El museo de Lleida entrega 42 obras m¨¢s al de Barbastro este viernes
Todas los bienes estaban en la reserva. El mi¨¦rcoles 10 viajar¨¢n las restantes, hasta las 111 en litigio, para cumplir con la orden del juez


Tercera entrega de piezas desde el Museo de Lleida al de Barbastro. Tras las 28 primeras obras entregadas a mitad de febrero, el centro leridano ha entregado esta ma?ana 42 obras m¨¢s del conjunto de 111 que reclama el obispado de Barbastro-Monz¨®n desde el a?o 1995, perteneciente a las 43 parroquias segregadas de la di¨®cesis de Lleida para pasar a la nueva di¨®cesis de Huesca. Las 42 obras que han salido en un cami¨®n hacia Barbastro estaban en las reservas del museo: son 27 casullas, dalm¨¢ticas y capas pluviales, 13 tablas g¨®ticas y 2 pinturas sobre telas.
Las obras son originarias de 14 iglesias y parroquias: Roda de Is¨¢bena, Montagut, Castigaleu, Morillo de Liena, Chalavera, Algay¨®n, Valcarca y Binaced, Casserras, Merli, Monts¨®, Pui de Santa Creu, Villacarli y Ejea.
El cami¨®n que transportaba las obras sali¨® puntual a las 11 del mediod¨ªa y lleg¨® al Museo de Barbastro-Monz¨®n alrededor de las 12 horas donde las esperaba el director del centro, ?ngel Noguero, y la directora general de patrimonio de Arag¨®n.
El pr¨®ximo mi¨¦rcoles d¨ªa 10 viajar¨¢n el resto de las 41 piezas hasta completar las 111 que se reclaman, entre las que estar¨¢n las 18 obras que han estado expuestas hasta ahora (16 en el museo de Lleida y dos en la iglesia de San Lorenzo de Lleida), como el frontal de altar de Sant Hilari de Buira de Bonansa (siglo XIII) y de San Vicente Treserra de Ar¨¦n (siglo XIII), la arqueta de Buira de Bonansa (siglo XIV), el retablo de San Crist¨®bal de Santaliestra (siglo XV), la Virgen Mar¨ªa con el Ni?o de Said¨ª (siglo XIV), la pintura sobre tabla de San Mart¨ªn Obispo (siglo XV), una cruz procesional en plata (siglo XVI), un Nacimiento y Adoraci¨®n de los pastores (siglo XVI), una pintura Santa Eulalia y Santa Madrona (siglo XVI) y el cuenco de Benavente (siglo XIV), entre otras
La entrega de este viernes ha coincidido con un auto de la jueza del Juzgado de Primera Instancia n¨²mero 1 de Barbastro en el que ¡°desestima ¨ªntegramente¡± las alegaciones a la ejecuci¨®n de la sentencia que present¨® el Consorcio del Museo de Lleida y el obispado de Lleida y ha ordenado que la entrega de las obras siga adelante, en una resoluci¨®n que es firme y ante la cual no cabe recurso alguno.

Los representantes legales del museo y del obispado hac¨ªan valer que se trataba de una sentencia provisional que est¨¢ recurrida a instancias superiores que, en caso de que la sentencia fuese revocada y tuvieran que volver a Lleida, la destrucci¨®n o da?os que los traslados podr¨ªan producir en las obras ser¨ªan de imposible reparaci¨®n. Seg¨²n la juez, la parte catalana no ha acreditado ¡°la imposibilidad de llevar a cabo ese transporte correctamente a efecto ni menos los da?os irreparables¡±. Y si se produjeran siempre podr¨¢ pedir da?os y perjuicios. Tampoco tiene en cuenta la jueza las alegaciones que aseguran que el destino de los bienes no es el adecuado para su conservaci¨®n, ya que ¡°no puede estimarse dicha causa pues no existe prueba alguna de que as¨ª sea¡±.
Desde Catalu?a la Xarxa de Museus d¡¯art de Catalunya ha vuelto a recordar el precedente que representa para los museos la decisi¨®n del juez de Barbastro de obligar a entregar los 111 bienes sin una sentencia firme. En un comunicado de apoyo a los responsables y trabajadores del Museo de Lleida han asegurado que la colecci¨®n leridana es ¡°fruto de una historia com¨²n y de unas relaciones culturales entre unas parroquias que hasta hace poco conformaban el Obispado de Lleida¡±. Tambi¨¦n han remitido las recomendaciones de organismos internacionales como el Consejo Internacional de los Museos, ICOM, que defiende el principio de permanencia e integridad de las colecciones, considerando que ¡°no existe ning¨²n razonamiento museol¨®gico que justifique el desmembramiento de una parte de la colecci¨®n¡± que se form¨® hace m¨¢s de 125 a?os.
Tras denunciar el grave precedente de la medida, los directores de los museos de arte catalanes han pedido ¡°como medida de conservaci¨®n preventiva¡± que se modifique la Ley de enjuiciamiento civil que posibilita las entregas provisionales de bienes sin distinguir su naturaleza patrimonial y evitar la entrega de fondos sin una sentencia firme.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
