Los jueces conservadores se revuelven contra la ley de Bola?os: ¡°Es un ataque frontal a las instituciones judiciales¡±
Jueces por la Democracia celebra los cambios que ¡°democratizan¡± el funcionamiento y la Francisco de Vitoria ve luces y sombras aunque ve constatada la ¡°desconfianza¡± del Ejecutivo

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Anteproyecto de Ley Org¨¢nica para la Ampliaci¨®n y Fortalecimiento de las Carreras Judicial y Fiscal que impacta de lleno en la carrera judicial. La reforma ha tenido un recibimiento desigual entre las asociaciones judiciales. Mar¨ªa Jes¨²s del Barco, presidenta de la conservadora Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura (APM), mayoritaria en la profesi¨®n, considera que la aprobaci¨®n de la norma se trata de ¡°la cr¨®nica de una muerte anunciada¡± para la carrera judicial. Del Barco, tambi¨¦n decana de los juzgados de Madrid, opina que se produce ¡°un ataque frontal contra las instituciones judiciales¡±, al considerar a los jueces independientes como ¡°un estorbo¡±.
La decana manifiesta que ¡°es demag¨®gico y mentira¡± que el cambio en la ley vaya a favorecer la pluralidad. La magistrada valora que se traslada la idea a la ciudadan¨ªa de que en la carrera judicial est¨¢n ¡°cuatro privilegiados¡±: ¡°No traslademos a los ciudadanos la idea de que accedemos a la carrera los ni?os ricos. Accedemos los que estudiamos¡±, apunta. Adem¨¢s, critica la incorporaci¨®n de ¡°pol¨ªticos o personas elegidas por pol¨ªticos¡± en la Comisi¨®n de ?tica Judicial del Consejo General del Poder Judicial. Se?ala que llevan a?os reclamando ¡°que los vocales del Consejo sean ¨²nicamente elegidos por jueces y magistrados para evitar la politizaci¨®n¡± y se pregunta si esta medida tiene como fin ¡°cercenar su libertad de expresi¨®n¡±.
Para la portavoz de la Asociaci¨®n Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), Sergio Oliva Parrilla, hay luces y sombras en la reforma del Gobierno. A su juicio, este anteproyecto de ley constata la ¡°desconfianza¡± que el poder ejecutivo tiene respecto de los jueces. ¡°Aunque hay luces en la reforma como el mantenimiento de un sistema de becas para facilitar el acceso a la carrera judicial a aquellas personas que carezcan de recursos o que se proceda al registro audiovisual de los ex¨¢menes orales, lo cierto es que son muchas las sombras que arroja esta ambiciosa reforma¡±, ha valorado en un comunicado. Adem¨¢s, considera que hay que ¡°aplaudir¡± la reforma del sistema electoral para garantizar la representaci¨®n del pluralismo de la carrera judicial.
La AJFV expresa su oposici¨®n a la implantaci¨®n de ¡°cualquier sistema de acceso a la carrera judicial que pudiera poner en cuesti¨®n los criterios de igualdad, m¨¦rito y capacidad¡± por lo que muestra cautelas sobre el proceso de estabilizaci¨®n para los jueces y fiscales sustitutos que el Gobierno impulsa aferr¨¢ndose a las exigencias de la Comisi¨®n Europea. ¡°Entendemos que no resulta constitucionalmente viable llevar a cabo un proceso de estabilizaci¨®n de jueces sustitutos y fiscales interinos que obvie el nivel de exigencia actualmente existente en los m¨¦todos actuales de ingreso a la carrera judicial, lo que correlativamente supondr¨ªa un perjuicio irreparable para los miles de opositores¡±. Reclama que durante el proceso legislativo las asociaciones judiciales sean escuchadas para dar un ¡°impulso real¡± a la modernizaci¨®n de nuestra Administraci¨®n de Justicia.
La progresista Jueces por la Democracia (JJpD) ha celebrado lo que considera ¡°reformas que democratizan y mejoran el funcionamiento de los Tribunales¡±, como la regulaci¨®n del voto judicial presencial y telem¨¢tico, que suprime el voto por correo ¡°cuestionado por todas las asociaciones no mayoritarias¡±. Su portavoz, el magistrado Edmundo Rodr¨ªguez, considera ¡°imprescindible¡± que ¡°por fin¡± se haya dispuesto para las elecciones internas de la judicatura un sistema electoral en el que cada juez o jueza tenga un voto, lo que a su juicio ¡°facilitar¨¢ una correcta representaci¨®n de la diversidad y pluralismo de la judicatura¡±. Tambi¨¦n entiende ¡°necesaria¡± la previsi¨®n de un ¡°mecanismo de consolidaci¨®n de la judicatura interina¡±, que entiende debe encauzarse a trav¨¦s de una convocatoria extraordinaria del cuarto turno.
Del mismo modo, el portavoz de Jueces por la Democracia reclama que ¡°se aproveche esta ambiciosa reforma legal para suprimir la fase de sustituci¨®n y refuerzo en la Escuela Judicial¡±. En este sentido, entiende que hay ¡°un amplio consenso para acabar con una soluci¨®n tomada en su d¨ªa por razones coyunturales que hoy carece sentido y supone un claro perjuicio al alumnado de la Escuela Judicial¡±.
Es ¡°imprescindible¡±, a?ade, que la reforma que se propone del sistema de concursos reconozca la experiencia de quienes han trabajado ¡°al menos tres de los ¨²ltimos cinco a?os¡± en Juzgados de Violencia sobre la Mujer. Rodr¨ªguez recuerda ¡°que JJpD ha pedido insistentemente esta reforma, que iguala a quienes trabajan en Juzgados de Violencia con quienes lo hacen en Juzgados de lo Social y de lo Contencioso-Administrativo¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.