?Puede Madrid derivar pacientes a otras comunidades?
La falta de recursos materiales y humanos y la complejidad de los traslados son algunos de los motivos que dificultan esta opci¨®n


¡°Estamos gestionando la miseria¡±. As¨ª resume la situaci¨®n de las UCI madrile?as el jefe de servicio de una de estas unidades de cuidados intensivos, donde se trata a los pacientes m¨¢s graves de coronavirus. Ante el colapso, este lunes el Ministerio de Sanidad puso sobre la mesa el traslado de estos enfermos cr¨ªticos entre comunidades: de las m¨¢s saturadas a las menos. Tambi¨¦n lo confirm¨® como ¡°posibilidad¡± la Comunidad de Madrid, la m¨¢s golpeada por la expansi¨®n de la Covid-19 ¡ªregistra 3.392 fallecimientos por coronavirus, 24.090 casos confirmados y 1.460 pacientes graves¡ª.
Sus UCI llevan m¨¢s de 10 d¨ªas superando con mucho su capacidad. Sin embargo, la viabilidad de esta opci¨®n para aliviar la carga asistencial que soportan depende de factores como la complejidad de los traslados de estos cr¨ªticos, la falta de recursos materiales y humanos, el riesgo de la expansi¨®n del virus a otras regiones o la posibilidad de que esas zonas sigan la tendencia de Madrid.
Solo podemos intubar a alguien si se produce un fallecimiento o un alta, nada m¨¢s, no tenemos m¨¢s capacidadIntensivista de un hospital madrile?o
Madrid ha pasado de tener 641 camas de UCI en condiciones normales a 1.745, seg¨²n especific¨® este domingo la Consejer¨ªa de Sanidad. Sin embargo, sus profesionales se preguntan d¨®nde est¨¢n. ¡°Solo podemos intubar a alguien si se produce un fallecimiento o un alta, nada m¨¢s, no tenemos m¨¢s capacidad¡±, apunta un profesional de estas unidades. ¡°Ese l¨ªmite al que los pol¨ªticos dicen que estamos llegando hace tiempo que lleg¨®. Si la soluci¨®n para que no siga muriendo gente es mover a los pacientes, que se haga¡±, opina otro intensivista de la capital.
Seg¨²n los ¨²ltimos datos por hospitales, a los que ha tenido acceso este diario, La Paz ten¨ªa 115 cr¨ªticos el domingo. Un d¨ªa antes, en el Ram¨®n y Cajal hab¨ªa ingresados 101, en el Doce de Octubre 81 y en el Cl¨ªnico San Carlos 79. Y el viernes, hab¨ªa 105 en el Gregorio Mara?¨®n. Los n¨²meros de todas las UCI de Madrid en proporci¨®n a su tama?o normal son parecidas: ya han duplicado y hasta triplicado su capacidad habitual y siguen expandi¨¦ndose en la medida que pueden. ¡°Alguien tiene que hacer algo, la realidad con la que nos manejamos es que no podemos ingresar a pacientes que lo necesitan por falta de recursos¡±, cuenta otro intensivista al tel¨¦fono.
Por eso, arguye el Colegio de M¨¦dicos de Madrid (Icomem) apoyar¨¢ ¡°cualquier decisi¨®n que ayude a aliviar la presi¨®n del sistema en esta crisis¡±, sostiene su presidente, Miguel ?ngel S¨¢nchez Chill¨®n. Opina que es ¡°dr¨¢stica pero sensata¡± y que ¡°optimizar¨ªa los recursos del Estado espa?ol¡±. C¨®mo gestionarlo es otra cuesti¨®n: ¡°Habr¨ªa que calcular de cu¨¢ntas camas se disponen y la elasticidad de cada provincia. No parece descabellado que se haga una gesti¨®n global de los recursos como se est¨¢ haciendo de las compras¡±.
El portavoz del Sindicato de Enfermer¨ªa (Satse) en Madrid, Jes¨²s Garc¨ªa, va en la misma direcci¨®n y hace referencia al hospital de campa?a montado en Ifema: ¡°A la espera de ver cu¨¢ntas camas de UCI habilitan all¨ª, si hay comunidades m¨¢s descargadas nos parece l¨®gico, siempre que se guarden las medidas de seguridad para los trabajadores¡±.
Para otro facultativo, el traslado es la ¨²nica opci¨®n. ¡°Estamos ya usando ventiladores de transporte, que sirven para lo que sirven y que no son para terapias prolongadas. Nosotros queremos agotar hasta el ¨²ltimo recurso, pero es que ya ni siquiera hay profesionales especialistas¡±. Recuerda que se han contratado incluso estudiantes de enfermer¨ªa que acaban en las unidades de cr¨ªticos ¡ªseg¨²n los ¨²ltimos datos de la consejer¨ªa, desde el inicio de la crisis se ha contratado a 6.949 profesionales, un 76% personal de enfermer¨ªa¡ª y que ¡°puede que la emergencia lo justifique, pero no deja de ser terrible¡±.
Un llamamiento con escasa respuesta
Hace varios d¨ªas, la Sociedad Espa?ola de Medicina Intensiva Critica Y Unidades Coronarias (Semicyuc) y la Sociedad Espa?ola de Enfermer¨ªa Intensiva y Unidades Coronarias (Seeiuc) hicieron un llamamiento a nivel nacional solicitando material y profesionales para las zonas m¨¢s afectadas, como Madrid y Catalu?a. Lo recuerda Marta Raurell, presidenta de la Seeiuc: ¡°En nuestro caso al personal de enfermer¨ªa, para ver la disponibilidad y que pudieran trasladarse a los lugares m¨¢s saturados¡±. De momento la respuesta ha sido escasa porque, explica, ¡°cada comunidad tiene lo suyo¡±.
Dice Raurell que el traslado era una posibilidad que se ten¨ªa que tener en cuenta si fracasaba esa petici¨®n de movilidad de las profesionales. A priori no aconsejan el traslado del paciente por las condiciones hemodin¨¢micas y respiratorias que presentan: ¡°El problema es que si no se puede asistir y garantizar la seguridad de un paciente en un lugar determinado, hay que tomar esa decisi¨®n¡±. Para los anestesistas e intensivistas, lo m¨¢s ¨®ptimo es poder tratar a los pacientes donde ya est¨¢n.
La complejidad del traslado
Mover a un cr¨ªtico es una operaci¨®n compleja que requiere medios materiales y humanos. ¡°Necesita un aparataje muy complejo que incluye bombas de perfusi¨®n para garantizar el suministro de la medicaci¨®n, el respirador pertinente, el monitor, un m¨¦dico y una enfermera espec¨ªficos de intensivos que acompa?an en el traslado porque hay que manejar par¨¢metros de forma constante para que el paciente se desestabilice lo m¨ªnimo durante el traslado¡±, explica Raurell. Eduardo Fern¨¢ndez, enfermero de UCI, recuerda al paciente cero de su hospital, al que trasladaron al Carlos III, ¡°cuando parec¨ªa que iba a haber menos de una docena de infectados y que podr¨ªan centralizarse all¨ª¡±.
El proceso comenz¨® con una llamada al Summa [que se encarga de los traslados intercentros], que llega hasta el hospital con una unidad de traslado biol¨®gico, profesionales especializados con equipos de protecci¨®n individual y una camilla protegida por una escafandra de pl¨¢stico gigante para aislar al paciente durante el movimiento. ¡°Cuando llegan, hay una persona fuera del box controlando el cambio de la cama a la camilla del paciente, vigilando que nadie hace ning¨²n movimiento que implique contaminaci¨®n. Con cualquier gesto que pudiese provocarla, desinfectan con una especia de pistola a presi¨®n¡±, explica Fern¨¢ndez.
Existe un riesgo real [en el traslado], es innegable. ?Merece la pena correrlo?Enfermero de UCI
Al llegar al destino, el protocolo es el mismo. ¡°Nosotros, en aquel primer paciente, tardamos m¨¢s de una hora para que el proceso fuese impecable¡±, recuerda el enfermero. Se pregunta inmediatamente despu¨¦s si no hay otra forma de solventar el problema: ¡°Es llevar pacientes confirmados con una alta carga viral a otro sitio, eso, de por s¨ª, aumenta las posibilidades de contagio. Y hay que tener en cuenta la falta de EPIS. Existe un riesgo real, es innegable. ?Merece la pena correrlo?¡±. Cree que si los recursos fueran los adecuados, ¡°obviamente, s¨ª¡±. Pero lo ve ¡°dif¨ªcil¡±.
Tambi¨¦n as¨ª lo percibe Demetrio Carriedo, intensivista de un hospital madrile?o, que arguye que si el resto de comunidades siguen la tendencia de Madrid, la primera donde el virus se expandi¨®, ¡°el colapso tambi¨¦n ocurrir¨¢ ah¨ª¡±. De hecho, ya en otras siete comunidades las UCI est¨¢n por encima de su capacidad, entre ellas, dos de las m¨¢s cercanas a Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y Le¨®n, adem¨¢s de Catalu?a, Pa¨ªs Vasco, Navarra, Arag¨®n y La Rioja. ¡°Esas camas ya est¨¢n ocupadas con los pacientes aut¨®ctonos, el problema va a ser el mismo¡±, explica Carriedo.
No he vivido en ninguna crisis la mortalidad que tenemos ahora y espero no volverlo a ver nunca m¨¢s en mi vidaJefe de servicio de una UCI de Madrid
El jefe de servicio antes citado lo tiene claro: ¡°Desde un punto de vista organizativo, traer profesionales y dotar de recursos, de verdad, al hospital que han montado en Ifema, es m¨¢s razonable que mover a cientos de kil¨®metros a pacientes que pueden o no aguantar ese traslado¡±. Acaba la conversaci¨®n y se despide: ¡°No he vivido en ninguna crisis la mortalidad que tenemos ahora y espero no volverlo a ver nunca m¨¢s en mi vida. Cuando est¨¢s aqu¨ª dentro, se te cae el alma¡±.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- El mapa del coronavirus: as¨ª crecen los casos d¨ªa a d¨ªa y pa¨ªs por pa¨ªs
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
- Pincha aqu¨ª para suscribirte a la newsletter diaria sobre la pandemia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
