El Gobierno inhabilita definitivamente a la principal empresa corrupta del ¡®caso hidrocarburos¡¯
La investigaci¨®n no halla indicios de trato de favor por el Ministerio para la Transici¨®n Ecol¨®gica, quien tard¨® dos a?os en autorizar a Villafuel tras denegar la primera solicitud por falta de solvencia financiera
El Ministerio para la Transici¨®n Ecol¨®gica y el Reto Demogr¨¢fico inhabilitar¨¢ de manera definitiva a Villafuel, operador al por mayor de productos petrol¨ªferos y principal firma acusada en la trama de corrupci¨®n masiva del caso hidrocarburos, investigada por la Audiencia Nacional. Los empresarios V¨ªctor Aldama y Claudio Rivas lideraban supuestamente la red corrupta a la que se atribuye un fraude fiscal de 182 millones de euros. Aldama tambi¨¦n es, seg¨²n la Guardia Civil, ¡°el nexo corruptor¡± en el Ministerio de Transportes que logr¨® negocios multimillonarios a cuenta de la venta de mascarillas en lo peor de la pandemia y pag¨® supuestamente comisiones ilegales al exministro Jos¨¦ Luis ?balos y su principal asesor ministerial Koldo Garc¨ªa.
La decisi¨®n ministerial sobre la inhabilitaci¨®n definitiva de Villafuel es inminente y se producir¨¢ tres meses despu¨¦s de que el Ministerio para la Transici¨®n Ecol¨®gica abriese un expediente tras conocer la detenci¨®n el pasado 7 de octubre de V¨ªctor Aldama y Claudio Rivas como principales responsables del entramado empresarial corrupto.
El Ministerio para la Transici¨®n Ecol¨®gica solicit¨® el 15 de octubre pasado a Villafuel informaci¨®n sobre la actividad de la empresa y el cumplimiento de los requisitos obligatorios para operar en el mercado, pero no recibi¨® respuesta. Este silencio, con los dos m¨¢ximos responsables de Villafuel en la c¨¢rcel, motiv¨® la apertura de un expediente urgente para la inhabilitaci¨®n temporal de la empresa, que qued¨® as¨ª fuera del mercado. El Ministerio publicar¨¢ ahora en el Bolet¨ªn Oficial del Estado la orden de inhabilitaci¨®n definitiva de una empresa que empez¨® su andadura en el mercado hace cuatro a?os.
El 8 de enero de 2021, Villafuel present¨® ante el Ministerio para la Transici¨®n Ecol¨®gica la solicitud de inicio de actividad como operador al por mayor de productos petrol¨ªferos. El proceso administrativo consiste en una declaraci¨®n responsable que los t¨¦cnicos del departamento analizan para comprobar que la empresa cumple con los requisitos legalmente establecidos. Si no hay reparos, el Ministerio remite la comunicaci¨®n a la Comisi¨®n Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para dar de alta al nuevo operador. 11 meses despu¨¦s de la solicitud de Villafuel ¡ªnoviembre de 2021¡ª, Transici¨®n Ecol¨®gica comunic¨® a la empresa la inadmisi¨®n de su solicitud al no cumplir con el requisito de solvencia financiera: necesitaba acreditar unos fondos propios superiores a tres millones de euros y no pudo.
Villafuel present¨® un recurso de reposici¨®n contra la decisi¨®n, pero el Ministerio lo rechaz¨®, por lo que la empresa volvi¨® a presentar una nueva solicitud tras plantear antes una serie de consultas a los t¨¦cnicos del Ministerio por videoconferencia. El 15 de junio de 2022, la firma de Rivas y Aldama present¨® nuevos documentos para acreditar su solvencia financiera mediante certificados de una auditora externa. Transici¨®n Ecol¨®gica dio su visto bueno definitivo a primeros de septiembre de 2022. Villafuel comenz¨® a operar el 15 de septiembre de 2022 y las alarmas por la actividad de esta firma sonaron por primera vez el 17 de mayo de 2023. La Corporaci¨®n de Reservas Estrat¨¦gicas de Productos Petrol¨ªferos avis¨® de un nivel de ventas de Villafuel muy por encima del plan declarado al cursar la solicitud. Este hecho motiv¨® que el Ministerio impusiera una actualizaci¨®n del plan de ventas que Villafuel deb¨ªa cumplir.
Un a?o despu¨¦s, el Ministerio de Hacienda detect¨® el fraude fiscal multimillonario y tras recabar todas las pruebas por la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n, los principales cabecillas de la trama, Aldama y Rivas, fueron detenidos por la Guardia Civil y encarcelados por decisi¨®n judicial. El juez instructor, Santiago Pedraz, decidi¨® un mes y medio despu¨¦s dejar en libertad a Aldama a petici¨®n de su abogado y con el apoyo de la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n. Lo hizo el mismo d¨ªa que el empresario hab¨ªa declarado ante el juez del caso Koldo acusando sin pruebas de diversas corruptelas a varios ministros, altos cargos y dirigentes del PSOE.
La investigaci¨®n del caso Hidrocarburos se cruz¨® con la desarticulaci¨®n de otra trama corrupta que coloniz¨® el Ministerio de Transportes en 2020 para hacer negocio con la compraventa de mascarillas en lo peor de la pandemia. El l¨ªder de esa red, seg¨²n la investigaci¨®n judicial, era V¨ªctor Aldama, quien intermedi¨® para lograr vender mascarillas por m¨¢s de 50 millones de euros a los ministerios de Transportes e Interior y a las comunidades de Baleares y Canarias. La investigaci¨®n judicial del denominado caso Koldo destap¨® las corruptelas de Aldama, que pag¨® supuestamente comisiones ilegales a Koldo Garc¨ªa y a su jefe, Jos¨¦ Luis ?balos, a cambio de que estos favorecieran sus negocios.
Las intervenciones de las comunicaciones de los principales responsables de la trama permitieron destapar las gestiones de Koldo Garc¨ªa para abrir puertas de otros ministerios a V¨ªctor Aldama y sus socios en el negocio de los hidrocarburos. Entre esas gestiones, la Guardia Civil y la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n destacaron una reuni¨®n que Koldo Garc¨ªa facilit¨® a la trama con el jefe de gabinete de la ministra de Industria, Reyes Maroto, celebrada a comienzos de enero para tratar supuestamente de la autorizaci¨®n para operar en el mercado mayorista de productor petrol¨ªferos. La investigaci¨®n vincul¨® esas gestiones con la compra de un chal¨¦ para disfrute de ?balos ¡ªde agosto a noviembre de 2021¡ª a cambio supuestamente de que les dieran la autorizaci¨®n para la que hab¨ªan estado reunidos con el jefe de gabinete de la ministra de Industria. Pero resulta que la ventanilla a la que acudieron para conseguir su objetivo no era la correcta. Los responsables de la trama tuvieron que presentar la documentaci¨®n en el Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica. Este departamento analiz¨® la solicitud, puso todo tipo de reparos entre enero y noviembre de 2021, exigi¨® documentaci¨®n que nunca aport¨® Villafuel y deneg¨® finalmente la solicitud. Villafuel recurri¨® en reposici¨®n y perdi¨®. Volvi¨® a iniciar los tr¨¢mites en el verano de 2022 y logr¨® la autorizaci¨®n a finales de a?o. No hay en toda la causa, por lo conocido hasta ahora, ni un solo indicio de que los altos cargos del Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica hablaran o se reunieran con Koldo Garc¨ªa, asesor de ?balos, o con los miembros de la trama de hidrocarburos para favorecer su negocio con Villafuel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.