La contaminaci¨®n en Barcelona llega a triplicar los nuevos l¨ªmites fijados por la OMS
La ciudad cerr¨® 2021 dentro de los l¨ªmites legales, a excepci¨®n del ¨²ltimo trimestre


La contaminaci¨®n en Barcelona por part¨ªculas en suspensi¨®n y di¨®xido de nitr¨®geno (NO2) causada en buena parte por el tr¨¢fico, llega a triplicar los nuevos valores de referencia de calidad del aire fijados por la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS). El informe de 2021 del portal contaminaci¨®.barcelona alerta de que la ciudad cerr¨® el a?o superando ampliamente los nuevos umbrales respecto a las part¨ªculas en suspensi¨®n PM10. Las mediciones mostraron valores entre un 141% y un 158% superiores a los nuevos valores de referencia, en funci¨®n de si se miden con estaciones m¨¢s o menos pr¨®ximas al tr¨¢fico. En di¨®xido de nitr¨®geno, los valores medios del a?o m¨¢s que duplican los nuevos l¨ªmites en estaciones de fondo (222%) y los triplican en las que est¨¢n pr¨®ximas al tr¨¢fico (344%).
En septiembre pasado, y ante las evidencias cient¨ªficas sobre el impacto de la contaminaci¨®n en la salud, la OMS rebaj¨® notablemente los niveles de contaminaci¨®n que se consideran peligrosos. La mayor reducci¨®n es la del NO2: hasta ahora, se consideraba que el umbral de seguridad estaba en una exposici¨®n anual de 40 microgramos por metro c¨²bico. Las nuevas directrices lo rebajan hasta 10 microgramos por metro c¨²bico.
En el caso de las part¨ªculas de mayor tama?o, PM10, el umbral se reduce de 20 a 15 microgramos por metro c¨²bico. Y las part¨ªculas peque?as (PM2,5), la disminuci¨®n es de 10 a 5. En los pr¨®ximos meses, la Comisi¨®n Europea debe adaptar los umbrales legales, incrementando las exigencias en la calidad del aire. Los topes legales actuales de la UE est¨¢n muy lejos de los nuevos valores de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud: son 40 microgramos de di¨®xido de nitr¨®geno por metro c¨²bico, 40 de PM10, y 25 de las part¨ªculas peque?as en suspensi¨®n.
La buena noticia en los datos del primer informe que compila la informaci¨®n sobre contaminaci¨®n en 2021 en Barcelona es que la ciudad cerr¨® la media del a?o dentro de los actuales l¨ªmites de contaminaci¨®n legales. Es el segundo a?o consecutivo que ocurre, por la ca¨ªda del tr¨¢fico y la actividad econ¨®mica debido a la pandemia. Los datos indican, sin embargo, que la ciudad volvi¨® a superarlos entre octubre y diciembre, coincidiendo as¨ª con una de las fases de recuperaci¨®n econ¨®mica de los dos a?os de convivencia con el coronavirus.
Esa tendencia de contaminaci¨®n al alza supone ¡°un riesgo significativo de incumplimiento legislativo en 2022¡å, alerta el informe de la web sufragada por la Fundaci¨®n ambiental ENT y que cuenta con una subvenci¨®n del Ayuntamiento. Tambi¨¦n se?ala que el uso del transporte p¨²blico no ha recuperado los niveles prepand¨¦micos, mientras que el tr¨¢fico privado s¨ª: ¡°La covid ha provocado una crisis de confianza en el transporte p¨²blico. Su uso continuaba a finales de a?o un 20% por debajo de los valores previos a la pandemia, mientras que los niveles de transporte privado eran similares a los del a?o 2019¡å.
Los datos muestran, en el caso del NO2, que el a?o pasado se sald¨® de media con 34,3 microgramos por metro c¨²bico en las estaciones pr¨®ximas al tr¨¢fico (un 2,4% m¨¢s que en 2020) y 22,2 microgramos en las m¨¢s lejanas (las de fondo, un 6,3% menos). Pero en el ¨²ltimo trimestre se superaron en los dos casos los 40 microgramos por metro c¨²bico. Las estaciones que mayor contaminaci¨®n registran son las del Eixample (ubicada en Urgell / Val¨¨ncia) y la de Gr¨¤cia Sant Gervasi (en la plaza de Gal.la Plac¨ªdia).
Las part¨ªculas PM10 registraron una media de 23,7 microgramos por metro c¨²bico en estaciones de tr¨¢fico (aumento del 4% interanual) y 21,2 microgramos por metro c¨²bico en las de fondo (11% de aumento), respectivamente. Esas part¨ªculas grandes tambi¨¦n subieron el ¨²ltimo mes del a?o. Sobre las part¨ªculas peque?as (PM2,5) solo hay datos hasta junio, y no se super¨® el umbral legal en ning¨²n caso.
Reforzar las medidas
]El impulsor del portal divulgativo, el f¨ªsico y doctor en ciencias ambientales, Miquel Ortega, valora as¨ª las revelaciones del informe: ¡°Los niveles de contaminaci¨®n actuales nos muestran que tenemos un amplio margen de mejora en t¨¦rminos de salud si reducimos la contaminaci¨®n en la ciudad. Cada microgramo menos de contaminaci¨®n cuenta¡±, dijo.
El experto tambi¨¦n alerta del empeoramiento en los ¨²ltimos meses, justo cuando la OMS ha endurecido los baremos: ¡°La tendencia en los ¨²ltimos meses es negativa, especialmente si tenemos en cuenta lo lejos que estamos de los nuevos valores gu¨ªa de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud y que a medio plazo los niveles m¨¢ximos legales de contaminaci¨®n se van a reducir, por eso ser¨ªa deseable reforzar sin demora las medidas hasta ahora adoptadas¡±.
El ruido y el consumo tambi¨¦n afectan la salud
En su informe anual, la web contaminaci¨®.barcelona reprocha al Ayuntamiento la falta de indicadores actualizados sobre dos cuestiones que sus autores consideran que tienen tambi¨¦n un gran impacto sobre la salud y la contaminaci¨®n: la contaminaci¨®n ac¨²stica que provoca el ruido y la huella que provoca el consumo.
¡°Queremos enfatizar la necesidad de incorporar la dimensi¨®n del consumo a las estimaciones de emisiones de gases con efecto invernadero en la ciudad y actuar sobre esta dimensi¨®n de forma m¨¢s decidida¡±, propone el informe.
Sobre el ruido, apunta que pese a varios compromisos, los ¨²ltimos datos publicados son de 2017 y que el Programa de Reducci¨®n de la Contaminaci¨®n Ac¨²stica 2021-2030 no se ha aprobado. ¡°Tampoco consta que se haya reunido la Mesa de Ruido y Salud creada en 2017, pero que no se ha reunido desde 2019¡å. En cambio, el texto recuerda que s¨ª se midieron los niveles de ruido en la ciudad entre marzo y junio de 2020 (los m¨¢s duros de la pandemia), lo que demuestra que es posible.
La Agencia de Salud P¨²blica de Barcelona public¨® durante el a?o pasado el informe Ruido ambiental y salud en la ciudad de Barcelona (con los datos de 2017). Entre otras cuestiones revelaba que el ruido es responsable de causar molestias intensas a 210.000 vecinos; de causar trastornos graves del sue?o a 60.000 y de causar 150 muertes cardiovasculares al a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
