Sacudida pol¨ªtica en el PP gallego: la familia Baltar da un paso atr¨¢s en su feudo de Ourense tras 33 a?os
El bar¨®n popular que hered¨® los cargos de su padre renuncia a presidir la Diputaci¨®n para ¡°facilitar¡± que el partido mantenga el gobierno provincial

Manuel Baltar, presidente de la Diputaci¨®n de Ourense desde 2012 tras 22 a?os de gobierno de su padre Jos¨¦ Luis, renuncia a seguir dirigiendo la instituci¨®n provincial. As¨ª lo ha anunciado este mi¨¦rcoles en un comunicado, en el que justifica su paso atr¨¢s para ¡°facilitar¡± que la entidad ¡°tenga un presidente o presidenta del Partido Popular¡±. Baltar no tomar¨¢ posesi¨®n tampoco como concejal de Esgos, el peque?o pueblo del que es originaria su familia y por el que se present¨® a las elecciones. Eso s¨ª, no dejar¨¢ la pol¨ªtica. A un a?o de las elecciones auton¨®micas en Galicia, continuar¨¢ como presidente del PP de Ourense, cargo que tambi¨¦n hered¨® de su padre en 2010.
El PP perdi¨® la mayor¨ªa absoluta en la provincia el 28-M. Para mantener el poder, Baltar depend¨ªa de un pacto con el partido independiente Democracia Ourensana, dirigido por Gonzalo P¨¦rez J¨¢come, alcalde de Ourense. Lo mismo ocurri¨® hace cuatro a?os. Entonces ambos pol¨ªticos llegaron a un acuerdo. Los populares, con el benepl¨¢cito de Alberto N¨²?ez Feij¨®o, hicieron regidor a J¨¢come pese a ser tercera fuerza y ¨¦l propici¨® la presidencia de Baltar en la Diputaci¨®n. Tras un accidentado mandato, Baltar y J¨¢come rompieron y ahora no estaba tan clara una nueva alianza.
Ante esta situaci¨®n y con un rosario de esc¨¢ndalos a sus espaldas, el bar¨®n popular da un paso atr¨¢s. ¡°No hay inter¨¦s mayor que el inter¨¦s general de la provincia. Por eso, la configuraci¨®n de las corporaciones locales no es una cuesti¨®n de nombres, sino de siglas y de proyectos¡±, esgrime el pol¨ªtico en su comunicado. ¡°Como presidente provincial del PP de Ourense seguir¨¦ luchando como siempre por el futuro de esta provincia, con el inminente reto de contribuir a la llegada del orensano Alberto N¨²?ez Feij¨®o a la presidencia de Espa?a¡±.
El apoyo de los Baltar a Feij¨®o ha sido crucial para que el ahora presidente nacional del PP se hiciera con las riendas del partido en Galicia tras la marcha de Manuel Fraga en 2005. La familia, que ha comandado a los populares en una provincia clave para la formaci¨®n desde el punto de vista electoral, ha ido as¨ª sobreviviendo a esc¨¢ndalos e investigaciones judiciales. El padre de Manuel Baltar fue condenado por enchufar a un centenar de personas en la Diputaci¨®n y aquella crisis le hizo abandonar el cargo. Pero dej¨® a su hijo, a quien tambi¨¦n han perseguido los problemas judiciales.
El ¨²ltimo estall¨® precisamente justo antes del 28-M. El presidente de la Diputaci¨®n de Ourense fue pillado en Zamora por la Guardia Civil a 215 kil¨®metros por hora al volante de un coche oficial. Los investigadores comprobaron que el exceso de velocidad entraba en los m¨¢rgenes de un delito de tr¨¢fico, por lo que Baltar afronta un juicio que a¨²n no tiene fecha. El pol¨ªtico hizo todo lo posible para demorar la sentencia hasta despu¨¦s de las elecciones, con plantes a la jueza incluidos. Finalmente, las maniobras no le han valido para retener el cargo.
El exceso de velocidad al volante no es el ¨²nico asunto espinoso que ha encarado Baltar en el ¨²ltimo mes. Han trascendido m¨¢s multas por conducir veh¨ªculos oficiales y EL PA?S public¨® hace solo unos d¨ªas que el dirigente del PP hab¨ªa nombrado a dedo tribunales de oposici¨®n con cargos del partido que adjudicaron plazas de la Diputaci¨®n en propiedad a candidatos suyos en las municipales. Este tipo de pr¨¢cticas han estado siempre en el foco desde que esta familia dirige la instituci¨®n provincial. Buena parte de su plantilla est¨¢ vinculada al PP.
El l¨ªder del PP gallego, Alfonso Rueda, defiende que Baltar es ¡°un ejemplo de generosidad¡±. ¡°Todos los ciclos tienen un principio y un final, y el propio Baltar decidi¨® que este era el momento de dejar paso a otros compa?eros en la diputaci¨®n provincial¡±, ha afirmado Rueda tras conocer su renuncia. Ha bendecido el fin de ¡°su etapa en la pol¨ªtica local¡±, que ha calificado de ¡°larga y fruct¨ªfera¡±. Seg¨²n el presidente de la Xunta, Baltar seguir¨¢ trabajando estos d¨ªas para que el PP conserve el poder en la Diputaci¨®n de Ourense.
El bar¨®n del PP de Ourense comunic¨® a las 12.30 por tel¨¦fono su marcha al candidato de su partido a la alcald¨ªa de Ourense, Manuel Cabezas, un pol¨ªtico que ya fue regidor de la ciudad en el pasado y rival interno de la familia Baltar. Cabezas ha aplaudido la retirada del dirigente popular y la ha atribuido a una ¡°decisi¨®n personal¡±: Le honra desde el punto de vista personal y pol¨ªtico, se lo he dicho. Creo que ha hecho un trabajo en los ¨²ltimos a?os en la Diputaci¨®n muy importante y muy serio¡±.
El PSOE cree que Baltar es solo ¡°la punta del iceberg¡±
Los socialistas celebran la marcha de Baltar y la explican como el resultado de sus denuncias y ¡°minuciosa fiscalizaci¨®n¡± a lo largo de los a?os. El PSdeG de Ourense no se conforman, sin embargo, con esta dimisi¨®n: ¡°Manuel Baltar es la punta del iceberg de una gran trama pol¨ªtica que ocupa nuestra provincia desde hace tres d¨¦cadas¡±.
Mientras se produce este hist¨®rico paso atr¨¢s de Baltar, sigue sin estar claro qui¨¦n gobernar¨¢ la provincia y su capital. El s¨¢bado se constituir¨¢ la corporaci¨®n municipal de Ourense con J¨¢come como candidato m¨¢s votado. Si PP, PSOE y BNG no se unen para impedirlo (los populares han ofrecido un gobierno tripartito a socialistas y nacionalistas este mismo mi¨¦rcoles), ¨¦l repetir¨¢ como alcalde. Tambi¨¦n tiene la llave de lo que pueda ocurrir despu¨¦s en la Diputaci¨®n. El PSOE ha asegurado que aspira a desbancar al PP del gobierno provincial que la derecha dirige desde siempre, pero se niega a hacerlo mediante un acuerdo expl¨ªcito con J¨¢come.
La Diputaci¨®n de Ourense es la ¨²nica que ha gobernado el PP en Galicia desde 2015. Tras el 28-M, los populares gallegos han recuperado por sorpresa la instituci¨®n provincial de Pontevedra, que en los dos ¨²ltimos mandatos presidi¨® la socialista Carmela Silva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Elecciones municipales 2023
- Elecciones municipales
- Elecciones
- Espa?a
- Galicia
- Jos¨¦ Manuel Baltar Blanco
- Jos¨¦ Luis Baltar
- Alberto N¨²?ez Feij¨®o
- PPdeG
- PP
- Alfonso Rueda
- Diputaci¨®n Provincial Ourense
- Ourense
- Dimisiones
- Dimisiones pol¨ªticas
- Diputaciones
- Cargos p¨²blicos
- Pol¨ªtica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal