Las puertas art¨ªsticas de Jaume Plensa abrir¨¢n el Liceo desde la pr¨®xima temporada
El escultor da detalles de su apuesta escenogr¨¢fica en el montaje de ¡®Macbeth¡¯, que se estrenar¨¢ en febrero
![El artista Jaume Plensa presenta la maqueta de las puertas art¨ªsticas que abrir¨¢n el Gran Teatro del Liceo a partir de la pr¨®xima temporada 2022/23.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/F2HCHNFKLV6T3F7L34XJOEWNWM.jpg?auth=04a8a61a34a0e68e24904fa8e8303abd9eadd3778e679ee44044b0279e368a27&width=414)
![Gonzalo Moncloa Allison](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3ae274a2-404c-4138-a1f7-2eebe640334b.jpg?auth=785e39948d34e774cb15285680b8511c3389aa62f286dbc34a337fe634379176&width=100&height=100&smart=true)
Las puertas que abrir¨¢n la pr¨®xima temporada del Liceo ser¨¢n una obra de arte en s¨ª mismas. El artista Jaume Plensa ha presentado este lunes en Barcelona, junto con V¨ªctor Garc¨ªa de Gomar, el director art¨ªstico de la instituci¨®n, la maqueta de Constelaciones, un proyecto de puertas que evocan el imaginario est¨¦tico de Plensa y que se instalar¨¢n bajo los tres arcos que constituyen la entrada principal del teatro de la Rambla. El escultor catal¨¢n, que ejercer¨¢ de artista residente durante la temporada 2022-2023, tambi¨¦n ha explicado detalles de lo que ser¨¢ su retorno a la creaci¨®n escenogr¨¢fica, que tomar¨¢ cuerpo el pr¨®ximo febrero con la puesta en escena de Macbeth, de Verdi, la cl¨¢sica opera inspirada en la tragedia de Shakespeare.
¡°Odio la palabra puerta, todo lo que cierra me pone nervioso¡±, ha confesado Plensa, al tiempo que reconoc¨ªa la dificultad de negarse a un proyecto que se convertir¨¢ en el nuevo ¡°rostro del Liceo¡±. ¡°El rostro es la ¨²nica parte del cuerpo que no podemos vernos nosotros mismos, es nuestro regalo a los dem¨¢s¡±, ha meditado Plensa, con voz pausada, en alusi¨®n a una de las constantes de su obra escult¨®rica: los rostros que desde hace tiempo observan ciudades como Madrid, Nueva York o la propia Barcelona. El tambi¨¦n grabador ha mostrado su satisfacci¨®n por ofrecer al p¨²blico una obra que busca dialogar con algunos de sus referentes. Entre ellos, Joan Mir¨®, cuyo mosaico en La Rambla se encuentra a escasos metros del Liceo, y de quien ha tomado el nombre del proyecto, Constelaciones. Pero tambi¨¦n Antoni Gaud¨ª, en cuyas rejas modernistas se ha inspirado Plensa.
Constelaciones est¨¢ compuesto por las letras de diferentes alfabetos elaboradas con acero inoxidable. Las puertas (de unos cuatro metros y unos 500 kilos de peso) buscan ¡°crear una rigidez¡± que, sin embargo, tambi¨¦n transmita una ¡°ligereza visual¡±. Esta sensaci¨®n alcanzar¨¢ su momento ¨¢lgido cuando las puertas, que se elevar¨¢n verticalmente, alcancen la luz de las lamparas en el portal. Entonces los alfabetos proyectar¨¢n sus sombras en movimiento sobre el suelo que pisen los asistentes de la ¨®pera.
Garc¨ªa de Gomar ha cifrado en unos 750.000 euros el coste de las puertas (Plensa, seg¨²n ha indicado el director art¨ªstico, ¡°no ha querido cobrar sus honorarios¡±). El presidente del Liceo, Salvador Alemany, ha agregado que un 50% del coste lo ha asumido la Fundaci¨®n ACS; un 35% corresponden a fondos europeos, y el 15% restante vendr¨¢ de recursos del propio teatro.
25 a?os para montar el Macbeth
El 175 aniversario del Gran Teatro del Liceo tambi¨¦n ha servido para que Plensa vuelva a una antigua vocaci¨®n suya: la creaci¨®n escenogr¨¢fica. En la presentaci¨®n se ha recordado que hace 25 a?os, durante el Festival de Salzburgo, le preguntaron al escultor qu¨¦ t¨ªtulo le gustar¨ªa trabajar en la ¨®pera. ¡°Macbeth¡±, respondi¨®; aunque pronto le dijeron: ¡°Todav¨ªa no toca¡±. Un cuarto de siglo despu¨¦s, el Liceo pondr¨¢ en marcha la ¨®pera de Verdi de la mano de Plensa, que tambi¨¦n ha explicado c¨®mo esta pieza ha inspirado su obra pl¨¢stica.
¡°Todos hemos sido Macbeth alguna vez¡±, ha reflexionado el escultor, que ha considerado lo mal que muchas veces se ha interpretado este drama de contrastes, ¡°la pieza m¨¢s mental¡± de Shakespeare. Y precisamente en este sentido Plensa plantear¨¢ la puesta en escena, con un tono on¨ªrico ¡°fuera del tiempo¡±, ¡°como si estuviera todo en flotaci¨®n¡±. De aqu¨ª que el vestuario, por ejemplo, vaya a tener un car¨¢cter ¡°el¨¢stico¡±, casi a¨¦reo, inspirado tambi¨¦n en el mundo del circo.
El artista, que ha visto en la pandemia un motivo para su reencuentro con Barcelona, ha reconocido en el turno de preguntas que la relaci¨®n con las autoridades municipales se mantiene igual: no se espera una de sus grandes cabezas en la capital catalana, como aquella de 52 metros que proyect¨® (el doble de alta que la inaugurada en Nueva York), y que es uno de sus pocos trabajos fallidos. Sobre el plan del nuevo Liceo tampoco se han referido avances. Los representantes de la instituci¨®n musical han optado en este punto por el silencio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.