LG estudia instalarse en los terrenos de Nissan
Fomento asegura que un fabricante de bater¨ªas est¨¢ dispuesto a invertir en las plantas de Nissan de Barcelona


La multinacional surcoreana LG estudia implantarse en el espacio que Nissan dejar¨¢ libre a finales del pr¨®ximo a?o en las instalaciones de la Zona Franca de Barcelona. Seg¨²n ha avanzado TV3 y confirman fuentes conocedoras de las negociaciones a este diario, el gigante de la electr¨®nica es el mejor posicionado para ocupar ese vac¨ªo, en el que instalar¨ªa una f¨¢brica de bater¨ªas para veh¨ªculos.
El Ministerio de Industria y el Departamento de Empresa han sido los principales interlocutores de LG, aunque tambi¨¦n ha participado en esas negociaciones Seat, que busca un suministrador de bater¨ªas para ganar puntos en la carrera para que su factor¨ªa de Martorell (Barcelona) pueda ensamblar un veh¨ªculo totalmente el¨¦ctrico en el futuro. Desde la marca espa?ola de Grupo Volkswagen han declinado hacer comentarios sobre esa posible operaci¨®n.
El pasado lunes las administraciones, Nissan y los representantes de los trabajadores crearon una mesa de trabajo para buscar alternativas a la marcha del fabricante de veh¨ªculos. Lo cierto, sin embargo, es que hay distintas empresas interesadas en las instalaciones que la multinacional japonesa tiene en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, en Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca. Pero la de LG es la m¨¢s elevada.
Incluso se contempla, seg¨²n la informaci¨®n de la televisi¨®n p¨²blica auton¨®mica, unas ayudas que podr¨ªan alcanzar los 400 millones de euros para la instalaci¨®n en Barcelona. Cuando Nissan negociaba con las administraciones su marcha, uno de los compromisos de ¨¦stas era ayudar a encontrar un fabricante de bater¨ªas que se instalara en Barcelona con el objetivo de conseguir fabricar un veh¨ªculo totalmente el¨¦ctrico en Barcelona. Ese compromiso se basaba en una subvenci¨®n de hasta el 10% de los recursos necesarios para crear la planta. La planta de LG podr¨ªa llegar a ocupar a m¨¢s de 1.500 trabajadores, parte de los cuales podr¨ªan proceder de los 2.500 despedidos que tendr¨¢ Nissan. Una f¨¢brica de bater¨ªas puede suponer m¨¢s de 1.000 millones de euros de inversi¨®n.
Tanto la Generalitat como el Ministerio de Industria llevan tiempo a la b¨²squeda de un fabricante de bater¨ªas que sirva como gancho para la asignaci¨®n de veh¨ªculos el¨¦ctricos en Espa?a, el segundo mayor fabricante de veh¨ªculos de Europa.
El presidente de Fomento del Trabajo, Josep S¨¢nchez Llibre, ha asegurado este viernes que un fabricante de bater¨ªas el¨¦ctricas est¨¢ dispuesto a invertir 3.500 millones de euros en las tres plantas de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, cuyo cierre est¨¢ previsto para finales de 2021. S¨¢nchez Llibre, que lo ha revelado en una entrevista en la agencia ACN, ha afirmado que el proyecto est¨¢ ¡°bastante bien elaborado¡± y que las bater¨ªas producidas podr¨ªan venderse a Seat y otras plantas automovil¨ªsticas del sur de Europa. Seat anunci¨® hace unas semanas que invertir¨¢ 5.000 millones en su planta de Martorell hasta 2025 para fabricar modelos el¨¦ctricos.
El proyecto de S¨¢nchez-Llibre podr¨ªa, sin embargo, ser diferente al que trabajan las administraciones. El que ¨¦l ha anunciado contempla la creaci¨®n de unos 3.000 empleos directos y 18.000 indirectos. ¡°Si en Catalu?a no viene un fabricante de bater¨ªas el¨¦ctricas, en 10 a?os puede desaparecer el sector del autom¨®vil¡±, ha advertido. Fomento impuls¨® la Mesa de la Automoci¨®n ante el anuncio de Nissan de cerrar sus plantas en Catalu?a, en la que participan el 95% de las compa?¨ªas del sector, y trabaja en la b¨²squeda de alternativas al cierre de Nissan, que finalmente mantendr¨¢ su actividad hasta finales de 2022.
S¨¢nchez Llibre ha mantenido que tanto el Gobierno de la Generalitat como el espa?ol conocen las conversaciones con el fabricante dispuesto a invertir, del que no ha revelado detalles velando por la buena marcha de las negociaciones. El presidente tambi¨¦n ha recordado que hay m¨¢s aspirantes a relevar Nissan a partir de 2022: un industrial de buses el¨¦ctricos u otra firma del sector automovil¨ªstico, dos alternativas en las que las conversaciones son ¡°m¨¢s incipientes¡±. El presidente de Foment ha negado que se trate del fabricante de veh¨ªculos el¨¦ctricos Tesla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
