De alumnos del MIT a profesores por un mes en Barcelona
Estudiantes de la prestigiosa universidad americana participan en un programa para fomentar las ciencias entre los alumnos de ESO

Marina e Isabel, alumnas de 3? de ESO, se concentran en la pantalla de su port¨¢til para introducir las ¨®rdenes precisas para que su robot -participan en la Lego League- siga un circuito concreto y coja unos peque?os objetos redondos. Tras varios intentos, casi lo consiguen. ¡°Good job¡±, les anima la joven Ishika Shah, de 20 a?os, mayor para ser una compa?era, pero joven para ser su profesora. De hecho, es ambas cosas. Ishika estudia en el prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT), en Estados Unidos, pero ha pasado tres semanas ejerciendo de profesora en la escuela Vedruna Immaculada de Barcelona.
Ishika es una de los 10 alumnos que, en el marco del programa Global Teaching Labs del MIT y la Fundaci¨®n La Caixa, han estado el mes de enero haciendo de profesores de refuerzo en una decena de escuelas catalanas, nueve de las cuales son concertadas y solo una p¨²blica de la zona alta de Barcelona. ¡°Es m¨¢s f¨¢cil vehicular este tipo de iniciativas con las concertadas¡±, admite Xavier Bertol¨ªn, director corporativo de Educaci¨®n de la Fundaci¨®n.
Esta es la segunda edici¨®n del programa -la primera fue justo antes de la pandemia-, que tiene como objetivo la mejora de las pr¨¢cticas educativas y aumentar la presencia de chicas en los ¨¢mbitos cient¨ªficos. ¡°El MIT aplica un m¨¦todo en que los alumnos aprenden haciendo las cosas y donde la mitad de los alumnos en asignaturas STEM [Ciencia, Tecnolog¨ªa, Ingenier¨ªa y Matem¨¢ticas] son chicas. Aqu¨ª hacemos mucha teor¨ªa y poca pr¨¢ctica. Se trata de poner un espejo y ver qu¨¦ podemos copiar para mejorar nuestro aprendizaje, para que el profesor sea m¨¢s bien un gu¨ªa y el alumno vaya descubriendo el conocimiento¡±, abunda Bertol¨ªn.
En el Vedruna Immaculada, Ishika ha estado como profesora de apoyo en asignaturas como Matem¨¢ticas, Tecnolog¨ªa o Rob¨®tica a alumnos de ESO. La directora del centro, Gl¨°ria Portals, espera que su presencia deje huella entre las estudiantes. ¡°Est¨¢ bien que vean un estudiante del MIT como alguien cercano y tambi¨¦n la ciencia como algo que est¨¢ a su alcance, igual que la posibilidad de estudiar en el extranjero. Ver que una chica se dedica a la Inteligencia Artificial puede resultar inspirador y esperamos que despierte muchas motivaciones¡±.
Esta joven americana de 20 a?os estudia Ingenier¨ªa El¨¦ctrica e Inform¨¢tica en el MIT y le interesa la tecnolog¨ªa aplicada a la salud y ¡°c¨®mo la tecnolog¨ªa puede ayudar a la gente¡±, explica. Decidi¨® participar en el programa para ver c¨®mo funciona la educaci¨®n en otros pa¨ªses y compartir su pasi¨®n por la tecnolog¨ªa con otros alumnos. ¡°Lo mejor es hablar con los alumnos en peque?os grupos y ense?arles c¨®mo funcionan las cosas o que ellos te pregunten. El otro d¨ªa uno de los estudiantes me dijo que quer¨ªa estudiar Inform¨¢tica, y eso me llena de orgullo¡±, tercia la joven.
Los alumnos tambi¨¦n se muestran encantados con contar con una profesora apenas cinco a?os mayor que ellos. ¡°Te entiendes m¨¢s con una chica joven, est¨¢s m¨¢s a gusto¡±, admite Biel, estudiante de 3? de ESO. Y coinciden a expresar admiraci¨®n por la fugaz profesora. ¡°Es impresionante como una chica tan joven tiene tanta capacidad e inteligencia, y que alguien del MIT venga a darnos clase¡±, a?ade Marina.
Llu¨ªs Garcia Leiva, profesor de Matem¨¢ticas y mentor de Ishika, destaca que con la presencia de la joven ¡°los alumnos se esfuerzan y se informan m¨¢s porque tienen ante ellos alguien top del MIT. Tambi¨¦n les ha ayudado a lanzarse para hablar con ella en ingl¨¦s, les enriquece conocer a alguien de otro pa¨ªs y ven que hay otras opciones en la vida¡±.

Otro de los alumnos del MIT que participa en el programa es Matthew Caren, de 19 a?os, estudiante de Inform¨¢tica, en la especialidad de Matem¨¢ticas y M¨²sica, una combinaci¨®n poco habitual, pero que este joven se ha propuesto demostrar que es posible. Tras a?os estudiando piano de jazz e incluso componer m¨²sica para pel¨ªculas, Matthew defiende que ¡°las matem¨¢ticas y las ciencias son solo un instrumento para lograr otras finalidades¡±.
El joven ha pasado tres semanas en un instituto p¨²blico de Barcelona -que ha preferido no participar en el reportaje- con la intenci¨®n es poder ¡°inspirar¡± a los alumnos, ense?¨¢ndoles las aplicaciones pr¨¢cticas de la teor¨ªa, como por ejemplo utilizar el ¨¢lgebra para construir instrumentos musicales. ¡°Mi objetivo ha sido ense?arles que deben aprender ciencias o matem¨¢ticas, no para aprobar un examen, sino que sirve para otras muchas cosas. No quiero mostrar el qu¨¦, sino el por qu¨¦. Creo que lo m¨¢s importante de un profesor es que sea capaz de inspirar a sus alumnos para que puedan continuar estudiando. Conseguir poner una semilla es algo poderoso¡±.
Matthew explica que se lleva consigo grandes momentos con los alumnos, como cuando uno de ellos le pregunt¨® de repente c¨®mo funcionaba el Bluetooth. ¡°Una de las mejores cosas ha sido rememorar esa sensaci¨®n infantil de curiosidad constante sobre c¨®mo funcionan las cosas, de preguntar constantemente por qu¨¦. Y esto es lo que mueve la ciencia¡±, remacha.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.