¡®Gardenia¡¯: vuelven las veteranas de la gran batalla de la transexualidad
El emotivo espect¨¢culo de Alain Platel regresa al festival Temporada Alta diez a?os despu¨¦s en una nueva versi¨®n con el elenco original


Cuando el director y core¨®grafo belga Alain Platel le pregunt¨® este verano al joven estudiante de teatro en pr¨¢cticas de la compa?¨ªa qu¨¦ le parec¨ªa la obra que estaban ensayando, Gardenia, 10 a?os despu¨¦s, respondi¨® impactado: ¡°Es como estar viendo a los veteranos de una gran batalla¡±. Eso son, veteranos de guerra, de una guerra que dura, los siete int¨¦rpretes, travestidos y transexuales, todos ya en la setentena, que explican sus emotivas historias personales en la nueva versi¨®n del c¨¦lebre espect¨¢culo de Les Ballets C de la B. Es el mismo elenco que subi¨® al escenario hace una d¨¦cada y conmovi¨® al mundo con el relato de sus complejas vidas en el paso de hombres a mujeres, con su pasi¨®n art¨ªstica y con su valor. Han vuelto a las tablas con m¨¢s edad y en una puesta en escena que resit¨²a el tema, necesariamente, en un momento en el que las cuestiones de g¨¦nero est¨¢n en el epicentro del debate sobre el modelo de sociedad. El montaje, en el que s¨®lo falta del reparto original Andrea de Laet, fallecido hace cinco a?os, se representa el viernes y el s¨¢bado en el festival Temporada Alta (Teatre Municipal de Girona) en lo que significa el estreno en Espa?a de la nueva versi¨®n.
La primera Gardenia surgi¨® (es tentador decir floreci¨®) cuando la actriz con reasignaci¨®n de g¨¦nero Vanessa van Durme, inspirada por un documental sobre el cierre de la famosa Bodega Bohemia de Barcelona, con sus viejos artistas de cabar¨¦, les propuso a los directores Platel y Franck van Laecke (que vuelven a codirigir ahora) y al compositor Steven Prengels realizar un espect¨¢culo con los testimonios que hab¨ªa recogido de diversos amigos transexuales y travestis.
Este mediod¨ªa, en la presentaci¨®n de Gardenia, 10 a?os despu¨¦s, Platel y Laecke han recordado sus dudas de entonces sobre la direcci¨®n que deb¨ªa tomar la obra y ante la falta de experiencia teatral de la mayor¨ªa del elenco, y tambi¨¦n su sorpresa al ver la fuerza esc¨¦nica con que explicaban sus historias. ¡°Estaban entusiasmadas con el proyecto, era algo apasionante, pero hacer un espect¨¢culo era otra historia¡±, ha dicho Platel. ¡°Franck les invit¨® a rellenar una caja de zapatos con cosas importantes para ellas, fotograf¨ªas, recuerdos. Y durante los ensayos ten¨ªan que sacar esos objetos y hablar de ellos; de ah¨ª fueron surgiendo las historias personales¡±. Fue dif¨ªcil para los directores, han contado, decidir cu¨¢nto de lo de las vidas ¨ªntimas ten¨ªa que entrar en el espect¨¢culo, qu¨¦ deb¨ªa ir a escena y qu¨¦ quedar en el ¨¢mbito privado. ¡°Se abrieron completamente, nos lo dieron todo, con una verdad y honestidad inmensas, pero nosotros deb¨ªamos protegerlas y usar lo que nos regalaban con cautela¡±. Gardenia result¨® un ¨¦xito y ¡°ahora act¨²an con mucha m¨¢s seguridad¡±. El espect¨¢culo fue el primero de Platel que se pudo ver en el Temporada Alta, donde luego se ha convertido en un habitual (esta ser¨¢ la sexta ocasi¨®n en que acude un montaje suyo).

Del hecho de volver a remontarlo con sus int¨¦rpretes ¡°s¨®lo un poco mayores¡±, Platel ha dicho que la primera vez ¡°no estoy seguro de que fu¨¦ramos conscientes de la trascendencia del tema; fue el encuentro con Vanessa para hacer un espect¨¢culo sobre ella y sus amigos lo que nos impuls¨®¡±. Ahora, ¡°es un asunto mucho m¨¢s presente, la identidad de g¨¦nero y la transexualidad interesan a much¨ªsima gente, y un espect¨¢culo como este es un recordatorio muy importante de las personas pioneras¡±. El director ha recalcado que Gardenia, 10 a?os despu¨¦s,¡± encaja hoy en d¨ªa y alienta el debate¡±. Van Laecke ha a?adido: ¡°Alain y yo encontramos un universo que no esper¨¢bamos, nos ayud¨® a descubrir mucho m¨¢s de lo que imagin¨¢bamos. La alternativa era hacer algo anecd¨®tico o ir m¨¢s a fondo y crear un universo en el escenario en el que encajaran las historias personales. Decidimos recrear su entorno, su ambiente y de ah¨ª surgi¨® una representaci¨®n esc¨¦nica que genera muchas preguntas y algunas respuestas¡±.
Del hecho de que las veteranas tengan diez a?os m¨¢s, los directores han coincidido en destacar que el espect¨¢culo se ha hecho m¨¢s ¡°vulnerable¡± a nivel f¨ªsico. Esa vulnerabilidad supone una ventaja, han dicho, porque hace m¨¢s conmovedora la funci¨®n. ¡°Ellas se quieren ver tan guapas y seductoras como antes, y se acrecienta la tensi¨®n original entre sue?o y realidad¡±, ha apuntado Van Laecke. ¡°Adem¨¢s, al p¨²blico le parece extraordinario y conmovedor ver que esa gente que se ha hecho mayor tiene a¨²n ganas de lucha¡±. Platel ha a?adido que el espect¨¢culo ¡°descubre este mundo a muchos espectadores, que se enamoran de esta gente por la intensidad y la generosidad con que muestran sus vidas¡±. Los directores han destacado el papel de Vanessa van Durme que sigue siendo una presencia arrolladora en el escenario. Junto a ella act¨²an Griet Debacker, Richard Tootsie Dierick, Danilo Povolo, Gerrit Becker, Hendrik Lebon, Dirk van Vaerenbergh y Rudy Suwyns.
?Y qu¨¦ transmite ahora de nuevo Gardenia? ¡°Que la lucha no ha acabado¡±, han acordado los directores, que han resaltado que probablemente muchos espectadores ¡°no se plantear¨¢n ellos mismos transformarse, pero en el espect¨¢culo hay muchos elementos no s¨®lo para entender a personas como las que act¨²an, sino para saber c¨®mo gestionar tu propia vida, sea como sea¡±.
Christiane Jatahy y ¡®Dogville¡¯
Este fin de semana es especialmente notable en Temporada Alta. Adem¨¢s de Gardenia, y de la actuaci¨®n de Ara Malikian el s¨¢bado en el Auditori de Girona, se podr¨¢ ver viernes y s¨¢bado en el centro El Canal de Salt Entre chien et loup, de la interesant¨ªsima creadora brasile?a Christiane Jatahy, una revisi¨®n esc¨¦nica de la pel¨ªcula Dogville de Laers von Trier. ¡°La idea es construir un di¨¢logo con el filme y confrontarlo desde el teatro¡±, ha explicado Jatahy. Para ella, el reto principal es hablar del fascismo y c¨®mo viene siempre de manera imperceptible, enmascarado¡±. Ha se?alado que ¡°lo que nos ha pasado en Brasil con Bolsonaro nunca lo hubi¨¦ramos imaginado, no vimos venir al monstruo, porque no viene con cara de monstruo¡±. Ha recordado que un aspecto del fascismo es ¡°la perpetraci¨®n de un patriarcado t¨®xico que se dirige especialmente contra las mujeres, igual que contra los gays, la selva y la ecolog¨ªa¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
