Tranv¨ªa, ¡®superilla¡¯ o Via Laietana: el esprint de obras de Ada Colau para lucir a final de mandato
Los plazos para terminar los trabajos antes de las elecciones son muy justos


Arrem¨¢nguense los barceloneses con las obras, porque falta poco m¨¢s de un a?o para las elecciones y se avecinan meses con la ciudad pata arriba en ubicaciones muy c¨¦ntricas o transitadas. La alcaldesa, Ada Colau, lo advirti¨® en el ¨²ltimo pleno: ¡°Este a?o habr¨¢ reformas que generar¨¢n molestias y dificultades, pero valdr¨¢ la pena, en 2023 estrenaremos ciudad¡±.
Durante esta semana y la pr¨®xima el consistorio prev¨¦ presentar el inicio de transformaciones de calado, como la Via Laietana (inicios de marzo) o de la prolongaci¨®n del tranv¨ªa de Gl¨°ries hasta Verdaguer (la segunda o tercera semana de marzo). Tambi¨¦n se explicar¨¢ c¨®mo ser¨¢n las cuatro nuevas calles pacificadas y cuatro nuevas plazas del Eixample, dentro del proyecto Superilla Barcelona para sacar coches de una de cada tres calles de la cuadr¨ªcula que dise?¨® Ildefons Cerd¨¤.
Otra cosa es si estar¨¢n terminadas antes de las elecciones. En el caso de la Superilla Eixample, la idea es iniciar obras en verano para acabarlas durante el primer trimestre de 2023, un plazo muy justo.
A parte de las obras citadas, el listado es largo, como detall¨® en comisi¨®n hace unas semanas la teniente de alcalde de Urbanismo, Janet Sanz. Enumer¨® La Rambla (en el tramo m¨¢s pr¨®ximo al mar), Pi i Margall (donde los coches perder¨¢n espacio), Gran de Sant Andreu (la segunda fase de su transformaci¨®n), la extensi¨®n o mejora de la red de carriles bici (en Diagonal o Gran Via), el puente de la calle de Santander (una infraestructura estrecha y obsoleta), la continuaci¨®n de la mejora de la avenida de la Meridiana, o el espacio que ocupaban coches y restaurantes en el Port Ol¨ªmpic.
El frenes¨ª de transformaciones en el espacio p¨²blico es habitual a finales de todos los mandatos, y especialmente prol¨ªfico en este, porque la partida de inversiones es r¨¦cord: 753 millones de euros (903 si se incluye el Instituto Municipal de Vivienda y B:SM, que se encarga, entre otras cuestiones, del Port Ol¨ªmpic). El gasto es casi un 14% superior al del a?o pasado. Se explica, apunta el teniente de alcalde y concejal de Presupuesto, Jordi Mart¨ª, porque la suma total del presupuesto crece (hasta 3.400 millones, en parte por los fondos Next Generation) y porque se recupera el nivel habitual de inversi¨®n tras el gasto corriente que provoc¨® la pandemia. El total de inversiones destina la mayor parte a espacio p¨²blico (39%), equipamientos (29%), reserva para contingencias (12%), y vivienda (9%).
Adem¨¢s de las obras grandes, las de ciudad, el portal de obras del Ayuntamiento permite repasar intervenciones de menor envergadura pero con impacto de proximidad: entornos escolares, intervenciones para mejorar calles o aceras, ascensores en estaciones de metro que no tienen (Espanya), escaleras mec¨¢nicas (Ciutat Meridiana)¡
Extra para distritos
Otro paquete son los equipamientos de barrio. La semana pasada, el concejal de deportes, David Escud¨¦, anunciaba un gasto de 5,1 millones de euros en cambiar el c¨¦sped artificial de 17 campos de f¨²tbol (unas intervenciones que no bajan de los 300.000 euros). En dos meses comenzar¨¢n tambi¨¦n obras en Can Seixanta (Raval), o Can Miralletes (Camp de l¡¯Arpa). Y en verano, las del Hivernacle o el palacete de estilo mud¨¦jar del parque del Laberint. La segunda edici¨®n del plan de barrios prev¨¦ este a?o comenzar 33 actuaciones (de un total de 80 en cuatro ejercicios que costar¨¢n 77 millones de euros).
En un gobierno de coalici¨®n como del de Barcelona, entre comunes y PSC, todav¨ªa queda tiempo para decidir qu¨¦ partido lucir¨¢ cada obra. Porque terminar¨¢n con las elecciones a la vuelta de la esquina. Mientras, para que cada partido puede gestionar inversiones en los distritos que gobierna cada uno, la cifra anual se ha doblado: hasta dos millones de euros por distrito.
Sin fecha de apertura para el t¨²nel de entrada por Gl¨°ries
Tres meses después de la apertura del túnel que soterra la Gran Via a su paso por Glòries (fue el 6 de noviembre), todavía no hay fecha para la inauguración de la segunda galería, la de entrada a la ciudad. Que es también la que puede provocar más afectación en el tráfico en hora punta. Porque mientras los coches que salen de la ciudad no encuentran semáforos; los que entrarán se toparán con los del Eixample.
Fuentes de movilidad explican que en el túnel de entrada hay pendientes trabajos de pavimentación de la rampa de entrada, instalar semáforos, el pórtico, balizas y paneles de señalización.
En el interior faltan trabajos de pintura, colocar vinilos informativos, cerrar cuadros de instalaciones y señalización. Sobre las instalaciones y sistemas, se están haciendo pruebas de datos y de los sistemas de control. Quedarán las barreras, el radar y cámaras exteriores... Y cuando todo esté listo, las inspecciones finales de seguridad, en las que intervienen Guardia Urbana y Bomberos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
