Los cr¨ªticos en ERC buscan revivir las corrientes internas en pleno pulso con Junqueras
La direcci¨®n se abre a buscar un encaje a la petici¨®n que tambi¨¦n ha hecho el colectivo del entorno de Joan Tard¨¤


Ya con todas las enmiendas a la hoja de ruta sobre la mesa, la nueva direcci¨®n de Esquerra Republicana tantea c¨®mo ser¨¢ el camino para votarla en marzo. Hasta ahora, el foco se lo han llevado las que buscan acotar el mandato del t¨¢ndem Oriol Junqueras -Elisenda Alamany, pero son otras, las que quieren revivir tras 14 a?os las corrientes internas, las que dar¨¢n un debate inesperado. Una v¨ªa que los expertos ven como un sano ejercicio de democracia interna corre en ERC el riesgo de convertirse en una herramienta para alargar el pulso dentro de un partido dividido. Con todo, la c¨²pula est¨¢ abierta a negociar una propuesta salida tanto desde entornos afines como desde los promotores de las candidaturas derrotadas por el exvicepresident.
La ley de partidos pol¨ªticos establece que estos han de contemplar ¡°f¨®rmulas de participaci¨®n directa de los afiliados¡±. Uno de esos caminos, por ejemplo, es la constituci¨®n de grupos de militantes reconocidos por las direcciones de los partidos y que, pese a compartir el ideario general de la formaci¨®n, quieren un espacio para exponer matices y participar del debate interno. En el Partido Socialistas Obrero Espa?ol (PSOE) y Junts per Catalunya, por ejemplo, contemplan esas corrientes internas. Ir¨®nicamente, fue con la llegada de la presidencia de Junqueras (2011) cuando esa v¨ªa desapareci¨® de los estatutos de ERC, donde figuraba desde 2001. ?l y su exn¨²mero dos, Marta Rovira, ten¨ªan entonces la ardua tarea de recoser un partido devastado tras la batalla fratricida entre Josep Llu¨ªs Carod Rovira y Joan Puigcerc¨®s.
¡°La existencia de corrientes generan miedo en los partidos porque es una manera en que se visibilizan las diferencias internas y el electorado castiga el disenso¡±, considera Miguel P¨¦rez-Moneo, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona. ¡°No deber¨ªan ser una ca?a que rompa el partido, sino una manera de facilitar el proceso dial¨¦ctico. Aceptar que hay un espectro de ideas pero salvando la unidad del partido¡±, explica.
La primera parte del Congreso de ERC, derivada del cisma entre Junqueras Rovira, dej¨® claras dos cosas. Por un lado, la cr¨ªtica de la militancia sobre las carencias del debate interno y, por el otro, el abismo entre las diferentes sensibilidades y que el triunfo del t¨¢ndem Junqueras-Alemany no logra a¨²n recoser. ¡°Las corrientes son un mecanismo para evitar tambi¨¦n eso de que el ganador se lo lleva todo¡±, recuerda Javier Astudillo, profesor de Ciencia Pol¨ªtica de la Universitat Pompeu Fabra.
Varios ex integrantes Nova Esquerra Nacional y Foc Nou (las listas derrotadas por Junqueras)- y del colectivo ?gora Republicana -del entorno de Joan Tard¨¤- confirman que batallaran por revivir las corrientes. El texto m¨¢s et¨¦reo es el que comparte el exportavoz republicano en Madrid: en una nota de prensa, sin detallar el redactado, apunta a fomentar el debate interno ¡°en positivo¡±, ¡°creando y regulando¡± esa v¨ªa. ¡°Garantizar la coexistencia y expresi¨®n de las diferentes corrientes de opini¨®n¡±, pide por su parte Foc Nou, estableciendo mecanismos para ¡°asegurar su representaci¨®n, visibilidad y participaci¨®n en los espacios de debate y decisi¨®n¡±.
La m¨¢s perfilada es la propuesta de Nova Esquerra. Los de Xavier God¨¤s hab¨ªan descartado inicialmente ese camino pero ahora rectifican. Proponen un apoyo m¨ªnimo del 3% de la militancia para poder configurarse como corriente de debate (240 firmas, si se da por bueno el censo de diciembre). La enmienda aclara que estos grupos ¡°no podr¨¢n tomar decisiones contrarias a las resoluciones y posicionamientos del partido¡± y tendr¨¢n garantizada una silla en el Consell Nacional. Adem¨¢s, podr¨¢n auto organizarse y tener acceso, por ejemplo, a los medios de comunicaci¨®n internos.
La propuesta contrasta con los t¨¦rminos que en 2001 figuraban en los estatutos de ERC y que jam¨¢s se llegaron a desarrollar reglamentariamente, seg¨²n confirman exaltos cargos de la formaci¨®n. Ten¨ªan que tener como m¨ªnimo 50 militantes y contar¨ªan con ¡°figuras de participaci¨®n en los congresos y en los ¨®rganos del partido¡±. ¡°Las corrientes de opini¨®n tendr¨¢n que respetar en todo caso la Declaraci¨®n Ideol¨®gica de ERC y las resoluciones de los congresos como l¨ªmite a sus tesis¡±, dec¨ªa la disposici¨®n adicional.
Fuentes de la direcci¨®n republicana afirman estar abiertas a transaccionar las propuestas. Sobre la mesa hay flecos importantes, como por ejemplo la representatividad territorial. El PSOE, por ejemplo, determina que para constituirse, se necesita el aval de un 5% de militantes ¡°pertenecientes, al menos, a cinco Federaciones Regionales o de Nacionalidad [distintas]¡±. Judith Toronjo, secretaria de organizaci¨®n de Junts, explica que en su partido, las tres corrientes -izquierda, socialdem¨®crata y liberal- cuentan con sillas tanto en la Ejecutiva como en el Consell Nacional. ¡°Esos espacios ideol¨®gicos ayudan a enriquecer los debates y tienen posibilidad de proponer nombres para las listas¡±, agrega.
El debate en ERC se alargar¨¢ hasta marzo, con una marat¨®nica agenda de congresos comarcales o regionales y asambleas sectoriales. Hasta el 4 de ese hay plazo para debatir all¨ª las enmienda a los tres documentos congresuales y, en caso de no haber transacciones posibles con la direcci¨®n, esas objeciones llegan vivas a la gran reuni¨®n de Martorell, los d¨ªas 15 y 16.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
