6.000 flores de papel dan luz al altar de los muertos
Casa de M¨¦xico emplea bamb¨² para el dise?o de calaveras de su fachada


El amarillo y rosa de las 6.000 flores y la t¨¦cnica del papel picado en diversos colores iluminan el altar de muertos, este a?o dedicado a los fallecidos de coronavirus, que Casa de M¨¦xico en Espa?a encarg¨® a los dise?adores Cristina Faesler y Mateo Holmes. La intervenci¨®n art¨ªstica en el exterior del edificio con calaveras de bamb¨² ha sido creada por artesanos mexicanos de Tepoztl¨¢n y dise?ada por la artista Joanna Slazak. Casa de M¨¦xico en Madrid festeja el d¨ªa de los muertos durante un mes, hasta el pr¨®ximo domingo, para dar a conocer parte de su cultura. Un altar de muertos, instalado en las escaleras centrales del edificio, contiene todos los elementos necesarios ¡ªagua, cruz de sal, pan de muertos, calaveritas de az¨²car, chocolate o amaranto, flores o la escultura de un perro¡ª para el encuentro entre los vivos y los ya fallecidos. Durante esa celebraci¨®n la tristeza y la nostalgia se convierten en fiesta, gozo y desparpajo, ya que para los mexicanos los difuntos regresan al mundo de los vivos para unirse a sus familias. La pel¨ªcula Coco, de la factor¨ªa Disney-Pixar, refleja o se aproxima bastante a lo que supone esta festividad para los mexicanos.
Una parte importante de este festejo es el altar que las familias montan en sus casas para recibir a los homenajeados. Es una ofrenda para los muertos y que contiene diferentes elementos con alto nivel de significado espiritual.
Para la elaboraci¨®n del altar los dise?adores han contado con elementos decorativos realizados por artesanos de Morelos y Puebla. Estos artesanos, seg¨²n los responsables de Casa de M¨¦xico han especializado en crear esqueletos hechos de carrizo y dise?os en papel picado. ¡°Desde ni?o me gust¨® trabajar esto porque yo ve¨ªa a los cueteros c¨®mo hac¨ªan los castillos y las figuras para las ferias y me gustaba mucho. Mi pap¨¢ era campesino, pero cuando llegaban las fiestas la gente le encargaba figuras, calaveras y otras cosas, entonces lo hac¨ªa, pero no como trabajo. Para m¨ª es importante que no se pierda la tradici¨®n, que no se olvide lo que nos dejaron nuestros antepasados, nuestros abuelos. Me gusta inventar nuevos dise?os, no quedarme solo con lo que vi de ni?o. Si veo que le falta algo a una figura le pongo nuevos detalles para que se vea mejor, tambi¨¦n con las ideas de la gente que viene a encargarme cosas¡±, explica el artesano Rodrigo Rojas Conde.
¡°Desde que tengo uso de raz¨®n hago papel picado, me cri¨¦ as¨ª, viendo a mi familia. Mi abuelo, Pedro Mauricio P¨¦rez, fue de los que iniciaron la t¨¦cnica que usamos ahora. Al principio ¨¦l usaba tijera, hac¨ªa flores, adornaba las iglesias. Luego, un herrero amigo suyo le hizo una herramienta, un cincel, para cortar mejor. Las im¨¢genes son las tradicionales de Posada, pero tambi¨¦n vamos haciendo a nuestra propia imaginaci¨®n y tambi¨¦n investigamos otras im¨¢genes de la muerte¡±, a?ade el artista Danny Pedro Mauricio Bonilla. Por sus papeles desfilan desde figuras art¨ªsticas a esqueletos en movimiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
