marco sin que hubiera generado el derecho a cobrar ninguna cuant¨ªa por parte de Gayani¡±.
14 facturas de gastos no deducibles a empresas sevillanas. Gonz¨¢lez Amador pag¨® 178.400 euros a seis empresas localizadas en municipios de Sevilla por ¡°servicios inexistentes¡±, seg¨²n la inspecci¨®n fiscal. La Agencia Tributaria lleg¨® a comprobar que las cantidades pagadas por Maxwell mediante trasferencia bancaria a estas firmas eran retiradas en su totalidad a las pocas horas, sin precisar los motivos de tan extra?o comportamiento. El novio de Ayuso pretendi¨® deducirse estos gastos en su declaraci¨®n del impuesto de sociedades de 2022 y acab¨® admitiendo que los gastos declarados por los supuestos servicios prestados por tres de estas empresas (siete facturas) no eran deducibles por no estar relacionados con su actividad.
La cesi¨®n simulada del contrato de Quir¨®n Salud. Los ingresos principales de Gonz¨¢lez Amador antes de ganar en 2020 casi dos millones de euros por la intermediaci¨®n en la venta de mascarillas correspond¨ªan a la asesor¨ªa que prestaba para el grupo Quir¨®n Salud. Gonz¨¢lez Amador lleva a cabo en 2021 una extra?a operaci¨®n, con el benepl¨¢cito de Quir¨®n Salud, por la que cede el contrato que tiene con ese grupo empresarial a otra empresa, Masterman, tambi¨¦n de su propiedad, que no tiene empleados. Esa ingenier¨ªa financiera es censurada por los inspectores fiscales como otro intento de enga?o para reducir de nuevo el pago de impuestos.
Los inspectores fiscales desmontaron en a?o y medio de investigaci¨®n el tinglado de facturas falsas que Gonz¨¢lez Amador hab¨ªa fabricado para ahorrarse el pago de impuestos: ¡°A juicio de este equipo¡±, escribieron en el informe que ahora analiza la jueza encargada del caso, ¡°cabe concluir que existen, en los hechos y circunstancias que rodean la conducta del obligado tributario [Alberto Gonz¨¢lez Amador], elementos suficientes para apreciar la existencia de dos posibles delitos contra la Hacienda P¨²blica respecto al impuesto sobre sociedades de los ejercicios 2020 y 2021¡å.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.