PP y Sumar votan juntos sin el PSOE en el Congreso para reclamar m¨¢s financiaci¨®n para Arag¨®n
El presidente popular Jorge Azc¨®n hab¨ªa pedido a su formaci¨®n que apoyase en la C¨¢mara baja la iniciativa del grupo de Yolanda D¨ªaz solicitando un fondo de compensaci¨®n

Justo en medio de la tensi¨®n entre las vicepresidentras Mar¨ªa Jes¨²s Montero y Yolanda D¨ªaz por la tributaci¨®n del SMI, el Congreso ha aprobado este mi¨¦rcoles una iniciativa parlamentaria registrada por Sumar que insta al Gobierno a conceder a Arag¨®n un fondo ¡°complementario que compense la merma de ingresos que va a sufrir en 2025 la comunidad¡±. Una exigencia en t¨¦rminos y cuant¨ªa ¡ª87 millones de euros¡ª id¨¦ntica a la reclamaci¨®n que el presidente de Arag¨®n, el popular Jorge Azc¨®n, viene lanzando desde hace meses a Montero. Despu¨¦s de una jornada de intensas negociaciones, el texto ha salido adelante con los votos a favor del PP, pero sin el apoyo del PSOE sobre la dotaci¨®n de estos 87 millones. Los partidos de la coalici¨®n han votado separados y Jorge Pueyo, el diputado de Chunta Aragonestista promotor de la iniciativa e integrado en el grupo de D¨ªaz, ha responsabilizado a Hacienda del rechazo de los socialistas.
El bar¨®n del PP hab¨ªa pedido este lunes a los diputados del Partido Popular y del resto del hemiciclo que votasen a favor de la proposici¨®n de Sumar. ¡°Esa propuesta que se vota hoy la hice yo en el debate de la comunidad, es una propuesta del PP en la comunidad¡±, se ha reafirmado este mi¨¦rcoles Azc¨®n en Madrid. ¡°Esa votaci¨®n de 87 millones de euros es importante en el fondo y en la forma, cuantitativamente y cuantitativamente. Es de justicia absoluta y va a ser un indicativo de lo que los partidos est¨¢n dispuestos a hacer con la despoblaci¨®n¡±, ha agregado durante un desayuno informativo organizado por Nueva Econom¨ªa F¨®rum.
La iniciativa parlamentaria que se discuti¨® en la tarde del martes es una proposici¨®n no de ley, que no es vinculante, solo tiene valor pol¨ªtico. El texto cifra en 87 millones de euros la cantidad que Arag¨®n dejar¨¢ de percibir en 2025 conforme a la aplicaci¨®n de los criterios del actual sistema de financiaci¨®n auton¨®mica, caducado desde hace m¨¢s de una d¨¦cada. Y cuya renovaci¨®n exigir¨¢n la semana que viene los barones del PP en el Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera del pr¨®ximo mi¨¦rcoles 26. ¡°Estos 87 millones de euros no son una cuesti¨®n de dinero, sino de dignidad, por eso pedimos el voto en especial a los diputados aragoneses. Est¨¢ en juego que por nacer en un sitio o en otro no se te condene de por vida¡±, proclam¨® Pueyo desde la tribuna, provocando el aplauso en pie de sus compa?eros de bancada.
La postura de Chunta, y por ende de Sumar, es pr¨¢cticamente igual a la de Azc¨®n, que ya el pasado mes de octubre traslad¨® a Pedro S¨¢nchez, durante su reuni¨®n en La Moncloa, la exigencia de ese fondo de compensaci¨®n. El presidente aragon¨¦s solicit¨® entonces un encuentro con el departamento de Hacienda para abordar su principal queja. El Ejecutivo de Arag¨®n y Chunta consideran que los criterios que se aplican en el sistema de financiaci¨®n auton¨®mico perjudican a su comunidad debido al alto grado de despoblaci¨®n. De forma que, aun creciendo econ¨®micamente por encima de la media, recibe menos dinero porque el criterio principal es el n¨²mero de habitantes. ¡°Hablamos de un fondo de compensaci¨®n de 87 millones porque se da la tremenda paradoja de que, aunque nuestra comunidad aut¨®noma crezca econ¨®micamente por encima de la media de Espa?a, en este a?o 2025 las transferencias que hace el Gobierno de Espa?a a Arag¨®n decrecen en 87 millones de euros¡±, se?al¨® este lunes Azc¨®n a escasas horas del debate en el Congreso.
Diferente sinton¨ªa de los socios
El choque en este caso se ha dado entre los socios de Gobierno. Desde el martes por la ma?ana las negociaciones con el PSOE hab¨ªan sido muy complicadas (¡±dur¨ªsimas¡±, en palabras de Pueyo tras la votaci¨®n) y en Chunta reconoc¨ªan grandes dificultades para alcanzar un acuerdo. A lo largo de todo el d¨ªa hubo contactos, con propuestas y contrapropuestas entre las dos formaciones de Gobierno. El PSOE retir¨® la cifra de los 87 millones en su enmienda. Para el partido aragon¨¦s, la reformulaci¨®n no era aceptable y desvirtuaba completamente el sentido de la proposici¨®n. Las negociaciones acabaron muy tarde, cerca de las once al tel¨¦fono, y sin acuerdo, seg¨²n Chunta. ¡°Elaboramos una propuesta conjunta con una posici¨®n coherente con [lo votado en] las Cortes de Arag¨®n [donde PP y PSOE respaldaron una petici¨®n similar el pasado octubre]. Cuando est¨¢bamos a punto de firmar, Hacienda lo echa por tierra. El PSOE de Arag¨®n no daba cr¨¦dito. Necesit¨¢bamos una respuesta positiva de Hacienda antes de las nueve de la ma?ana. A las 8.55 nos planteamos que present¨¢bamos el texto original¡±, ha explicado Pueyo tras el pleno. Fuentes parlamentarias socialistas matizan que se trabaj¨® sobre varios textos, pero que en ning¨²n caso el departamento de Montero iba a aceptar esa cifra, porque el PP no ha explicado de d¨®nde sale. Finalmente, se decidi¨® dividir la proposici¨®n en dos puntos, para poder votar por separado el referido a los 87 millones y una segunda cuesti¨®n que insta a ¡°retomar de forma inmediata los trabajos para la reforma y actualizaci¨®n del sistema de financiaci¨®n auton¨®mica¡±. En este ¨²ltimo punto, tanto PP como PSOE han votado a favor, pero el primero ha contado con el rechazo de los socialistas. ¡°El PSOE ha desautorizado al PSOE de Arag¨®n votando en contra de sus compa?eros y de los aragoneses¡±, ha acusado Pueyo.
Durante del debate, la diputada del PSOE, Bego?a Nasarre, acus¨® a Azc¨®n de buscar el ¡°ruido¡± al exigir esos 87 millones de euros cuando el PP ha impedido que salga adelante en el Congreso la ¡°senda de estabilidad¡± y los ingresos a cuenta a las comunidades aut¨®nomas al rechazar la primera votaci¨®n del decreto ¨®mnibus, asegur¨®. Fuentes del grupo insisten en que Chunta le ha hecho el juego al PP al aceptar la cifra propuesta y subrayan que ellos buscan una financiaci¨®n justa para Arag¨®n dentro de un marco estatutario. La diputada del Partido Popular, Ana Al¨®s, mostr¨® su posici¨®n ¡°a favor de que se compense a los territorios que sufren injusticias¡± como la despoblaci¨®n, principal reivindicaci¨®n del Ejecutivo de Arag¨®n. ¡°Se?or Pueyo, usted tambi¨¦n es Gobierno, tiene que decir a su Gobierno que reforme la financiaci¨®n auton¨®mica¡±, remach¨® la vicesecretaria popular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.