La precariedad de los 223 nuevos m¨¦dicos de Familia en Madrid: ¡°Las condiciones son indignantes¡±
La Consejer¨ªa anunci¨® que el 1 de junio se incorporar¨ªan los facultativos de Atenci¨®n Primaria reci¨¦n especializados, pero muchos est¨¢n rechazando los contratos


De palabra les prometieron estabilidad, mantenerse en un solo centro de salud, trabajo hasta el 31 de diciembre, como al resto de refuerzos con los que se comprometi¨® la Comunidad por la crisis de la covid-19: 10.167 en total, que a¨²n no se han formalizado. Sin embargo, cuando ha llegado el momento de firmar esos contratos, los 223 exresidentes de Medicina de Familia y Comunitaria desde el pasado 26 de mayo se han encontrado con un futuro diferente: no les aseguran la permanencia hasta final de a?o ni la asistencia en un solo centro, han anulado la posibilidad de que se produzcan los contratos de sustituci¨®n y por vacaciones que ellos ya hab¨ªan acordado con sus direcciones m¨¦dicas y, denuncian, les est¨¢n ¡°presionando¡± para que acepten lo que les dan.
Estos nuevos especialistas ¡ª¡°que se incorporan a partir del 1 de junio¡±, dijo la Consejer¨ªa¡ª, eran un refuerzo esperado por los centros, en los que, en este estadio de la crisis, recae el peso del control de la pandemia, junto a Salud P¨²blica. Pero algunos est¨¢n rechazando los contratos. ¡°Cuando piensas que no hay margen de empeorar, empeora¡±, alega una de esas residentes, Cristina Sanz. ¡°Son apagafuegos, es decir, con condiciones que no quiere aceptar nadie, sin estabilidad, para moverte de aqu¨ª all¨ª seg¨²n les venga bien aunque te dicen que no, que es para que te quedes en un solo centro, y adem¨¢s ahora est¨¢n presionando desde la Gerencia para que se acepten¡±, explica.
En uno de esos contratos, al que ha tenido acceso este diario, queda por escrito lo que explican estos facultativos. El documento, ¡°Nombramiento de personal estatutario de car¨¢cter eventual¡±, no fija el 31 de diciembre como fecha de vencimiento, sino que dicta que ¡°finalizar¨¢ con anterioridad a la fecha indicada siempre que desaparezca la necesidad de Recursos Humanos de naturaleza temporal, coyuntural o extraordinaria, como consecuencia del incremento de los efectivos existentes a la fecha de la firma del presente nombramiento en la categor¨ªa objeto del mismo¡±.
Adem¨¢s, el contrato no se firma con un ¨²nico centro de salud, sino con la Direcci¨®n Asistencial en cuesti¨®n. En este caso, con la del Sureste, con sus 39 localizaciones correspondientes. Borja Apell¨¢niz, uno de esos nuevos especialistas, est¨¢ ahora mismo cubriendo una baja: ¡°Cuando se acabe, todo lo que yo hab¨ªa acordado con mi centro queda anulado. Ten¨ªa apalabrado trabajar de julio a septiembre cubriendo a distintos compa?eros por sus vacaciones, pero ahora nos informan desde la Direcci¨®n Asistencial que se ha prohibido y nos dan la opci¨®n de que hagamos lo mismo pero firmando uno de esos contratos de refuerzo de covid-19, para que conste como tal. Pero no nos fiamos, porque las condiciones no son las mismas¡±.
Tanto Apell¨¢niz como Sanz aseguran que estos acuerdos ¡°son indignantes¡±. Ambos, como el resto de sus compa?eros, han trabajado durante lo peor de la pandemia; primero en sus centros de salud, luego en Ifema, donde fueron derivados desde el 21 de marzo, y de nuevo en sus centros de salud. ¡°Y ahora esto. Normal que muchos se est¨¦n yendo a otras comunidades, a Urgencias de los hospitales o a la privada¡±, apostilla la m¨¦dica. Territorios lim¨ªtrofes como Castilla y Le¨®n o Castilla-La Mancha, est¨¢n ofreciendo contratos por hasta un 30% m¨¢s de sueldo y con duraci¨®n de hasta dos a?os.
"Contratos basura a profesionales de oro"
Alicia Mart¨ªn, la responsable de atenci¨®n primaria de la Asociaci¨®n de M¨¦dicos y Titulados Superiores, no entiende este trato a los nuevos especialistas: ¡°Se podr¨ªa fidelizar a todas estas personas y no se hace nada, se ofrecen contratos basura a profesionales de oro que se han dejado la piel por formarse durante una d¨¦cada. Sin contar con que ya escasean m¨¦dicos y pediatras en la primaria desde hace muchos a?os¡±.
Madrid, la comunidad con mayor presupuesto sanitario pero con menos gasto por habitante, la que menos invierte en Sanidad y la que m¨¢s ha ido mermando la atenci¨®n primaria en la ¨²ltima d¨¦cada, ya ven¨ªa de un d¨¦ficit de 600 m¨¦dicos antes de la llegada del virus. ¡°Adem¨¢s, ahora tambi¨¦n quieren contratar a aquellos que a¨²n no tienen la especialidad pero con funciones recortadas y si todo el equipo de los centros est¨¢ de acuerdo... ?Antes no reun¨ªan los requisitos y ahora s¨ª? ?Cabe todo en esta especialidad?¡±, se pregunta.
La organizaci¨®n, que este jueves denunci¨® la situaci¨®n de los reci¨¦n especializados, asegura que ¡°son numerosos los casos¡± que les llegan ¡°donde a estos m¨¦dicos se les advierte de que si no firman este tipo de contrato, probablemente tengan muchas dificultades para trabajar en Madrid¡±.
Adem¨¢s, dice Mart¨ªn, este tipo de contrato ¡°rompe con cuestiones clave de la primaria, como conocer al paciente, el seguimiento de los mismos. Con estas condiciones, es normal que los m¨¦dicos quieren ir a cualquier sitio menos a la atenci¨®n primaria¡±.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
