Vox tensiona la negociaci¨®n de los Presupuestos de Madrid al exigir el veto parental educativo
El partido de Abascal intenta activar la medida en Andaluc¨ªa y la Comunidad, tras lograrlo en Murcia

Vox ha tensionado las negociaciones para aprobar los Presupuestos de 2021 al intentar imponer a PP y Cs el veto parental educativo, seg¨²n una fuente gubernamental. Tras lograr que el Gobierno de Murcia aceptara la obligatoriedad de recabar el permiso paterno antes de cualquier charla escolar, la extrema derecha presiona para que la medida entre en vigor en Madrid y Andaluc¨ªa, donde tambi¨¦n tiene la llave de la gobernabilidad. Una apuesta que sorprende en el Gobierno regional, que daba por cerrado el debate desde que PP y Cs rechazaron la propuesta antes de la investidura de Isabel D¨ªaz Ayuso.
La negociaci¨®n para aprobar los primeros Presupuestos de la Comunidad desde 2019 est¨¢ alarg¨¢ndose fundamentalmente por dos exigencias de Vox, seg¨²n fuentes de la negociaci¨®n. El partido de Roc¨ªo Monasterio, sin cuyos votos no puede salir adelante el proyecto de PP y Cs, reclama rebajar medio punto el IRPF y activar el veto parental educativo en la regi¨®n, lo que obligar¨ªa a los centros educativos a recabar la autorizaci¨®n de los padres de sus alumnos sobre la tem¨¢tica de cualquier materia, charla, taller o actividad.
Tanto Isabel D¨ªaz Ayuso como Ignacio Aguado fueron taxativos en su oposici¨®n al veto parental durante las negociaciones para la investidura de la l¨ªder del PP como presidenta, celebradas durante el verano de 2019. Entonces ya explicaron su rechazo por considerar que la propuesta afecta a la autoridad de los profesores y a su libertad de c¨¢tedra. En consecuencia, ahora viven con sorpresa que Vox recupere un tema que daban por superado, y que todas las partes implicadas consideran que es absolutamente divisivo. A ninguno de los negociadores se le escapa el contexto en el que la extrema derecha airea de nuevo esa exigencia. Tras situarse por primera vez como la fuerza de referencia en la derecha en las elecciones catalanas, Vox est¨¢ recuperando las banderas ideol¨®gicas con las que entr¨® en los parlamentos regionales para afianzar el intento de sorpasso nacional a PP y Cs.
¡°PP y Cs sacaron a su gente a protestar contra el adoctrinamiento de la ley Cela¨¢, por lo que no tendr¨¢n problema en defender la libertad de los padres¡±, aseguraron este lunes en el partido de extrema derecha, donde vinculan la decisi¨®n de recuperar un tema ya debatido entre los tres socios a la novedad que ha supuesto la entrada en vigor de la ley de educaci¨®n nacional, aprobada en diciembre.
¡°Creo que la prioridad de los madrile?os no es el ¡®pin parental¡±, contrapuso este lunes Aguado, vicepresidente regional, portavoz gubernamental y l¨ªder de Cs. ¡°Espero que Vox rectifique y lo elimine de sus exigencias ante la negociaci¨®n de los Presupuestos¡±.
¡°Vox ya renunci¨® al ¡®pin parental¡¯ en su documento para apoyar la formaci¨®n de Gobierno¡±, record¨® una fuente de Cs, que resumi¨® as¨ª la sorpresa de los socios gubernamentales porque cobre vida de nuevo un tema que daban por superado tras las conversaciones para la investidura de D¨ªaz Ayuso. ¡°Lo propusieron, y les dijimos que no¡±.
Aquellas fueron unas negociaciones extremadamente tensas y largas. Igual que ocurre ahora con los Presupuestos, D¨ªaz Ayuso y Aguado hab¨ªan alcanzado un pacto que era papel mojado sin los votos de Monasterio. El veto parental solo empez¨® a diluirse tras una intervenci¨®n de la hoy presidenta en la Asamblea.
¡°No lo voy a permitir¡±, dijo en un pleno. ¡°No contemplamos el ¡®pin parental¡¯ porque consideramos que es una intromisi¨®n en la labor del docente¡±. Fuentes del Gobierno subrayan que la presidenta no ha variado esta posici¨®n.
Enrique Ossorio, el consejero de Educaci¨®n, fue el encargado de conciliar los intereses de las tres partes, para que todas cerraran la negociaci¨®n capacitadas para anunciar que se hab¨ªan salido con la suya.
¡°Se garantizar¨¢ el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formaci¨®n moral y religiosa de acuerdo con sus convicciones, tal y como est¨¢ contemplado en el art¨ªculo 27.3 de la Constituci¨®n¡±, se lee en el documento con las exigencias finales de Vox para la investidura, que D¨ªaz Ayuso y Aguado aceptaron verbalmente en el pleno de investidura, y nunca firmaron. ¡°Para ello, se introducir¨¢n mecanismos que garanticen la no injerencia de los poderes p¨²blicos en la educaci¨®n de nuestros hijos¡±.
En la pr¨¢ctica, ese compromiso se traduce en comunicar a los padres antes del inicio de cada curso las materias, talleres y conferencias que se impartir¨¢n, para que puedan cambiarse de centro si as¨ª lo quieren.
El veto parental de Vox no es apoyado por ning¨²n otro partido, y ha generado protestas entre los sindicatos de los docentes. Eso no ha evitado que haya entrado en vigor en Murcia, o que Vox trate de recuperarlo ahora en Madrid y Andaluc¨ªa, precisamente las tres regiones gobernadas por alianzas de PP y Cs gracias al apoyo externo de la extrema derecha.
En Murcia, el Ejecutivo que preside Fernando L¨®pez Miras acept¨® la medida a cambio de sacar adelante el proyecto presupuestario.
En Andaluc¨ªa, los tres partidos firmaron un pacto este 10 de febrero para impulsar los ¡°cambios normativos necesarios para garantizar la igualdad de oportunidades en el sistema educativo que permita a las familias educar a sus hijos en libertad, sin imposiciones de ning¨²n tipo¡±. Desde entonces, PP, Cs y Vox discuten sobre qu¨¦ quiere decir eso. Para la extrema derecha se ha pactado el veto parental. Para sus socios, no.
Madrid es el ¨²ltimo escenario del pulso. Aqu¨ª se juega una batalla clave en la guerra por dominar la derecha. Y por ello est¨¢n bloqueados los Presupuestos de 2021, que llevan m¨¢s de un mes a la espera de que Vox les d¨¦ su visto bueno, y deben sustituir a los de 2019, prorrogados ya en dos ocasiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
