La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n se opone al indulto para Gri?¨¢n y el resto de los condenados en el ¡®caso ERE¡¯
El ministerio p¨²blico considera que la conducta enjuiciada de los ocho ex altos cargos no puede quedar sin castigo mediante la conmutaci¨®n de la pena de prisi¨®n


La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n considera que no se dan las condiciones para el indulto de los ocho ex altos cargos de la Junta de Andaluc¨ªa, entre ellos el que fuera presidente de la Junta, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, condenados por malversaci¨®n en la conocida como causa pol¨ªtica de los ERE. El ministerio p¨²blico, en el informe que le hab¨ªa pedido la Audiencia Provincial de Sevilla, que es la que debe resolver sobre la medida de gracia, se opone a todos los argumentos presentados por los solicitantes y concluye que ¡°la conducta enjuiciada no puede quedar sin respuesta punitiva mediante la conmutaci¨®n parcial de la pena privativa de libertad¡± por ¡°exceder el car¨¢cter excepcional que configura la gracia del indulto¡±.
Anticorrupci¨®n sostiene que ninguna de las razones esgrimidas por los ex altos cargos condenados ¡°guarda relaci¨®n con la naturaleza y finalidad del instituto del indulto¡±. As¨ª, sobre el argumento de que no hab¨ªa existido lucro personal en los condenados, la Fiscal¨ªa se?ala que la conducta criminal ¡°ha sido enjuiciada con ecuanimidad¡± y dentro del marco de los delitos que se les atribuyen ¡°que no requieren econ¨®mico propio¡±.
Respecto de la existencia de dilaciones indebidas en virtud de un proceso que se prolong¨® durante 13 a?os entre la instrucci¨®n y el conocimiento de la sentencia, la Fiscal¨ªa afirma que ¡°ninguna de las sentencias recoge la presencia dilaciones¡± atendiendo a la extensi¨®n temporal y complejidad de los hechos.
Es en el argumento que apela a la trayectoria personal y profesional de los condenados y su ¡°honestidad y honradez¡±, donde el ministerio p¨²blico se detiene m¨¢s. En el informe se cuestiona esa honestidad y honradez por considerarla incompatible con ¡°la condena por los delitos m¨¢s graves en el seno de la Administraci¨®n P¨²blica¡±. Tambi¨¦n se esgrime que en la ejecuci¨®n de esa conducta ¡°se detecta un evidente y flagrante quebranto de la probidad en el ejercicio de la funci¨®n p¨²blica¡±. ¡°La malversaci¨®n tiende a hacer posible la confianza de la sociedad en el manejo honesto de los fondos p¨²blicos y a garantizar la transparencia que tienen los funcionarios p¨²blicos¡±, contin¨²a el informe, en el que se recuerda que los afectados dispusieron de cr¨¦ditos presupuestarios para ¡°la concesi¨®n de ayudas ilegales por valor de 427 millones de euros¡±.
Todos estos argumentos permiten concluir a la Fiscal¨ªa que no cabe el indulto para Gri?¨¢n y los otros siete antiguos altos cargos de la Junta porque la conmutaci¨®n parcial de la pena de prisi¨®n ¡°excede del car¨¢cter excepcional que configura la gracia del indulto¡±. ¡°En este escenario, los fines retributivos, de prevenci¨®n y rehabilitaci¨®n de las penas no justifican, ni permiten la concesi¨®n del indulto parcial¡±.
La Audiencia de Sevilla, que es quien impuso las penas por esta causa en noviembre de 2019, es la que debe informar al Gobierno sobre si estima indultar a los ex altos cargos de la Junta. Su decisi¨®n se basar¨¢ en este informe de Anticorrupci¨®n, que fue solicitado a finales del pasado mes de enero, y en el que ya le ha remitido la Junta de Andaluc¨ªa, que se pronunci¨® como administraci¨®n perjudicada por la malversaci¨®n en el que se posicion¨® a favor de exigir a los condenados las cantidades defraudadas. La Audiencia tambi¨¦n deber¨¢ recopilar informaci¨®n con los antecedentes penales de los condenados, la parte de la condena que hayan cumplido y su conducta en prisi¨®n.
La decisi¨®n que adopte la Audiencia de Sevilla solo afecta a ocho de los nueve ex altos cargos condenados por malversaci¨®n. Como el ex director general Juan M¨¢rquez vio rebajada su pena en el Tribunal Supremo, ser¨¢ esta instancia la que resuelva sobre su indulto. Los antiguos dirigentes de la Junta que dependen de la valoraci¨®n del tribunal andaluz son Gri?¨¢n, los exconsejeros Francisco Vallejo, Carmen Mart¨ªnez Aguayo, Jos¨¦ Antonio Viera y Antonio Fern¨¢ndez y los ex altos cargos Agust¨ªn Barber¨¢, Miguel ?ngel Serrano y Jes¨²s Mar¨ªa Rodr¨ªguez. Todos han ingresado en prisi¨®n, salvo el expresidente andaluz, por el c¨¢ncer que sufre, y M¨¢rquez, por hab¨¦rsele rebajado la condena.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
