Tres generaciones de los Farruco unidos en el Teatro Real
El bailaor sevillano Juan Fern¨¢ndez Montoya, Farruquito, se sube a los escenarios el pr¨®ximo nueve de julio con su madre, La Farruca, y su hijo Juan, el Moreno
![Flamenco Teatro Real](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/K2RRXSCRGFBXBBCZAH6Y3P5PAI.jpg?auth=529d35c87c1c81a48042ba12900727e5b26c0b5485ffd0d2012df7947a3943ce&width=414)
![Idoia Ugarte](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fad0df342-be33-4845-b0d3-02bd1b4f0faa.png?auth=707c1dc03837c5cc8e34c1a89644a17df1c2119179eefd959e268f470de1aee4&width=100&height=100&smart=true)
El Teatro Real sigue apostando por convertirse en un lugar de referencia para el flamenco desde hace tres a?os con el ciclo Flamenco Real. Esta vez trae un espect¨¢culo lleno de sentimiento, casi una biograf¨ªa, Farruquito y amigos, en el que participar¨¢n las tres generaciones de los Farruco y artistas consagrados como Ketama, Antonio Canales y Pepe de Luc¨ªa. El bailaor sevillano, Juan Fern¨¢ndez Montoya, Farruquito, se sube as¨ª a los escenarios el pr¨®ximo nueve de julio con su madre, Rosario Montoya, La Farruca, y su hijo Juan, el Moreno, para ofrecer al espectador un viaje por sus ra¨ªces y su entrega al cante, una constante que ha marcado su trayectoria profesional y su vida personal.
Farruquito agradece todo el cari?o que est¨¢n recibiendo y hace menci¨®n a su abuelo, El Farruco, del que toda la estirpe aprendi¨® el amor por este arte. ¡°Queremos evolucionar en la vida y no hemos perdido la esencia de la uni¨®n y de tener presente esos principios y primeros pasos. Llevo dos semanas sin comer y dormir¡±, comenta divertido el bailaor en la presentaci¨®n del Teatro Real. Se?ala que es un momento ¡°¨²nico e irrepetible¡± que vivir¨¢ de la mano de su madre y de su hijo, y explica que su espect¨¢culo es un recorrido vital en el que no existe una historia ni un argumento. Todo sucede a trav¨¦s de la m¨²sica y la escenograf¨ªa, que servir¨¢ para relatar los hitos que m¨¢s le han marcado y le definen. Por eso, con Ketama recrea cuando ve¨ªa bailar a su abuelo, ¡°el momento en el que yo me enamoro del flamenco¡±, aclara. Y es que de la mano de los Carmona debut¨® en Broadway con tan solo cinco a?os. Luego entra en acci¨®n Antonio Canales, amigo de la familia. ¡°Me ha aconsejado y yo me fijaba en ¨¦l, en c¨®mo crec¨ªa y evolucionaba. Hace una seguidilla y me uno y tenemos una disputa de flamenco¡±, contin¨²a.
![El bailaor sevillano Farruquito posa en el Teatro Real en la presentaci¨®n de su nuevo espect¨¢culo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HXHUSWCQKZCF7G4KDLISZ2SZV4.jpg?auth=b38e2a8efeb0b2b9c333b95158a7e318d7106a59b4064dc153ecd07f7bbca8ed&width=414)
Rosario Montoya, la Farruca, baila por Alegr¨ªas a medida que avanza el espect¨¢culo. Un momento de silencio trasladar¨¢ al p¨²blico a esa relaci¨®n especial que se establece entre una madre y un hijo, ¡°donde nos contamos muchas cosas sin contarnos nada¡±, prosigue el bailaor. Esa nostalgia termina con una nana morena que se le ocurri¨® durmiendo a su hijo, que entra en escena con esa naturalidad que tanto le caracteriza y que demuestra que la pasi¨®n por el flamenco se transmite entre generaciones. El fin de fiesta ser¨¢ ¡°apote¨®sico¡± y cautivar¨¢ a un p¨²blico que entender¨¢ mejor la forma de ser de este artista. ¡°Yo no s¨¦ lo que va a pasar, pero va a ser emocionante y vamos a llorar por los cuatro costados¡±, afirma Farruquito.
El peque?o de la estirpe flamenca, Juan, el Moreno, se muestra nervioso por actuar en el Teatro Real: ¡°Tengo mucha ilusi¨®n por bailar en este escenario porque me ha dicho mi padre que es uno de los teatros m¨¢s importantes del mundo. No he tenido mucho tiempo de practicar por el colegio, pero este verano me voy a superar m¨¢s que nunca¡±. Confiesa que su paso favorito es la sole¨¢, aunque en este espect¨¢culo ir¨¢ por las seguidillas y las buler¨ªas. ¡°Todav¨ªa no es capaz de sentirse solo y la sole¨¢ va con al edad¡±, dice Farruquito, que pone el acento en que su hijo ha aprendido en casa contagiado por la magia del flamenco que tiene presente desde la infancia. ¡°Para nosotros el baile no es un movimiento, no es una medida, no ense?amos en qu¨¦ consisten la bulerias, eso se aprende en el conservatorio¡±, apunta Farruquito sobre un arte que ante todo se nutre de ¡°bailar las penas y las alegr¨ªas¡±, como le dijo su padre.
Sobre el talento de su hijo de nueve a?os, Farruquito indica que se intuye ¡°de la misma manera que se descubre que un ni?o tiene gracia¡±. ¡°Cuando ves que un ni?o se lo pasa bien es porque tiene lo m¨¢s importante, no quiero que tenga ¨¦xito si no le gusta. Lo que hay que hacer ahora es trabajar duro para toda la vida. Pero si tiene ya esa naturalidad es el primer paso¡±, matiza. Rosario Montoya, su abuela, La Farruca, a?ade sobre este punto que no fuerzan a los hijos a que escojan esta profesi¨®n, pero que si les gusta siempre les apoyan, sin dejar de advertirles de que es un camino duro que exige una dedicaci¨®n plena.
La crisis del coronavirus ha llenado de quej¨ªos al sector. De ah¨ª que este espect¨¢culo tambi¨¦n constituya un homenaje al esfuerzo y sacrificio de mantenerse a flote. ¡°Hemos tenido motivos para rendirnos, encerrados en una c¨¢rcel. Los flamencos no han tenido derecho a nada, muchos compa?eros han llorado y se han quitado del baile. No hemos sido merecedores durante la pandemia. Y es una pena porque mucha gente vive del flamenco. Intentamos que vengan a vernos para que se alegren los corazones y tengamos este poquito de libertad.¡±, declara La Farruca, que reconoce estar muy emocionada de volver al Teatro Real al cabo de los a?os.
Para esta saga de artistas, bailar es manifestarse, reivindicar y defender al pueblo gitano, que es la expresi¨®n del flamenco. Un mensaje para ser feliz y ¡°abrir el coraz¨®n en canal y que se nos vean las almas desnudas en el escenario¡±, en palabras de Farruquito. Su hijo reconoce que admira la rapidez de su abuela y el hecho de no rendirse nunca de su padre. Ante esa declaraci¨®n, el bailaor coge el relevo y asegura que su lucha verdadera es acercar el flamenco para que conforme la banda sonora de las vidas: ¡°El flamenco en s¨ª tiene mensajes de familia, de disfrutar, de compartir con los dem¨¢s, de dejarse llevar, de ser libre, de convertirte en lo que quieras. Todo el mundo necesita eso en alg¨²n momento¡±.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra nueva newsletter sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
![Varias personas recorren el sector V de la Ca?ada Real, escuchando audios con historias de sus vecinos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6OH43QS7CFD6LDCD2BLTUTJEP4.jpg?auth=828817f8ddf08b9950adf4f8204b3ba77966c04ca74f9203156553d9c1d5dbe1&width=414&height=311&smart=true)