Feij¨®o prepara otra cumbre de barones para unificar mensajes tras las cr¨ªticas internas a su ¡®giro¡¯ social
G¨¦nova buscar¨¢ una posici¨®n com¨²n sobre vivienda y las pol¨ªticas de conciliaci¨®n incluidas en una proposici¨®n de ley que, seg¨²n fuentes de gobiernos auton¨®micos, no fueron comunicadas a los territorios
![Elsa Garc¨ªa de Blas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5a503597-23c7-4203-ab6b-1daac1e42231.png?auth=8db62aef2ae152f9c2fb7ba94748fc9598e26a838a2a30c43d0aec59158f2ffd&width=100&height=100&smart=true)
Alberto N¨²?ez Feij¨®o quiere evitar que se reproduzcan las grietas entre las comunidades aut¨®nomas del PP en materia de financiaci¨®n auton¨®mica ahora en los frentes de vivienda y conciliaci¨®n. No es f¨¢cil para el l¨ªder del PP lograr una posici¨®n conjunta del partido desde el liderazgo de la oposici¨®n mientras el poder lo atesoran las 11 autonom¨ªas gobernadas por los populares (m¨¢s Ceuta y Melilla). Feij¨®o est¨¢ obligado a hacer un permanente esfuerzo para coordinar el mensaje, y de ah¨ª que el l¨ªder popular haya pactado con sus presidentes auton¨®micos verse con m¨¢s frecuencia en el nuevo curso y estar m¨¢s en contacto. A principios de septiembre, G¨¦nova reuni¨® a todos los barones populares en una cumbre en Madrid en la que acordaron una posici¨®n de m¨ªnimos sobre la financiaci¨®n auton¨®mica, que aunque despu¨¦s se agriet¨® permiti¨® a Feij¨®o superar el envite del Gobierno. El l¨ªder del PP quiere repetir esa experiencia y prepara una nueva cumbre de presidentes del PP para ahormar una postura del partido sobre la vivienda y las medidas de conciliaci¨®n, seg¨²n fuentes de la direcci¨®n popular, despu¨¦s de que las iniciativas de corte social promovidas por G¨¦nova hayan despertado malestar en algunos territorios.
La direcci¨®n del PP ha decidido cambiar el paso del choque puro y duro contra el Gobierno y abrir una nueva fase propositiva para atraer a nuevos votantes descontentos con el Ejecutivo progresista. En las ¨²ltimas semanas, Feij¨®o ha lanzado propuestas en materia de conciliaci¨®n familiar y laboral de inspiraci¨®n keynesiana, como la concentraci¨®n de la jornada en cuatro d¨ªas en lugar de los cinco actuales y una ampliaci¨®n de los permisos de paternidad y maternidad. Estas iniciativas han provocado ruido interno y malestar en algunos territorios, que no entienden que el mensaje del partido se aproxime tanto a las pol¨ªticas de la izquierda. El Gobierno de Isabel D¨ªaz Ayuso se desmarc¨® p¨²blicamente de la reducci¨®n de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas a la que se ha abierto G¨¦nova si hay acuerdo entre patronal y sindicatos y, aunque evit¨® una confrontaci¨®n directa con la propuesta de Feij¨®o de concentrarla en cuatro d¨ªas, fuentes del PP de Madrid transmiten su incomodidad con esa iniciativa que transmite la idea de que ¡°hay que trabajar menos, frente a la cultura del esfuerzo de Madrid¡±.
Fuentes de algunos Gobiernos auton¨®micos populares se quejan, adem¨¢s, de que G¨¦nova no les inform¨® de la ley de conciliaci¨®n que preparaba la c¨²pula y que fue registrada este pasado martes, ni de por d¨®nde iba a ir el contenido de las propuestas. Mientras, en el gabinete del l¨ªder popular replican que, de igual forma que los Gobiernos auton¨®micos toman sus decisiones gubernamentales sin pedir permiso a la c¨²pula, Feij¨®o dirige la pol¨ªtica nacional del partido sin autorizaci¨®n previa de sus barones.
Ante estas discrepancias internas y el riesgo de nuevas grietas, la direcci¨®n de Feij¨®o tiene previsto convocar de nuevo a los presidentes auton¨®micos del PP para coordinar el mensaje en estos asuntos. Seg¨²n fuentes de la c¨²pula, se busca una fecha en el mes de octubre, aunque algunas baron¨ªas alejan una convocatoria tan inminente por la dificultad para cuadrar agendas. En principio, lo l¨®gico ser¨ªa una cita anterior a la Conferencia de Presidentes que Pedro S¨¢nchez ha convocado para el mes de diciembre en Cantabria.
Esta semana, la c¨²pula del PP ha empezado a desgranar, adem¨¢s, su plan para afrontar el problema de acceso a la vivienda, que a diferencia de la conciliaci¨®n es de planteamiento netamente liberal y se opone a cualquier intervenci¨®n del mercado para el control de precios. Entre las medidas que ha anunciado el PP destaca una iniciativa para endurecer los requisitos para ser considerado vulnerable, lo que permitir¨ªa una mayor facilidad para desalojar a inquilinos morosos, ya que la ley de vivienda actual permite al juez retrasar un desahucio dos meses si el inquilino tiene la condici¨®n de vulnerable. En la direcci¨®n popular admiten que esta medida puede ser controvertida, pero la defienden porque una de sus banderas es la lucha contra la okupaci¨®n de viviendas.
En materia de vivienda, la c¨²pula del PP ha ensayado ya la coordinaci¨®n de sus comunidades. Las 11 autonom¨ªas (m¨¢s Ceuta y Melilla) gobernadas por el PP difundieron este jueves un comunicado conjunto coordinado por G¨¦nova en el que defienden su decisi¨®n de no declarar Zonas de Mercado Tensionado en sus territorios ¡ªes decir, ¨¢reas en las que existe un problema espec¨ªfico de acceso a la vivienda, especialmente porque se hayan disparado los precios¡ª y reivindican, ¡°por tanto, no intervenir en el [precio del] alquiler¡±. Se trata de la respuesta conjunta a la ministra de Vivienda, Isabel Rodr¨ªguez, que hace una semana amenaz¨® con retirar financiaci¨®n a las regiones que no aplicaran la Ley de Vivienda y ahora ha modulado a que se premiar¨¢ a las autonom¨ªas que s¨ª lo hagan. Los firmantes del comunicado tildan ese aviso de ¡°amenaza¡± y ¡°chantaje¡± y sostienen que no lo tolerar¨¢n.
La direcci¨®n de Feij¨®o ha logrado en este primer escenario que las comunidades del PP fueran con una posici¨®n coordinada a la conferencia sectorial sobre vivienda celebrada este jueves, pero de momento el ¨²nico acuerdo que han alcanzado es sobre lo que no quieren hacer. Falta por conocer cu¨¢l es su modelo alternativo, y aunque en el PP enfr¨ªan las posibilidades de que el partido sea capaz de aterrizar una propuesta concreta, Feij¨®o pretende que al menos el mensaje sea uniforme.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Elsa Garc¨ªa de Blas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5a503597-23c7-4203-ab6b-1daac1e42231.png?auth=8db62aef2ae152f9c2fb7ba94748fc9598e26a838a2a30c43d0aec59158f2ffd&width=100&height=100&smart=true)