Maquinista jefe: ¡°Nos dec¨ªan que en la curva hab¨ªa que atarse los machos, por si las moscas¡±
La sesi¨®n sobre el accidente de Angrois se convierte en un juicio paralelo a los conductores de tren. ¡°Con los tecnicos que tiene ADIF, que seamos los maquinistas quienes tengamos que decir d¨®nde poner las se?ales...¡±, protesta el testigo

¡°Pensaba que iba muy segura en el tren¡±, ha llegado a comentar esta ma?ana la magistrada que debe sentenciar el caso Alvia, Mar¨ªa Elena Fern¨¢ndez Curr¨¢s. Hoy no ha sido solamente la abogada del Estado que defiende a ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) y que en todas las sesiones se muestra implacable con los representantes de Renfe. Tambi¨¦n el fiscal y la propia jueza han protagonizado un duro interrogatorio a los testigos, especialmente en el caso de la larga declaraci¨®n del maquinista jefe Manuel Mato, conductor de trenes Alvia y conocedor de la l¨ªnea Ourense-Santiago en la que se produjo la cat¨¢strofe. Parec¨ªa como si el juicio al maquinista Francisco Garz¨®n Amo ¡ªque iba a los mandos el 24 de julio de 2013, cuando descarril¨® el Alvia en la curva de A Grandeira¡ª se transformase, sin se?ales de aviso como la propia v¨ªa, en una causa general contra el gremio. La sesi¨®n de este martes del macroproceso por el siniestro en el que perdieron la vida 80 personas y otras 145 resultaron heridas dio lugar a una serie de reproches, dirigidos al maquinista jefe, sobre la supuesta responsabilidad que ten¨ªan de haber presentado denuncias a sus superiores por la peligrosidad de la curva. Esa curva que esperaba a la salida de un t¨²nel, desprotegida de ERTMS, que ADIF no hab¨ªa se?alizado y que inmediatamente despu¨¦s del accidente fue debidamente blindada con limitaciones de velocidad y balizas.
¡°Con todos los t¨¦cnicos que tiene ADIF, que cobran su n¨®mina... ?Que tengamos que ser los maquinistas los que digamos d¨®nde hay que poner las se?ales...!¡±, ha acabado protestando Mato ante el cerco tendido a medias por el fiscal jefe de Santiago, Mario Pi?eiro, y la jueza. ¡°Pues alguien tiene que ser, porque llevan a cientos de personas¡±, ha respondido sin pens¨¢rselo dos veces la titular del juzgado de lo Penal n¨²mero 2. En otro momento del tenso interrogatorio en el que el maquinista jefe se ha mantenido firme, Fern¨¢ndez Curr¨¢s ha comparado la situaci¨®n del accidente con la que podr¨ªa sufrir un conductor de autocar en una carretera: ¡°Y si uno lleva un autob¨²s y coge el tel¨¦fono, y se desubica y llega a una rotonda, ser¨¢ responsabilidad del conductor, digo yo¡±.
Parec¨ªa toda una declaraci¨®n de principios. Pero a diferencia de la mayor¨ªa de las rotondas en las carreteras, en el tramo del accidente no hab¨ªa se?ales de reducci¨®n de velocidad, por mucho que el monitor y jefe de maquinistas Jos¨¦ Ram¨®n Iglesias Mazaira hubiese difundido un correo electr¨®nico a su superior directo en el que advert¨ªa del riesgo y reclamaba placas de aviso. Ese correo lleg¨® a otros mandos, y sin embargo no se tuvo en cuenta. Se le respondi¨® de palabra a Mazaira que la falta de se?ales era legal, y los maquinistas, seg¨²n han declarado ya varios en este juicio, entendieron que se les cerraban todas las puertas. ¡°Nuestros mayores hacen un informe sobre la peligrosidad de la curva y no les hacen caso, ?qu¨¦ vamos a hacer nosotros?¡±, ha respondido Mato a los reproches. ¡°Yo hice comentarios sobre la peligrosidad de la curva, por ejemplo con Abel Fortes, que era mi formador, y como yo imagino que todos. Estoy seguro, segur¨ªsimo, de que los maquinistas a los que hicieron acompa?amientos personal de seguridad de Renfe o de Adif har¨ªan el comentario. No lo hicimos por escrito porque ya sab¨ªamos que estaba denunciado¡± y cu¨¢l hab¨ªa sido ¡°la respuesta¡±, ha insistido varias veces el maquinista jefe ante las preguntas, tambi¨¦n insistentes, de la fiscal¨ªa o de la abogac¨ªa del Estado.
En aquella l¨ªnea, tal y como ha contado Mato este martes, los formadores les ¡°dec¨ªan que hab¨ªa que atarse los machos, por si las moscas¡±. Es decir, que a falta de las tres se?ales (y balizas de limitaci¨®n de velocidad) de preanuncio, anuncio y ejecutiva que pusieron tras el accidente, se buscasen un punto de referencia con unos cuatro kil¨®metros de antelaci¨®n para iniciar la curva de frenado para reducir de 200 a 80. Esto, a pesar de que en ese tramo se fuesen a encontrar, siempre en verde, la se?al semaf¨®rica de v¨ªa libre.
Adem¨¢s de Mato, que fue interrogado durante tres horas, en la sesi¨®n que se alarg¨® hasta la tarde han testificado Abel Fortes y Juan Carlos Cons, ambos formadores y jefes de maquinistas, actualmente jubilados, todos citados a petici¨®n de la defensa de Francisco Garz¨®n. En el proceso tambi¨¦n est¨¢ acusado Andr¨¦s Cortabitarte, jefe de Seguridad en la Circulaci¨®n en el momento de puesta en marcha de la l¨ªnea 082 y ¨²nico cargo de responsabilidad en el banquillo.
¡°En boca de todo el personal¡±
¡°Estaba en boca de todo el personal¡± el aviso por escrito de Mazaira sobre la peligrosidad del tramo. ¡°Todos ve¨ªamos lo que pasaba en esa curva¡±, ha defendido. ¡°?Podr¨ªa afectar a cualquier maquinista?¡±, le ha preguntado el abogado de Garz¨®n. ¡°S¨ª, porque en la v¨ªa no hab¨ªa nada que protegiera¡±, ha respondido el testigo. ¡°Si tienes un fallo, te desubicas¡±, ha dicho el veterano maquinista, ¡°si [Garz¨®n] se desubic¨® y no estaba seguro de d¨®nde estaba, pues puede pasar eso¡±. ¡°Pero uno se desubica porque coge una llamada. ?Eso no es nada? ?Para usted es irrelevante?¡±, ha incidido la jueza, que hoy ha terciado en muchos momentos de las declaraciones. Mato, al igual que los dos monitores que le siguieron luego, ha confirmado que los maquinistas estaban ¡°obligados¡± a atender las llamadas en el tel¨¦fono corporativo, una ¡°herramienta de trabajo¡± que siempre deben llevar activada en la cabina. La llamada que recibi¨® Garz¨®n antes del descarrilamiento era del interventor, y se alarg¨® 100 segundos en el tramo en el que deb¨ªa prestar m¨¢s atenci¨®n a la v¨ªa.
El maquinista jefe ha defendido tambi¨¦n, en la l¨ªnea de anteriores testigos del juicio, que con las medidas que se pusieron poco despu¨¦s de la tragedia, el accidente ¡°no pasar¨ªa¡±: ¡°Ahora el ERTMS te suelta a 120 [kil¨®metros por hora] cuando transitas a Asfa, no a 200 como te soltaba antes¡±, y ¡°llegas a la curva a 60, porque es lo que permite el sistema¡±. ¡°?Qu¨¦ hac¨ªamos?¡± hasta entonces ante el riesgo de un descarrilamiento por exceso de velocidad en la curva, ¡°procurar que no nos pasara¡±, ha respondido el maquinista al fiscal, enrocado en la pregunta de por qu¨¦ no presentaron denuncias individuales si todos los conductores ve¨ªan el grave peligro. ¡°?Pero si estaba denunciado! Hacen un informe sobre la peligrosidad de la curva, no les hacen caso y ?nos lo van a hacer a nosotros?¡±, ha exclamado el testigo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.