Albares dice que las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla funcionan ya ¡°con total normalidad¡±
El ministro de Exteriores espera que no haya ¡°ninguna vuelta atr¨¢s¡± en el paso de mercanc¨ªas a Marruecos
![Un agente de la Guardia Civil efect¨²a un control en la aduana de Melilla, el pasado 9 de enero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IM7LVCDMHBEVXJQWM52FB4FWC4.jpg?auth=088977bf0133a854bb97d6d26680ed16e06e9eb64db87a62ebb83b36a3bb98ec&width=414)
Las aduanas de Ceuta y Melilla con Marruecos est¨¢n funcionando ¡°con total normalidad¡± y ambos pa¨ªses trabajan para que el tr¨¢fico de mercanc¨ªas por v¨ªa terrestre contin¨²e ¡°sin ninguna vuelta atr¨¢s¡±, seg¨²n ha asegurado este mi¨¦rcoles el ministro de Asuntos Exteriores, Jos¨¦ Manuel Albares. En declaraciones a la prensa en Par¨ªs, donde participa en una reuni¨®n sobre Ucrania, Albares ha subrayado que el pasado martes ¡°se produjo el paso oficial de mercanc¨ªas desde Melilla hacia Marruecos y tambi¨¦n, por primera vez en la historia, un paso de mercanc¨ªas desde Ceuta hacia Marruecos¡±.
¡°Las aduanas, tanto espa?olas como marroqu¨ªes, siguen trabajando hoy conjuntamente con total normalidad para que contin¨²en esos pasos de mercanc¨ªas y para que sea as¨ª en adelante y sin ninguna vuelta atr¨¢s¡±, ha declarado, seg¨²n informa Efe.
Un cami¨®n cargado con art¨ªculos de automoci¨®n cruz¨® el martes desde Melilla a Marruecos por el paso de Beni Enzar, mientras que una furgoneta con frigor¨ªficos lo hizo desde Ceuta a trav¨¦s de El Tarajal. Este mi¨¦rcoles se ha producido un nuevo paso de un veh¨ªculo con lavadoras desde Melilla, aunque no hay constancia de que se haya repetido por la frontera de Ceuta. En total se han producido ya tres expediciones comerciales desde Melilla, ya que el 15 de enero se produjo la primera desde que Rabat cerr¨® unilateralmente y por sorpresa la aduana comercial en agosto de 2018, por solo una desde Ceuta. Falta todav¨ªa el paso de productos (alimentos y ¨¢ridos) desde Marruecos a las dos plazas espa?olas.
Espa?a y Marruecos acordaron en oto?o pasado la reapertura de la aduana de Melilla ¡ªcerrada unilateralmente y sin previo aviso por Rabat en agosto de 2018¡ª y la apertura de la de Ceuta ¡ªque nunca ha existido¡ª. Los negociadores de ambos pa¨ªses llegaron a concretar fechas confiando en que podr¨ªa anunciarse la inauguraci¨®n a comienzos de a?o, pero los planes fallaron. Primero hubo aplazamientos y, m¨¢s tarde, cuando los primeros camiones intentaron pasar los puestos fronterizos, el pasado 8 de enero, se encontraron con que las autoridades marroqu¨ªes los obligaron a darse la vuelta.
El ¨²ltimo intento fue el pasado 15 de enero, cuando un cami¨®n cargado de electrodom¨¦sticos cruz¨® la frontera melillense de Beni Enzar. ¡°Es una prueba m¨¢s de que la hoja de ruta de Espa?a con Marruecos se cumple¡±, celebr¨® aquella noche el ministro de Exteriores, Jos¨¦ Manuel Albares, desde Beirut. ¡°Esto muestra el compromiso de Marruecos con Espa?a en lo que es el mejor momento de nuestra relaci¨®n¡±, recalc¨®. Tambi¨¦n entonces se confiaba en que al d¨ªa siguiente podr¨ªa repetirse la operaci¨®n en Melilla, por segundo d¨ªa consecutivo, e intentar hacerlo por primera vez en Ceuta, pero el intento se frustr¨®. Fuentes conocedoras de la operaci¨®n mantienen que, en esta ¨²ltima ocasi¨®n, no hab¨ªa excusas del otro de la frontera, sino que exist¨ªa un problema t¨¦cnico real, relacionado con el registro que se hace de las exportaciones en el programa inform¨¢tico marroqu¨ª.
La apertura definitiva de las aduanas est¨¢ pendiente desde el 7 de abril de 2022, cuando ambos gobiernos sellaron su reconciliaci¨®n e incluyeron el intercambio terrestre de mercanc¨ªas en la hoja de ruta de sus futuras relaciones bilaterales. Fue la principal contrapartida obtenida por el Gobierno de Pedro S¨¢nchez tras abandonar la tradicional neutralidad espa?ola y pasar a apoyar el plan marroqu¨ª de autonom¨ªa para el S¨¢hara. La negociaci¨®n ha estado marcada por la resistencia de Rabat, que lleg¨® a calificar la planificaci¨®n espa?ola de ¡°prematura¡±, seg¨²n se lee en una de las cartas que se han intercambiado durante todos estos a?os.
El acuerdo alcanzado a finales del a?o pasado entre Espa?a y Marruecos, a cuyas l¨ªneas maestras tuvo acceso EL PA?S, contempla que en esta primera fase solo circule un cami¨®n diario en cada sentido. Ser¨¢n veh¨ªculos no articulados (sin remolque) y no se aceptar¨¢n furgones ni contenedores. Las aduanas abrir¨¢n de 10.00 a 16.00 horas y cerrar¨¢n cuando sea d¨ªa festivo en cualquiera de los dos pa¨ªses. El acuerdo tambi¨¦n incluye la lista de productos que se intercambiar¨¢n a trav¨¦s de las dos aduanas comerciales. Espa?a importar¨¢ de Marruecos productos frescos, como frutas, legumbres y pescados, adem¨¢s de ¨¢ridos; mientras que exportar¨¢ productos de higiene y limpieza, electrodom¨¦sticos y electr¨®nica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.