Alba Bou: ¡°La izquierda debe olvidar los dogmatismos y centrarse en convencer a la clase trabajadora¡±
La nueva alcaldesa de El Prat de Llobregat vaticina que los expertos de la comisi¨®n t¨¦cnica que estudian c¨®mo agrandar la infraestructura optar¨¢n por afectar el espacio de la Ricarda


El PSUC gan¨® las elecciones municipales de 1979 en El Prat de Llobregat. Nunca ha dejado la alcald¨ªa, aunque s¨ª ha cambiado el nombre del partido de gobierno: ICV, despu¨¦s ICV-EUiA y ahora comunes. El pasado 16 de enero, renunciaba al cargo el alcalde Llu¨ªs Mijoler tras seis a?os al frente del Consistorio. Su sustituta es Alba Bou, una concejal hist¨®rica que con 40 a?os se ha convertido en la primera alcaldesa de esta ciudad que alberga el aeropuerto de Barcelona.
Pregunta: ?Cu¨¢ndo supo que iba a ser alcaldesa?
Respuesta: Despu¨¦s de las vacaciones de verano acordamos, entre todos, que al alcalde Mijoler no pod¨ªa compaginar el Ayuntamiento y el Parlament.
P: ?En qu¨¦ se diferencia de Mijoler?
R: Yo participo en la vida pol¨ªtica de esta ciudad desde los 17 a?os. Aprend¨ª y me hice mayor en pol¨ªtica de la mano del alcalde Lu¨ªs Tejedor, que es mi padre pol¨ªtico. Mijoler lleg¨® mucho m¨¢s tarde, en un momento en que nuestro contexto pol¨ªtico se com¨ªa el mundo.
P: Tejedor fue alcalde durante 37 a?os. ?Usted lo ser¨¢ mucho tiempo?
R: Seguro que estar¨¦ hasta final de este mandato. Tendr¨¦ que ver si me gusta ser alcaldesa y si lo hago bien. Luego mi formaci¨®n elegir¨¢ candidata.
P: ?Qu¨¦ han hecho mal los Comunes para que ahora solo gobiernen en El Prat?
R: Con la extrema derecha no hicimos una lectura correcta. En el mandato anterior, en el pleno de El Prat no estaba ni el PP; ahora tenemos PP y Vox. Les han votado. Tenemos que olvidar dogmatismos y esforzarnos para convencer que nuestros postulados son los que convienen a la clase trabajadora.
P: ?Van a dialogar con Vox?
R: Me costar¨¢ mucho entenderme con Vox pero a esa formaci¨®n la ha votado gente trabajadora. Vox quiere destruir el estado del bienestar y mi esfuerzo debe ser para explicar a los que les han votado que nos necesitan a nosotros para mantener su nivel de vida.
P. ?Por qu¨¦ est¨¢ en contra de ampliar el aeropuerto?
R: Lo que hoy tenemos es fruto del pacto Delta firmado en 1994 con el resto de administraciones. Entonces ya se ampli¨® el aeropuerto y tambi¨¦n el puerto. Ese pacto ped¨ªa a El Prat hacer unos sacrificios territoriales a cambio de compensaciones ambientales que garantizaban un cierto equilibrio. Estos pactos no se han cumplido.
P ?Qu¨¦ falta?
R: Nuestros espacios naturales est¨¢n en una situaci¨®n cr¨ªtica. Falta agua en las lagunas porque ha habido un desequilibro provocado por la gran losa de cemento que es el aeropuerto. Esta losa ejerce de freno para que el agua llene las lagunas. El corredor biol¨®gico del delta no se est¨¢ cumpliendo porque hay un aeropuerto en medio. Hab¨ªa un pinar con flora y fauna que est¨¢ en estado comatoso. Adem¨¢s, en nuestro parque agrario hay trabajo y se da de comer a la provincia¡ No entiendo c¨®mo se nos pide m¨¢s esfuerzo con otra ampliaci¨®n del aeropuerto.
P La infraestructura tambi¨¦n paga sus tributos a El Prat y da riqueza.
R: El aeropuerto es una oportunidad laboral para muchos vecinos de El Prat, como lo son el Puerto y la Zona Franca. El Prat es un ayuntamiento con ingresos extraordinarios por tener estas infraestructuras en su t¨¦rmino municipal. A¨²n as¨ª, no nos pueden hacer elegir entre oportunidades laborales y territorio. No es verdad que con la ampliaci¨®n habr¨¢ m¨¢s trabajo para nuestros vecinos.
P: Les han excluido de la comisi¨®n t¨¦cnica que dise?ar¨¢ la propuesta de ampliaci¨®n del aeropuerto.
R: Los expertos de la comisi¨®n t¨¦cnica opinar¨¢n que la ¨²nica posibilidad de la infraestructura es la ampliaci¨®n del aeropuerto. Lo har¨¢n excluyendo al principal damnificado de cualquier propuesta que es El Prat. Es desleal.
P: Si la ampliaci¨®n afecta a la zona de la Ricarda, ?qu¨¦ puede hacer el Ayuntamiento?
R: Personarnos como afectados e interponer acciones legales.
P: ?Denunciar¨¢n?
R: Denunciar es mi responsabilidad, la del equipo de gobierno y la del ayuntamiento. Adem¨¢s, me gustar¨ªa contar con todas las fuerzas del pleno. En el mandato pasado fue un¨¢nime la oposici¨®n a la ampliaci¨®n.
P: El ejecutivo central est¨¢ formado por la coalici¨®n PSOE-Sumar, en El Prat gobiernan Comunes y PSC, y en la Generalitat el PSC necesita a los Comunes. ?Si se ampl¨ªa el aeropuerto, se romper¨¢n gobiernos?
R: No me corresponde romper gobiernos. Yo pedir¨¦ posicionamientos claros ante los representantes nacionales de mi formaci¨®n.
P: ?Peligra la coalici¨®n con el PSC en El Prat?
R: No hay nada que me haga pensar que el PSC de El Prat est¨¦ a favor de la ampliaci¨®n del aeropuerto. Ellos han manifestado p¨²blicamente que su partido, a nivel auton¨®mico y estatal, tiene un posicionamiento, pero les acepta la discrepancia local.
P: ?Cu¨¢l es su alternativa a ampliar el aeropuerto?
R: No queremos cerrarlo. Tenemos pol¨ªgonos industriales, centros de log¨ªstica, actividades sat¨¦lites al aeropuerto que funcionan bien y que nos permiten tener la tasa de paro m¨¢s baja del Baix Llobregat.
P: El aeropuerto da trabajo, pero molesta.
R: El Prat tiene un alto nivel de vida. Conocemos los problemas de ruido de ciudades vecinas -Castelldefels y Gav¨¤- y nos solidarizamos. Nosotros hemos encontrado el equilibrio necesario.
P: El Ministerio de Cultura compr¨® en enero la Casa Gomis en la Ricarda ?Es un intento de poner fin a la ampliaci¨®n?
R: Hace m¨¢s complicada la ampliaci¨®n, pero no la imposibilita.

P: ?C¨®mo reforzar¨¢ la protecci¨®n del delta?
R: Tenemos un consorcio de espacios naturales en el delta que est¨¢ infrafinanciado, mientras la Comisi¨®n Europea nos dice que tenemos que proteger, mantener y ampliar los espacios naturales.
P: En el discurso de investidura dijo que otra prioridad era la vivienda.
R: Estamos construyendo 300 viviendas p¨²blicas de alquiler asequible. A largo plazo, nuestro proyecto de crecimiento es el Eixample Norte, desde las v¨ªas del tren a la autov¨ªa de Castelldefels. En este barrio -la Seda y la Paperera- hoy hay descampados, pero se construir¨¢n 5.000 viviendas y la mitad ser¨¢n protegidas.
P: ?C¨®mo se imagina la ciudad de aqu¨ª a una d¨¦cada?
R: Me gustar¨ªa que la ciudad hubiera rechazado definitivamente la ampliaci¨®n del aeropuerto sin que tengamos que estar peleando cada cinco a?os. Me gustar¨ªa que las familias con ni?os o ancianos a su cargo quisieran quedarse en El Prat. Me gustar¨ªa que en alg¨²n momento la Generalitat soterrase la autov¨ªa o que llegue la l¨ªnea 1 del metro al municipio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.