La Generalitat valenciana califica de ¡°victoria¡± las bases marcadas por Hacienda para la nueva financiaci¨®n auton¨®mica
Soler pide prudencia para estudiar con detalle la propuesta remitida por Hacienda que se?ala la poblaci¨®n ajustada como criterio principal de reparto
!["Un pueblo unido por una financiaci¨®n justa" era el lema que encabezaba la manifestaci¨®n celebrada el pasado mes de noviembre en Valencia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BP73GMO3YOZGVVBRS42QJ5GULQ.jpg?auth=1943235a9ad74694382c36e063d0ce2ed2ffea0f1dc56a5fcdba86566f1441fe&width=414)
![Mar¨ªa Fabra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff32ea01f-8a17-4642-b59c-6f7d5689ddd4.png?auth=08bb75c1c2441b902e44c0965c98cd4542b2cc362c9bffd1b3a3ee4a64390915&width=100&height=100&smart=true)
El consejero de Hacienda, Vicent Soler, ha calificado de ¡°victoria colectiva¡± que el Gobierno haya marcado la poblaci¨®n ajustada como criterio principal para el reparto de los fondos destinados a la financiaci¨®n auton¨®mica. Aun as¨ª, Soler ha pedido prudencia porque todav¨ªa han de estudiar ¡°con profundidad¡± el esqueleto de la reforma remitido por la ministra de Hacienda, Mar¨ªa Jes¨²s Montero. De hecho, el informe no indica si desaparecen los fondos arbitrarios, que crean las injusticias del sistema y que actualmente concentran el 25%, o si el Fondo de Garant¨ªa, en el que se incluyen los recursos para Sanidad, Educaci¨®n y Servicios Sociales, se mantiene en el 75% o supondr¨¢ un mayor pedazo de la tarta. Todo pese a que el mismo documento se?ala que la poblaci¨®n ajustada servir¨¢ como indicador ¡°¨²nico¡± de las necesidades totales de gasto y ¡°como factor fundamental de reparto de la financiaci¨®n¡±. Pese a ello, el responsable de Hacienda ha insistido en que ¡°aunque el criterio de reparto es una de las claves del sistema, no es la totalidad del modelo¡± y ha se?alado que ¡°pese a que es un avance muy significativo, podremos valorar de forma conjunta el impacto real para la Comunidad Valenciana cuando conozcamos el dise?o final del sistema¡±.
Soler ha apuntado que ¡°el criterio de reparto planteado hace una aproximaci¨®n m¨¢s real, evita que se desvirt¨²en las necesidades de gasto¡± que tienen todas las comunidades e ¡°incrementa el peso de variables como la sanitaria, las educativas o las de servicios sociales¡±. Adem¨¢s, ha calificado de ¡°avance important¨ªsimo respecto al modelo actual y, sobre todo, respecto al modelo de Aznar de 2002¡± que el Gobierno haya sentado estas bases de reparto. As¨ª ha recordado que ¡°hasta el d¨ªa de hoy, el criterio de reparto actual de la poblaci¨®n ajustada est¨¢ totalmente desvirtuado por el resto de fondos, lo que provoca que existan diferencias dif¨ªcilmente justificables entre autonom¨ªas y que se consolide el statu quo¡±.
Soler ha reiterado que el documento avanzado por Hacienda ¡°requiere de un profundo an¨¢lisis y estudio t¨¦cnico para poder hacer las aportaciones necesarias al ministerio antes de finales del mes de enero¡± y ha anunciado que en los pr¨®ximos d¨ªas convocar¨¢ oficialmente a la comisi¨®n mixta Consell-Corts ¡°para trasladarles la propuesta, analizarla conjuntamente y plantear propuestas y alternativas desde la unidad pol¨ªtica y contando con la Comisi¨®n de Expertos¡±.
¡°La financiaci¨®n no puede ser un debate partidista, sino que debemos estar unidos en una reivindicaci¨®n que es de justicia para los cinco millones de valencianos y valencianas, por ello queremos trabajar el documento t¨¦cnicamente conociendo la opini¨®n de todas las fuerzas pol¨ªticas¡±, ha apuntado Soler.
Llegar a acuerdos
El consejero de Hacienda ha valorado como ¡°muy positivo¡± que el documento aportado por el Ministerio ¡°no sea un documento cerrado, sino vivo y abierto al di¨¢logo, al debate y a las aportaciones de las distintas autonom¨ªas¡± y ha asegurado que este hecho refleja ¡°la voluntad del ministerio de llegar a un acuerdo y de que, por fin, casi ocho a?os despu¨¦s, la reforma del modelo de financiaci¨®n sea por fin una realidad¡±. ¡°Con esta propuesta el ministerio nos ha dado la oportunidad de tener un documento t¨¦cnico de trabajo sobre el que seguir hablando con todas las autonom¨ªas, debatir de forma conjunta la mejor de las propuestas y llegar a un acuerdo que permita que todos los ciudadanos y ciudadanas, con independencia de donde vivan, se vean beneficiados¡±, ha concluido Soler.
Se olvida de la deuda
Por su parte, el portavoz de Hacienda y Presupuestos del GPP, Rub¨¦n Ib¨¢?ez, ha criticado el documento porque, seg¨²n ha afirmado, ¡°sigue incidiendo en las diferencias existentes en el actual modelo de financiaci¨®n. No sabemos qu¨¦ pasa con el ¡°statu quo¡±, no sabemos qu¨¦ pasa con la deuda hist¨®rica, no sabemos tampoco la variable exacta de la poblaci¨®n¡±. ¡°En la actualidad nosotros representamos por poblaci¨®n ajustada el 11¡ä06% y vemos que con estas modificaciones presentadas por el Gobierno de Espa?a seguimos perdiendo peso¡±, ha lamentado Ib¨¢?ez, quien ha calificado el informe de ¡°excusa por la presi¨®n ejercida m¨¢s que un proyecto de cambio¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.