El Nadal sigue con muchos originales, pero sin cena de gala
El hist¨®rico galard¨®n literario se falla este jueves, junto al Pla, sin p¨²blico por segunda vez en sus 78 ediciones por la pandemia

Poner broche a los ¨¢gapes de las fiestas navide?as; dejarse ver en el que fue uno de los m¨¢s grandes escaparates sociales de la Barcelona de la dictadura de los a?os 50 y 60 y generar un eco medi¨¢tico que dificultara la censura franquista sobre las obras galardonadas. Esas fueron, durante d¨¦cadas, las razones de fondo por las que el premio Nadal iba enmarcado en una cena literaria desde sus or¨ªgenes el 6 de enero de 1945 en el Caf¨¦ Suizo de La Rambla barcelonesa. El decano de los reconocimientos literarios de Espa?a ya no requiere de toda esa cobertura, lo que resta gravedad a que la noche de este jueves, por segunda vez en toda su historia, el fallo del 78? Nadal y del 54? premio Pla que convoca la editorial Destino en Barcelona se conceda sin la tradicional cena multitudinaria en el hotel Palace debido a las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia.
Am¨¦n de heredar el formato (una reducida presentaci¨®n a la prensa de los ganadores), la concesi¨®n de los premios repite tambi¨¦n en relaci¨®n con la ¨²ltima convocatoria en el elevado n¨²mero de originales presentados, que se acercan al r¨¦cord hist¨®rico alcanzado el a?o pasado. As¨ª, al Nadal, dotado con 18.000 euros, compiten 937 originales, no demasiado lejos de los 1.044 que lo hicieran en 2021, cuando las cifras de participantes se triplicaron sobre las de 2020. Algo parecido ocurre con la convocatoria del Pla (6.000 euros), al que optan hoy 44 textos, perdiendo aqu¨ª casi un tercio, pr¨¢cticamente lo ganado en la edici¨®n anterior, cuando se registraron 60 participantes.
Ambas cifras de originales son fruto del mantenimiento de un cambio en las bases provocado precisamente por la pandemia: as¨ª, desde la convocatoria de 2021 los originales pueden presentarse por correo electr¨®nico, bajo formato Word o PDF; en el caso de que el autor optara a presentarse bajo pseud¨®nimo deb¨ªa hacer llegar por correo postal un sobre con sus datos reales. La desaparici¨®n del confinamiento generalizado y obligatorio que se vivi¨® en 2020 podr¨ªa explicar el ligero descenso frente a las cifras de 2021, cuando la reclusi¨®n domiciliaria colectiva desapareci¨®.
Objeto de deseo literario
Aunque el galard¨®n tiene, por su fundaci¨®n, marchamo barcelon¨¦s, los originales espa?oles llegan mayoritariamente de Madrid, con 169 manuscritos, m¨¢s del doble de los provenientes de la capital catalana, que son 77. Argentina (105) y M¨¦xico (52) son los pa¨ªses de Sudam¨¦rica que aportan el mayor n¨²mero de originales. Que el Nadal fuera una reputada plataforma natural de nuevos y buenos novelistas (imagen que se forj¨® merecidamente entre 1944 y 1960, para entrar desde entonces en una trayectoria que ha cobijado m¨¢s la literatura de g¨¦nero y entretenimiento) explica que a¨²n tenga hoy un cierto punto de objeto de deseo para los escritores, claramente superior al reclamo econ¨®mico, m¨¢s bien modesto y m¨¢s en el contexto de los premios de los sellos editoriales del Grupo Planeta, al que pertenece Destino. El a?o pasado, dos autoras ya reconocidas como Najat El Hachmi (El lunes nos querr¨¢n) y Maria Barbal (T¨¤ndem) obtuvieron el Nadal y el Pla, respectivamente.
Quiz¨¢ por ello, entre las cinco obras finalistas del Nadal de hoy tres se presentan bajo pseud¨®nimo; para el Pla, s¨®lo son dos los que ocultan su nombre, mientas que entre los que acuden a pecho descubierto est¨¢ el veterano y prol¨ªfico Joaquim Carb¨® (La casa sota la sorra), que en los ¨²ltimos a?os est¨¢ relanzando su vertiente de autor para adultos y que se ha presentado con Sense futur, y el barcelon¨¦s afincado en Menorca Josep Masan¨¦s Nogu¨¦s, con El franctirador.
El impacto y la magia del premio Nadal en el imaginario colectivo, am¨¦n de su d¨ªa de entrega, debe mucho a la epopeya de su primera ganadora, Carmen Laforet, con Nada: era una joven literariamente desconocida de 23 a?os, cuyo original lleg¨® el ¨²ltimo d¨ªa y que gan¨® contra pron¨®stico tras una dura pol¨¦mica entre los miembros del jurado. De la que se convirti¨® en una de las grandes novelas de la posguerra espa?ola, s¨®lo el a?o pasado, el del centenario del nacimiento de la autora, se vendieron 50.000 ejemplares, seg¨²n Destino. Un gran regalo de Reyes para la literatura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
