Los socialistas se envuelven en la ¡°dignidad¡± de pagar impuestos
El ala mayoritaria del Gobierno defiende que el salario m¨ªnimo ¡°no es caridad, es retribuci¨®n¡±. Los grupos a la izquierda tampoco ceden

Desde que hace seis d¨ªas estallara la crisis entre el ala socialista del Gobierno y sus coligados de Sumar, los argumentos toman nuevos derroteros, sobre todo en el PSOE. La tributaci¨®n en el IRPF del salario m¨ªnimo interprofesional (SMI,) al superarse el m¨ªnimo exento con la nueva subida, motivo de la discordia, ha pasado a una nueva fase argumental. Los miembros socialistas del Gobierno y la c¨²pula del PSOE han decidido no solo no dar marcha atr¨¢s sino defender con ah¨ªnco esa tributaci¨®n como indicativo de que la subida, por fin, permite a los perceptores incorporarse al grueso de los contribuyentes, se?al inequ¨ªvoca de la mejora sustancial de su situaci¨®n. Nada de colocarse a la defensiva sino exhibir esa tributaci¨®n como un logro. As¨ª lo corroboran interlocutores gubernamentales y de la c¨²pula del PSOE. En las pr¨®ximas horas, desde Sumar se rebatir¨¢ este argumento, as¨ª como en Podemos, ERC, EH Bildu, BNG y el PP. Este ¨²ltimo no se mostr¨® favorable a la subida del SMI, pero, al desencadenarse la discrepancia, se sum¨® a la gresca para calificar de un atropello m¨¢s de Pedro S¨¢nchez imponer la tributaci¨®n al salario m¨ªnimo una vez superado el actual m¨ªnimo exento.
No es descartable ning¨²n final sobre la controversia a partir de este ejercicio econ¨®mico. Las partes enfrentadas dan por seguro que tendr¨¢ que haber negociaci¨®n antes de que se debatan las proposiciones de ley presentadas en el Congreso por Sumar, Podemos y el PP. Toda la izquierda tiene posici¨®n y es contraria a la tributaci¨®n. ERC y BNG registraron conjuntamente una proposici¨®n no de ley para evitar ese pago de impuestos. Todos juntos pueden aprobar una iniciativa contra los votos de los parlamentarios socialistas.
En este momento, la intenci¨®n del ala socialista del Gobierno es defender la bondad de pagar impuestos y establecer la distinci¨®n entre ¡°subsidios y retribuciones¡±, y, como derivada, entre ¡°caridad y dignidad¡±, apuntan fuentes gubernamentales. Los socialistas quieren llevar el debate de la fiscalidad a la ideolog¨ªa y a los postulados cl¨¢sicos socialdem¨®cratas, que alejan de posiciones sobre fiscalidad m¨¢s a la izquierda. A estas consideraciones de interlocutores de primera l¨ªnea del Gobierno le puso este domingo voz sonora, con plena conciencia, el secretario de organizaci¨®n del PSOE, Santos Cerd¨¢n. No es f¨¢cil entender que ¡°haya fuerzas de izquierda que estigmaticen los impuestos¡±, asever¨® en la clausura del congreso de los socialistas vascos en San Sebasti¨¢n, en el que se reeligi¨® a Eneko Andueza como secretario general del Partido Socialista de Euskadi (PSE). No dej¨® dudas de que, al menos hasta ahora, nada hay de lo que arrepentirse sobre la nueva tributaci¨®n. Esta sentencia lo dice todo: ¡°Estoy orgulloso de que por primera vez en nuestro pa¨ªs, los trabajadores que cobren el SMI entren en los tramos de pagar el IRPF. Ese es el camino de la igualdad¡±, concluy¨® el n¨²mero tres socialista.
Los sindicatos han acogido con enorme disgusto e incomodidad la controversia sobre una medida que estaba llamada a ser celebrada. Los partidos est¨¢n atentos al lado que se colocan. El secretario general de CC OO, Unai Sordo, defiende ¡°una ley para que nadie que cobre el salario m¨ªnimo interprofesional reciba menos del 60% neto de la media salarial en Espa?a¡±. No se llega a ese porcentaje. El l¨ªder de UGT, Pepe ?lvarez, sin hacer sangre contra el ala socialista del Ejecutivo, ¡°lamenta¡± que no se haya mantenido el m¨ªnimo exento con la nueva subida y urge a la coalici¨®n de gobierno a que negocie
Los socialistas afirman que no m¨¢s del 20% de los perceptores del salario m¨ªnimo estar¨¢n incluidos entre los nuevos contribuyentes del IRPF, ya que el resto, normalmente personas con hijos a cargo, quedar¨¢n exentos. El pago ser¨¢ de unos 300 euros al a?o, de los 16.576 en lo que queda el nuevo salario. Pero las formaciones a la izquierda del PSOE no contemplan otro camino que actualizar el IRPF y que el nuevo SMI quede exento de tributar. Esa es la posici¨®n antes de una eventual negociaci¨®n. Frente a la defensa de ¡°la dignidad¡± de pagar a Hacienda y contribuir solidariamente al bienestar com¨²n, que har¨¢n los socialistas, se contrapone desde la izquierda el alto porcentaje que se aplicar¨¢, si no hay cambios, a la subida: un 43%.
No ha habido peor manera de abrir el pendiente debate fiscal en Espa?a, sin posibilidad de pacto con el PP y ahora tampoco por la izquierda, reconocen en ¨¢mbitos socialistas, que se afanan a¨²n en tratar de poner el foco en la subida del SMI, un 61% en 7 a?os. En eso se qued¨® S¨¢nchez el pasado fin de semana en los discursos en los congresos territoriales de su partido en el Pa¨ªs Vasco y La Rioja. El jefe del Gobierno se mostr¨® orgulloso, y las hizo suyas, del conjunto del ¡°Gobierno progresista¡±, de las dos medidas impulsadas por el Ministerio de Trabajo, de la mano de la vicepresidenta segunda, Yolanda D¨ªaz, de Sumar, en disputa con la vicepresidenta primera, Mar¨ªa Jes¨²s Montero y antes con el ministro de Econom¨ªa. Carlos Cuerpo: ¡°Este Gobierno va a poner en marcha la semana laboral de 37 horas y media y la subida este a?o, y el siguiente y el siguiente, del salario m¨ªnimo interprofesional¡±, manifest¨® S¨¢nchez sin mencionar la tributaci¨®n que s¨ª defienden en su entorno como prueba ¡°de la dignificaci¨®n¡± de los perceptores del salario m¨ªnimo. A su izquierda, en cambio, seguir¨¢n argumentando que a¨²n es demasiado bajo para que tribute.
S¨¢nchez, sin embargo, centrar¨¢ esta semana su atenci¨®n, con el resto de los l¨ªderes de la Uni¨®n Europea, en la nueva etapa de zozobra en el que ha entrado el continente y el orden mundial, con sus ramificaciones nacionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
