El 36% de los pisos de alquiler en Barcelona son de grandes tenedores que tienen diez o m¨¢s
Los vecinos que viven de alquiler suben y se acercan al 40%, seg¨²n el Observatorio Metropolitano de la Vivienda

El 36% de los pisos de alquiler habitual en Barcelona son de grandes tenedores (aquellos que concentran la propiedad de m¨¢s de diez pisos), un porcentaje que aumenta hasta el 37% si se tienen en cuenta las viviendas que est¨¢n en otras formas de alquiler, como los cedidos y los tur¨ªsticos, seg¨²n los resultados del estudio Estructura y concentraci¨®n de la propiedad de viviendas en Barcelona 2021 del Observatorio Metropolitano de la Vivienda de Barcelona. El mismo estudio indica que el porcentaje de vecinos de la ciudad que vive de alquiler sube y se acerca al 40% (en los a?os 80 alcanz¨® el 46% y en 2000 no llegaba al 30%), o que la mayor¨ªa de pisos en renta (el 51%) pertenecen a propietarios que tienen tres o m¨¢s pisos.
La concejal de Vivienda, Luc¨ªa Mart¨ªn, y la presidenta del O-HB, Carme Trilla, han presentado este viernes en rueda de prensa los resultados de esta tercera edici¨®n, que cifra en 38,5% las viviendas de la ciudad que son de alquiler actualmente (290.416 pisos), de los 754.326 que tiene el conjunto del parque. El informe busca poner luz sobre la realidad de las grandes magnitudes de la vivienda en alquiler: en un momento en el que la ciudad vive una crisis habitacional con los precios en m¨¢ximos; y cuando est¨¢ pendiente el desenlace de la Ley de Vivienda del Gobierno que no se sabe c¨®mo acabar¨¢ regulando los precios.
Mart¨ªn ha cuantificado en unas 720.000 personas las que viven de alquiler en la ciudad, datos que equiparan Barcelona con ciudades europeas como Par¨ªs o Berl¨ªn, aunque ha lamentado que estas ciudades tengan ¡°mucho m¨¢s parque p¨²blico y alg¨²n tipo de control¡± en la regulaci¨®n de precios.
La mayor¨ªa de los grandes tenedores (caseros con diez o m¨¢s pisos) son personas jur¨ªdicas (el 77,3%) y la mayor¨ªa (el 51,4%) del total de las viviendas de alquiler son de propietarios que tienen tres o m¨¢s viviendas. Seg¨²n el Observatorio, esta cifra demuestra que en el parque de alquiler se da una mayor concentraci¨®n de due?os que en los pisos de propiedad, donde los que tienen m¨¢s de tres pisos acumulan menos, solo el 30,6% del parque.
Para Mart¨ªn, estos datos corroboran que ¡°no es cierto¡± que el parque de alquiler de la ciudad est¨¦ en manos de propietarios en situaci¨®n de vulnerabilidad, por lo que ha insistido en que rompen el relato que, seg¨²n ella, se usa para posicionarse en contra de la regulaci¨®n de precios del alquiler. Agentes del sector como la C¨¢mara de la Propiedad o los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria basaron su rechazo a la ley catalana de contenci¨®n de rentas (anulada por el Tribunal Constitucional) en que perjudicaba a propietarios particulares.
La administraci¨®n, un gran tenedor
Respecto a la situaci¨®n de viviendas de titularidad p¨²blica en Barcelona, ¨¦stas suman 12.893 (solo un 1,7% del total de pisos de la ciudad), pero representan el 4,4% de los de alquiler; y el 12,3% del parque que acumulan los grandes tenedores. Estas viviendas se concentran mayoritariamente en los barrios m¨¢s perif¨¦ricos y en gran parte en el distrito de Ciutat Vella, y representan m¨¢s del 20% de viviendas en los barrios de Can Peguera, Torre Bar¨®, Vallbona y Bar¨® de Viver. Las viviendas de propietarios personas jur¨ªdicas representan el 35,5% respecto a su representaci¨®n en el conjunto del parque de viviendas de la ciudad (15,1%).
Por otro lado, las viviendas en manos de personas f¨ªsicas contin¨²an siendo mayoritarios, pero reducen su peso sobre el total: 65,5% en el parque de alquiler frente el 84,9% en el conjunto del parque.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.