ERC recuerda que sacar adelante la reforma legal no es el fin del camino
El partido de Oriol Junqueras insiste en que la desjudializaci¨®n es un primer paso necesario para lograr la ¡°igualdad¡± de condiciones para abordar la negociaci¨®n sobre el conflicto catal¨¢n

Esquerra Republicana mira con recelo el desarrollo del choque entre el Tribunal Constitucional y el Gobierno. En el pleno de este lunes, el tribunal de garant¨ªas debatir¨¢ si aplica las medidas cautelares que le pide el PP para suspender la tramitaci¨®n de la reforma del c¨®digo penal, y a¨²n no es claro el impacto que puede tener sobre las dos iniciativas clave para ERC: la derogaci¨®n de la sedici¨®n y la modificaci¨®n en el delito de malversaci¨®n. El partido de Oriol Junqueras est¨¢ solo dentro del independentismo en la apuesta por la v¨ªa negociada, y por eso la ¡°desjudicializaci¨®n¡± ¡ªobjetivo que persigue esta reforma del C¨®digo Penal¡ª es una prioridad.
Pero los recelos de ERC no terminan a¨²n si la tramitaci¨®n sigue adelante: temen que, tras el pulso de la derecha y el Tribunal Constitucional, el Gobierno de Pedro S¨¢nchez presente la reforma legal como el final del proc¨¦s y el ¨²ltimo punto del camino en la negociaci¨®n con el independentismo. Por eso recuerdan que la desjudicializaci¨®n, aunque es un paso necesario, solo se trata de la primera parada para lograr la ¡°igualdad de condiciones¡± que permita abrir el di¨¢logo, tal y como establecieron los gobiernos de Pedro S¨¢nchez y Pere Aragon¨¨s en julio.
M¨¢s all¨¢ de los efectos que tendr¨ªa la reforma del C¨®digo Penal en las situaciones personales de los condenados y encausados por el proc¨¦s, la desjudicializaci¨®n es una meta imprescindible para ERC. Tras la salida de Junts del Govern y la evidente ruptura del independentismo, el partido quiere que la v¨ªa del di¨¢logo, por la que ha apostado en los ¨²ltimos tiempos, empiece a dar frutos, especialmente ahora que se abre un a?o electoral, con unas elecciones municipales muy re?idas en las que deber¨¢n convencer a los votantes de que su senda da resultados. Y, cuando ya estaban a punto de coronar la cima con la reforma legal que ayudar¨ªa a la situaci¨®n procesal de unos 40 cargos de segunda l¨ªnea de la Generalitat, aparece un nuevo impedimento con la actuaci¨®n del Tribunal Constitucional.
Superar este bache, seg¨²n los republicanos, es imprescindible pero no es el final del camino. Fuentes del partido recuerdan que en la mesa de di¨¢logo celebrada en Madrid en julio los Gobiernos central y auton¨®mico acordaron ¡°superar la judicializaci¨®n garantizando un proceso de di¨¢logo y negociaci¨®n equilibrado y con garant¨ªas¡±. Es decir, que todav¨ªa quedar¨¢ mucho por hacer a¨²n si se aprueba la reforma legal que derogar¨ªa la sedici¨®n y modificar¨ªa el delito de malversaci¨®n. De ah¨ª que los dirigentes de ERC insistan en que el objetivo es acordar un refer¨¦ndum de independencia.
Con todo, en el seno de ERC prefieren no especular sobre c¨®mo se posicionar¨¢ el alto tribunal, pero en la voz de algunos de los l¨ªderes del partido s¨ª se pod¨ªa notar, a finales de esta semana, cierto nerviosismo. Al principio era alg¨²n chascarrillo ¡ªsobre c¨®mo se ha deslocalizado a Madrid el galimat¨ªas jur¨ªdico y parlamentario que ha caracterizado siempre al proc¨¨s¡ª pero pronto aparecieron las caras serias. El presidente de la Generalitat, Pere Aragon¨¦s, opt¨® en una entrevista a Cadena SER el pasado viernes por mostrarse confiado en que la tramitaci¨®n de la reforma continuar¨¢ sin problemas. Este s¨¢bado, el presidente del partido, Oriol Junqueras, acus¨® a PP y Vox de llevar a cabo ¡°una estrategia perfectamente planificada¡± para tratar de ¡°impedir que la voluntad democr¨¢tica gane¡±.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.