Salud contact¨® con los principales hospitales peruanos para frenar la llegada de ni?os con c¨¢ncer a Barcelona
La Generalitat busca f¨®rmulas para limitar el desembarco de menores enfermos sin documentaci¨®n, que suponen al menos uno de cada cuatro tratamientos de c¨¢ncer infantil en Catalu?a


El Departamento de Salud la Generalitat de Catalu?a contact¨® directamente con los responsables de diferentes hospitales peruanos para limitar la llegada irregular de ni?os con c¨¢ncer a Barcelona. El aterrizaje creciente de pacientes pedi¨¢tricos oncol¨®gicos procedentes de Per¨² a la capital catalana, avanzado por EL PA?S hace dos meses, supone una mayor tensi¨®n log¨ªstica y asistencial para los hospitales Sant Joan de D¨¦u y Vall d¡¯Hebron de Barcelona, donde las familias se personan casi directamente desde el aeropuerto para recibir un tratamiento de urgencia en situaciones de alta gravedad. En el ¨²ltimo a?o y medio, los hospitales barceloneses han atendido de media a una familia en situaci¨®n irregular a la semana que procede de Per¨² para tratar el c¨¢ncer infantil. El flujo de estas familias ilustra la complejidad para encontrar un equilibrio entre el servicio asistencial y el balance econ¨®mico del sistema sanitario.
Las primeras gestiones del Departamento se realizaron inicialmente a nivel pol¨ªtico, cuando se detect¨® en 2022 la llegada creciente de las familias peruanas. A¨²n con Josep Maria Argimon en el cargo, la consejer¨ªa se reuni¨® con el consulado en Barcelona. Tras persistir la situaci¨®n; su sucesor, Manel Balcells, fue m¨¢s all¨¢: se encontr¨® con el embajador peruano en Madrid a finales de octubre de 2023 e intensific¨® los contactos con el Ministerio de Salud de Per¨² y el Fondo Intangible Solidario de Salud (FISSAL), la unidad ejecutora de la financiaci¨®n de las intervenciones sanitarias de la poblaci¨®n. Ya en diciembre, Salud descendi¨® los contactos hasta el terreno sanitario y traslad¨® la necesidad de regular la situaci¨®n con los responsables de los principales hospitales (Rebagliati, Almenara, Ni?o San Borja, Sabogal e Instituto Nacional de Enfermedades Neopl¨¢sicas) de Lima, la capital.
La consejer¨ªa considera que el boca a boca y la informaci¨®n en las redes sociales e Internet es el punto de partida del fen¨®meno. Un caso favorable conocido entre la comunidad, entiende, da pie a que las familias sin buenos pron¨®sticos den el salto empujados por la esperanza. Sin embargo, representantes de la comunidad peruana de Barcelona consultados por EL PA?S admiten que los facultativos de los mismos hospitales peruanos plantean la posibilidad de encontrar una soluci¨®n en Catalu?a cuando la enfermedad no tiene un remedio en el sistema peruano. ¡°Te dicen que en Per¨² no hay soluci¨®n, pero que en Barcelona quiz¨¢s hay posibilidades¡±, comparten.
Salud conf¨ªa en que los mismos m¨¦dicos y especialistas de Per¨² eviten trasladar un mensaje de falsa esperanza y que el tratamiento de un c¨¢ncer infantil en Catalu?a se realice por las v¨ªas regulares, a trav¨¦s de convenios. ¡°A veces llegan pacientes confiados de encontrar una soluci¨®n en Barcelona, pero no siempre es as¨ª, y es muy duro para todos¡±, admiten fuentes del Departamento. Los hospitales barceloneses conocen casos de familias migrantes que han hipotecado y vendido todas sus pertenencias para conseguir billetes de avi¨®n hasta Catalu?a, y que una vez llegan no encuentran un tratamiento adecuado.
El Centro Peruano de Barcelona, entidad de referencia del colectivo en la ciudad, ya admiti¨® a este peri¨®dico que realizaba tareas de contenci¨®n pedag¨®gica a todas aquellas familias que les contactaban para conocer la posibilidad de mudarse a la ciudad por razones sanitarias. ¡°Les decimos que tienen que acceder por los circuitos establecidos y no presentarse en el hospital de un d¨ªa para el otro¡±, concedi¨® su responsable, Pina Qui?ones.
Seg¨²n datos de Salud, entre mediados del 2022, cuando se inici¨® el registr¨®, y el 31 de diciembre de 2023, Catalu?a atendi¨® a 110 pacientes pedi¨¢tricos oncol¨®gicos que accedieron de forma irregular al sistema de salud, de los cuales un 80% procede del Per¨². Buena parte del resto de pacientes tambi¨¦n llega procedente de otros pa¨ªses sudamericanos. En los ¨²ltimos meses han aterrizado tambi¨¦n pacientes paraguayos, aunque el n¨²mero absoluto es bajo, seg¨²n la consejer¨ªa.
La llegada de migrantes pedi¨¢tricos oncol¨®gicos no afecta a las listas de espera porque el sistema catal¨¢n asume y trata la demanda de forma mayoritariamente inminente una vez se realiza el diagn¨®stico. Los c¨¢nceres infantiles m¨¢s frecuentes son las leucemias (25%), las neoplasias del Sistema Nervioso Central (SNC) (20%) y los linfomas (14%). Se estima que en Catalu?a se diagnostican entre 170 y 200 nuevos casos anuales (0-14 a?os). El c¨¢ncer es la primera causa de mortalidad en ni?os y ni?as de 5 a 14 a?os y la segunda causa de 15 a 24 a?os, despu¨¦s de los accidentes, seg¨²n Salud.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
