Koldo Garc¨ªa niega en el Supremo las acusaciones de Aldama y asegura que ni cobr¨® ni vio comisiones
El antiguo asesor de ?balos respalda la versi¨®n del exministro durante dos horas y media de interrogatorio

Koldo Garc¨ªa ha negado este martes en el Tribunal Supremo todos los indicios que apuntan a ¨¦l en la supuesta trama corrupta que tuvo su epicentro en el Ministerio de Transportes durante la etapa de Jos¨¦ Luis ?balos (entre 2018 y 2021). El que fuera asesor del ministro ha tratado de defenderse de las acusaciones lanzadas contra ¨¦l por el empresario V¨ªctor de Aldama, que le atribuye el cobro de cuantiosas comisiones en efectivo, y por ?balos, que descarg¨® en su antiguo asesor la responsabilidad de algunas de las supuestas irregularidades. Seg¨²n el exasesor ministerial, nunca cobr¨® contraprestaciones por favorecer la contrataci¨®n de determinadas empresas porque no ten¨ªa poder para hacerlo, ni tampoco tuvo nunca conocimiento, ha asegurado, de que las cobrara el entonces ministro o el PSOE, como sostuvo el empresario en su declaraci¨®n ante el juez este lunes.
Garc¨ªa estaba citado para declarar como investigado por la supuesta trama corrupta en la que ¨¦l est¨¢ se?alado como primer nexo entre la Administraci¨®n y Aldama, considerado el principal comisionista de la red. Garc¨ªa fue detenido el 20 de febrero, el d¨ªa que estall¨® el caso al que ¨¦l ha dado nombre, pero en su anterior comparecencia judicial, ante la Audiencia Nacional, se neg¨® a declarar. Este martes ha optado por hacerlo ante el instructor del caso en el Supremo, Leopoldo Puente, que investiga a Garc¨ªa por los delitos de tr¨¢fico de influencias, cohecho, blanqueo de capitales y pertenencia a organizaci¨®n criminal.
La Guardia Civil sit¨²a al exasesor de ?balos, que fue tambi¨¦n consejero de RENFE y vocal del Consejo Rector de Puertos del Estado, en el centro de la trama corrupta que hizo negocio con la venta de mascarillas a los ministerios de Transportes e Interior y a las comunidades de Canarias y Baleares. A estas sospechas, se han unido en las ¨²ltimas semanas las supuestas mordidas por la adjudicaci¨®n de obras p¨²blicas, en las que Aldama se?ala a Koldo Garc¨ªa como la persona que le informaba de ¡°preadjudicaciones¡± de contratos con las que, supuestamente, arrancaban a las empresas mordidas ¡°a futuro¡±.
Garc¨ªa ha negado todo en su declaraci¨®n de este martes, que se ha prolongado durante dos horas y media. Fuentes presentes en la declaraci¨®n se?alan que ha negado tanto haber cobrado cualquier tipo de comisi¨®n como tambi¨¦n tener conocimiento del cobro de comisiones por parte del entonces ministro o del PSOE. Garc¨ªa, seg¨²n fuentes consultadas, ha asegurado no reconocer las notas manuscritas que Aldama llev¨® el lunes al tribunal, en las que figuraban los nombres de varias ciudades y la constructora a la que, supuestamente, se le hab¨ªa adjudicado una determinada obra a cambio de una comisi¨®n. Otras fuentes presentes en el interrogatorio se?alan, sin embargo, que el antiguo asesor ministerial no ha sido contundente cuando se le han mostrado esos papeles y ha dado algunas evasivas. Garc¨ªa tambi¨¦n ha dicho no reconocer el listado de obras que Aldama entreg¨® en el Supremo y en el que, seg¨²n el empresario, aparec¨ªan subrayadas las obras que, supuestamente, estaban adjudicadas de antemano. A preguntas del magistrado, Garc¨ªa ha asegurado que durante su etapa en el Ministerio vio muchos documentos similares, pero nunca con esos subrayados.
Frente a los informes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), que dan por acreditado que el asesor del ministro manejaba grandes cantidades de dinero en efectivo y que emple¨® a familiares como testaferros, Garc¨ªa ha negado el incremento patrimonial. Ante la insistencia del fiscal jefe Anticorrupci¨®n, Alejandro Luz¨®n, sobre qu¨¦ explicaci¨®n le daba al aumento de su patrimonio entre 2020 y 2022, Garc¨ªa ha alegado que su defensa ha incorporado a la causa un informe que lo desmiente, pero que ¡°de cabeza¡± no lo recuerda. Luz¨®n le ha pedido que d¨¦ una explicaci¨®n ¡°de cabeza¡±. ¡°Usted tiene esa capacidad, pero yo no¡±, ha contestado Garc¨ªa.
La Guardia Civil sostiene que el asesor de ?balos recib¨ªa peri¨®dicamente pagos de 10.000 euros en met¨¢lico que reflejaba en una contabilidad manuscrita intervenida en su domicilio, donde los agentes encontraron tambi¨¦n 24.000 euros en efectivo. Garc¨ªa ha asegurado, seg¨²n las fuentes consultadas, que manejaba habitualmente dinero en met¨¢lico porque en su familia es costumbre sacar altas cantidades de dinero del banco y pagar en efectivo. Durante el interrogatorio se le ha preguntado por dos millones de euros en acciones de una sociedad que tiene su esposa, que ¨¦l ha admitido y ha atribuido al padre de la mujer.
Garc¨ªa se ha desmarcado tambi¨¦n de la compra de mascarillas a la empresa Soluciones de Gesti¨®n, vinculada a la trama. Seg¨²n las fuentes consultadas, se ha presentado como un simple asesor que no ten¨ªa capacidad de influencia para las licitaciones p¨²blicas. Esa responsabilidad se la ha atribuido a los t¨¦cnicos del Ministerio y al entonces subsecretario de Transportes, Jes¨²s Manuel G¨®mez Garc¨ªa, imputado en la causa abierta en la Audiencia Nacional, donde neg¨® ante el juez cualquier irregularidad. A ¨¦l, seg¨²n Garc¨ªa, deriv¨® algunas ofertas de compra de mascarillas que s¨ª admite haber recibido como asesor del Ministerio. A preguntas del magistrado ha explicado que estas ofertas le llegaban por correo electr¨®nico o ¡°en sobres¡± porque ¨¦l hab¨ªa contactado a ¡°muchas¡± personas para buscar material sanitario al inicio de la pandemia.
El antiguo asesor de Transportes ha respondido muchas veces con evasivas, seg¨²n fuentes presentes en el interrogatorio, que explican que en varias ocasiones ha asegurado que no recordaba cosas por las que le preguntaban o por qu¨¦ envi¨® algunos mensajes o hizo algunas gestiones. S¨ª ha reconocido que tuvo una relaci¨®n de amistad con Aldama, pero niega haberle abierto la puerta del Ministerio de Transportes para hacer negocios. Respecto a la relaci¨®n del empresario con el entonces ministro, Garc¨ªa ha dicho que s¨ª recuerda que Aldama pasaba mucho por el ministerio y que estuvo en una ocasi¨®n en la casa de ?balos situada en el barrio de El Viso y que era propiedad del departamento que dirig¨ªa.
El magistrado Puente ha centrado una parte de su interrogatorio en el chal¨¦ que la trama adquiri¨® en La L¨ªnea de la Concepci¨®n (C¨¢diz) para el supuesto disfrute del exministro. Seg¨²n el sumario, la Guardia Civil ha recabado mensajes y documentaci¨®n que evidencian que ?balos marcaba las directrices sobre qu¨¦ tipo de vivienda hab¨ªa que adquirir y se las hac¨ªa llegar a Aldama a trav¨¦s de Koldo Garc¨ªa. El excolaborador socialista ha admitido que hizo gestiones, pero ha negado irregularidades y ha insistido en que recurri¨® al comisionista simplemente porque el empresario conoc¨ªa la zona y porque ten¨ªa ¡°m¨¢s conocimiento del mercado¡±.
Tambi¨¦n ha aceptado haber pagado algunos meses de alquiler de un piso en el que viv¨ªa una mujer, de iniciales J. R. G., que era pareja de ?balos. El que fuera su asesor ha asegurado que esa mujer era amiga suya desde 2016 o 2017 y que ¨¦l contact¨® con Luis Escolano, imputado en la parte del caso Koldo que se investiga en la Audiencia Nacional, por si ten¨ªa alg¨²n sitio en el que pudiera vivir ella, ya que ¨¦l resid¨ªa en un piso de 35 metros y solo podr¨ªa dormir en el sof¨¢. Escolano, seg¨²n Koldo, le ofreci¨® alquilar un piso que tambi¨¦n sirviera para mantener reuniones. La mujer residi¨® all¨ª dos a?os y, seg¨²n el antiguo asesor de Transportes, unos meses lo pag¨® Escolano, otros la propia mujer y, algunos meses, tuvieron que hacerse cargo su hermano Joseba o ¨¦l mismo, usando incluso dinero de su hija, de corta edad. Seg¨²n las fuentes consultadas, el juez ha mostrado su extra?eza por el hecho de que optaran por alquilar para esta mujer un piso que costaba 2.700 euros al mes. Respecto al hecho de que esta mujer fuera contratada por la empresa p¨²blica Ineco, Garc¨ªa lo ha justificado en que su hermano trabajaba all¨ª y le pidi¨® a una persona de su confianza.
La versi¨®n de Koldo Garc¨ªa contrasta de forma dr¨¢stica con las acusaciones de Aldama y desmiente, adem¨¢s, las imputaciones que el empresario introdujo contra otros altos cargos socialistas distintos a ?balos. A la pregunta directa de si entreg¨® dinero en un sobre al diputado Santos Cerd¨¢n, actual secretario de Organizaci¨®n del PSOE, y a Carlos Moreno, jefe de gabinete de la ministra Mar¨ªa Jes¨²s Montero, Garc¨ªa lo ha negado. El comisionista cont¨® en la Audiencia Nacional que ¨¦l y Garc¨ªa dieron 15.000 euros a Cerd¨¢n en un bar cerca de la sede de Ferraz, pero el exasesor ha negado este martes que los tres hayan coincidido alguna vez en un bar. S¨ª que ha admitido como posible haber estado en alguna ocasi¨®n en un bar con Moreno y que se encontraran a Aldama. Este afirm¨® igualmente que proporcionaron a Moreno 25.000 euros por el aplazamiento de una deuda. Tanto Cerd¨¢n como el entorno de Moreno han desmentido estos supuestos cobros.
Garc¨ªa tambi¨¦n ha intentado echar por tierra otra de las nuevas acusaciones que ha hecho Aldama en los ¨²ltimos d¨ªas: que cost¨¦o, al menos, tres pisos para reuniones de distinta ¨ªndole, a los que acudieron personas del entorno del Ejecutivo central. En uno de ellos, situado en la calle Atocha de Madrid, alquilado a trav¨¦s de la plataforma Airbnb, siempre seg¨²n la versi¨®n del empresario, estuvo Koldo Garc¨ªa con ?balos y ?ngel V¨ªctor Torres, ministro de Pol¨ªtica Territorial y expresidente de Canarias. Torres lo ha negado. Y el exasesor ha hecho lo mismo este martes.
Tras dos horas y media de interrogatorio, Koldo Garc¨ªa ha abandonado el Supremo por su propio pie. El exasesor de ?balos ha optado por no contestar a ninguna pregunta de los periodistas apostados a las puertas del alto tribunal y, en silencio, se ha metido en un taxi directamente para marcharse del lugar. Antes, el magistrado Leopoldo Puente le ha impuesto unas medidas cautelares similares a las que el juez Ismael Moreno decret¨® en la Audiencia Nacional. Puente ha ordenado la retirada del pasaporte, le proh¨ªbe salir del pa¨ªs y lo obliga a comparecer cada 15 d¨ªas en un juzgado ¡ª¨¦l ha pedido y se le ha concedido poder hacerlo en Benidorm (Alicante), donde ¨¦l y su familia adquirieron varias viviendas con el dinero procedente de las mordidas, seg¨²n la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n¡ª.
Con esta decisi¨®n, el magistrado del Supremo mantiene la misma l¨ªnea marcada por su compa?ero de la Audiencia Nacional, imponiendo las medidas m¨¢s duras a Koldo Garc¨ªa y el empresario V¨ªctor de Aldama, para quien dict¨® el lunes las mismas cautelares. En su caso, el comisionista debe presentarse cada d¨ªa 1 y 15 de cada mes en la secretar¨ªa de la Sala de lo Penal del alto tribunal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.