Al menos el 37,6% de los trabajadores del Hospital de Alcal¨¢ de Henares han estado infectados por coronavirus
El centro llev¨® a cabo un estudio para el que realiz¨® 2.696 test a los que sumaron las PCR positivas. Los celadores han sido los m¨¢s afectados, seguidos del personal facultativo y el de Enfermer¨ªa


Los hospitales madrile?os han sido una especie de ca¨®tico escenario b¨¦lico desde que el virus aterrizase el 25 de febrero, con 1.864 fallecidos en el primer mes de la crisis e ingentes quejas por falta de material. Ahora, m¨¢s de tres meses despu¨¦s del inicio de la pandemia, el Hospital Universitario Pr¨ªncipe de Asturias de Alcal¨¢ de Henares ha terminado un estudio que concluye que al menos el 37,6% de sus trabajadores han sido afectados por el virus: 1.150. El 18,6% (569) confirmado por PCR y el 19,1% (581) por serolog¨ªa. Celadores, personal facultativo y de Enfermer¨ªa acumulan los mayores porcentajes. No hubo muertos entre los sanitarios de este centro, pero no hay datos sobre cu¨¢ntos fueron ingresados en planta o UCI.

¡°Supon¨ªamos que estas cifras iban a ser las que son¡±, dice Rub¨¦n Herrera, enfermero de Urgencias de ese centro. ¡°La falta de material de protecci¨®n, que fuimos zona cero junto a Torrej¨®n, que no tuvimos dobles circuitos hasta abril, que al principio aqu¨ª se trabajaba con s¨ªntomas¡ Lo que hemos vivido lo dicen ahora los n¨²meros¡±. Durante las primeras semanas, y no saben por qu¨¦, ¡°hab¨ªa que presentar muchos s¨ªntomas para que te hiciesen la prueba y, cuando la hac¨ªan, no hab¨ªa aislamiento preventivo, segu¨ªas trabajando hasta que te daban el resultado¡±, explica Herrera.
Luego eso cambi¨® y al menor s¨ªntoma se prescrib¨ªa ese aislamiento temprano. ¡°Pero para entonces ya hab¨ªa decenas de contagiados¡±, se lamenta Herrera, que recuerda el colapso absoluto de las urgencias, donde llegaron a tener de 20 a 30 pacientes por cada enfermero: ¡°El panorama era terrible, siempre faltaron manos, pero hubo momentos de angustia absoluta, no hab¨ªa personas para trabajar ni para contratar¡±.
Los resultados del an¨¢lisis, realizado a todos los trabajadores del centro, reflejan que de aquellos sin PCR previa ¡ªa los que se ha descartado del estudio por estar ya confirmados como positivos¡ª, el 24% ha estado en contacto con el virus: el 22% dispone de inmunidad (IgG positiva) y el 2% result¨® positivo en IgM (que puede indicar un estadio temprano de la infecci¨®n), aunque dieron despu¨¦s negativo en la PCR que se les realiz¨® para comprobar si la enfermedad estaba activa.
El 24% de la plantilla del centro ha estado en contacto con el virus, seg¨²n la serolog¨ªa realizada a los trabajadores
El total de serolog¨ªas ha sido de 2.696, aunque, detalla Herrera, miembro del Mats (Movimiento Asambleario de Trabajadores-as de la Sanidad) ¡°van a realizar ahora en junio otro y seguro que los n¨²meros crecen, porque las circunstancias no han cambiado tanto¡±. El pasado 5 de mayo ¡ªcomo en decenas de anteriores ocasiones¡ª, varios profesionales del centro denunciaron el uso de varias marcas de mascarillas y guantes que no cumpl¨ªan con la normativa.
Llegaron, seg¨²n su testimonio, a UCI, Urgencias y Radiolog¨ªa, tres ¨¢reas estrechamente vinculadas al virus. ¡°Acojonados, as¨ª trabajamos¡±, dijo aquel d¨ªa un enfermero de cr¨ªticos del hospital en el que ya sab¨ªan que ten¨ªan 644 infectados entre los 2.458 trabajadores que cifra como oficial la Comunidad de Madrid; aunque ahora por la pandemia, con los refuerzos, superan los 3.000. ¡°Seg¨²n la Gerencia, aunque no da cifras exactas¡±, a?ade Herrera.
En Madrid, seg¨²n los ¨²ltimos datos de la Consejer¨ªa de Sanidad, del 20 de mayo, 11.548 profesionales del sistema sanitario hab¨ªan resultado positivos por PCR en covid-19: uno de cada seis casos en la regi¨®n, que aquel d¨ªa contabilizaba 66.860. Entre la plantilla de este hospital de Alcal¨¢ de Henares se han hecho 2.123 test a personal m¨¦dico; 471 al de gesti¨®n y servicios; y 102 a trabajadores de contratas ¡ªcomo los de cafeter¨ªa o limpieza¡ª.

¡°La positividad de la serolog¨ªa¡±, relata el informe, ¡°oscila entre el 20% y el 30% seg¨²n categor¨ªa profesional, mostrando porcentajes mayores en celadores, residentes y TCAES (auxiliares de Enfermer¨ªa), seguidos de Enfermer¨ªa y m¨¦dicos¡±. Entre los celadores, han resultado positivos 48 de 157; entre los residentes, 62 de 224; en Enfermer¨ªa, 188 de 758; y entre los facultativos, 89 de 393. ¡°Una locura¡±, dice una m¨¦dica que trabaja en las Urgencias del centro. Y apunta a la ausencia en un principio de ¡°asesoramiento y medidas de seguridad personal espec¨ªficas e instrucciones claras¡±.
Cifras poco transparentes
En ese servicio llegaron a ¡°caer¡± 40 de 100 enfermeras, 30 de 60 auxiliares y 13 de los 21 adjuntos de familia. ¡°N¨²meros aproximados¡±, dice el enfermero Herrera, ¡°porque la transparencia en las cifras es m¨¢s bien nula. Aunque s¨ª sabemos que no ha fallecido ning¨²n compa?ero por covid-19, no sabemos por ejemplo cu¨¢ntos han sido ingresados en agudos y en UCI¡±. El HUPA, a las preguntas de este diario, solo contest¨® al n¨²mero de bajas, 573, y ¨²nicamente ofrecen las de bajas con infecci¨®n confirmada por PCR. ¡°Pero hay m¨¢s¡±, a?ade Herrera. La ¨²ltima que tienen, de hace varias semanas, es de 644 profesionales con incapacidad temporal por positivo por PCR o sospecha.

Los detalles del estudio ¡ªque desglosa si es personal de servicios y gesti¨®n, de contratas o sanitarios y por categor¨ªa profesional¡ª muestra que de los trabajadores de las contratas, un 18% disponen de inmunidad; y refleja que la diferencia entre personal sanitario y de gesti¨®n ha sido m¨ªnima: un 22,60% entre los primeros frente a un 21% entre los segundos.
¡°Todos hemos estado desprotegidos¡±, espeta Yolanda Sanjuan, enfermera de UCI: ¡°Lo peor es que seguimos igual en varias cosas. Hasta 14 marcas de guantes hemos detectado que no cumplen con la legislaci¨®n; unos, retirados de residencias, han acabado en mi unidad¡±.
Por eso, dice, piden que tanto el hospital como la Comunidad asuman responsabilidades. En concreto, sobre le Gobierno regional no entiende las peticiones de cambio de fase: ¡°Que se pidan como se piden, teniendo a¨²n algunos centros, y la primaria, como los tienen¡±. Desde el hospital, silencio.
Datos del virus en el sistema sanitario
Casos totales.69.112.
Casos entre el personal del sistema sanitario. El 20 de mayo, con los ¨²ltimos datos de la Consejer¨ªa, hab¨ªa 11.548.
Otros hospitales. En el Ram¨®n y Cajal, donde hicieron el estudio con un test de los llamados r¨¢pidos y la prueba ELISA (no incluyeron PCR), el 24% de su plantilla ha resultado contagiada. En el Severo Ochoa de Legan¨¦s, a finales de abril el virus alcanzaba al 27%, seg¨²n datos de la Junta de Personal, que no especific¨® si estas cifras correspond¨ªan a resultados de serolog¨ªa y PCR o solo uno de los m¨¦todos. En La Paz, ya el 26 de marzo, hab¨ªa 426 profesionales en aislamiento por PCR positiva o sospecha. Desde el de Alcorc¨®n se inform¨® hace m¨¢s de un mes de que el 31% de los 2.625 empleados hab¨ªan dado positivo en las pruebas ELISA
Datos nacionales. Las ¨²ltimas cifras son del informe de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiol¨®gica, con datos hasta el 10 de mayo: 40.961 casos entre el personal sanitario, que supon¨ªan el 24,1% del total (250.273). De ellos, el 10,5% (4.188) fue ingresado, el 16,2% (3.789) desarroll¨® neumon¨ªa, el 1,1% (310) requiri¨® UCI y el 0,1% (52) falleci¨®.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Buscador: La desescalada por municipios
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- Pinche aqu¨ª para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
