La justicia tumba la ¡®tasa Amazon¡¯ que aprob¨® el Ayuntamiento de Barcelona
El TSJC estima el recurso de una organizaci¨®n empresarial de log¨ªstica y transporte mientras el Consistorio estudia recurrir la sentencia


El Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (TSJC) ha declarado nula de pleno derecho la tasa al reparto a domicilio de los productos comprados por internet, conocida como tasa Amazon, del Ayuntamiento de Barcelona. As¨ª consta en una sentencia en la que se estima un recurso contencioso-administrativo interpuesto por UNO Organizaci¨®n Empresarial de Log¨ªstica y Transporte y se declara nula de pleno derecho la ordenanza fiscal que aprobaba dicha tasa.
La tasa Amazon grava a las empresas de reparto a domicilio, pero solo si es de compra por Internet, y se aprob¨® en febrero de 2023 por mayor¨ªa en el Consejo Municipal para que las compa?¨ªas se corresponsabilizaran de las externalidades que genera su actividad, como la congesti¨®n del espacio p¨²blico y el incremento de la contaminaci¨®n. Pese a su nombre, una sentencia de la Audiencia Nacional fall¨® el pasado mes de octubre que el gigante del comercio electr¨®nico no es un operador postal, lo que le exime del gravamen por ocupaci¨®n del espacio p¨²blico al entregar compras por internet.
La sentencia, que contiene un voto discordante, considera que ¡°la clasificaci¨®n tributaria del gravamen, m¨¢s que una verdadera tasa, es la de un aut¨¦ntico impuesto que gravar¨ªa los potenciales o previsibles rendimientos obtenidos por actividades de las empresas distribuidoras de las mercanc¨ªas adquiridas por comercio electr¨®nico¡±. El tribunal considera que, si la ordenanza tiene como justificaci¨®n finalista evitar la carga y descarga en la v¨ªa p¨²blica para env¨ªos puntuales, ¡±tal protecci¨®n debe abarcar a todo veh¨ªculo susceptible de utilizar de igual forma el domino p¨²blico, pero no exclusivamente a los operadores postales que distribuyen bienes adquiridos a trav¨¦s del comercio electr¨®nico¡±.
El gobierno municipal sol¨ªa argumentar que persigue dos objetivos. Uno, igualar las condiciones del comercio electr¨®nico con las del comercio de proximidad. Y dos, fomentar la entrega en puntos de recogida para evitar la circulaci¨®n de veh¨ªculos de reparto creando congesti¨®n y contaminaci¨®n. ¡°Que contribuyan al inter¨¦s general¡±, en s¨ªntesis. El Consistorio ha cifrado en 2,6 millones de euros al a?o el coste del ¡°aprovechamiento¡± del espacio p¨²blico. Ser¨¢ la recaudaci¨®n m¨¢xima repartida entre las 26 empresas postales que facturan m¨¢s de un mill¨®n de euros al a?o.
Una portavoz del Ayuntamiento de Barcelona ha asegurado que el gobierno municipal ¡°respeta la decisi¨®n judicial¡±, pero se muestra disconforme con la sentencia. Los servicios jur¨ªdicos del Consistorio estudian la posibilidad de presentar un recurso de casaci¨®n ante el Tribunal Supremo para ¡°continuar defendiendo los intereses del Ayuntamiento y la tasa¡±. El Consistorio defiende: ¡°La econom¨ªa y la sociedad avanzan hacia nuevos modelos econ¨®micos y las administraciones p¨²blicas necesitan tener herramientas legales necesarias para poder regular estos nuevos modelos y gestionar el uso privativo que hacen del espacio p¨²blico¡±. De esta forma, el Ayuntamiento pretende ¡°proteger el comercio de proximidad y el peque?o comercio ante la amenaza que suponen las grandes plataformas¡±.
El l¨ªder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera, ha propuesto una rebaja de impuestos para el peque?o comercio ¡°tras demostrarse que la tasa Amazon fue una chapuza¡±. La tasa comenz¨® a tomar forma tras la aprobaci¨®n de una proposici¨®n de ERC. El texto apostaba por la creaci¨®n de una tasa municipal para gravar a las plataformas de comercio electr¨®nico que trabajan en Barcelona. Fue apoyado por el gobierno municipal (comunes y PSC, que llevaba la idea en su programa electoral) y Junts. Ciudadanos se abstuvo, y el PP y Barcelona pel canvi votaron en contra.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.