Vecinos afectados por la obra de la l¨ªnea 7B de metro: ¡°El ruido nos despierta cuando los cimientos del edificio se caen¡±
El alcalde de San Fernando de Henares reclama un plan integral para las 200 viviendas damnificadas por las obras del suburbano. La Consejer¨ªa de Transportes ha ofrecido el realojo de 23 familias


Los vecinos de San Fernando de Henares afectados por las obras de la l¨ªnea 7B (Barrio del Puerto hasta el Hospital de Henares) ya no aguantan m¨¢s. Las condiciones en las que est¨¢n viviendo empeoran y reclaman una soluci¨®n urgente a la Comunidad de Madrid. Bautista Mangas (78 a?os), vecino de uno de los bloques de la calle de Rafael Alberti, cuenta que es imposible dormir tranquilo: ¡°Las noches son largas porque el ruido nos despierta cuando los cimientos del edificio se caen¡±.
Unas 200 familias del municipio llevan m¨¢s de una d¨¦cada viviendo entre grietas, ventanas que no se cierran y aceras levantadas. El alcalde de San Fernando, Javier Corpa, advierte: ¡°Las condiciones de los edificios han empeorado durante las ¨²ltimas semanas. Es un grave peligro para la seguridad de los vecinos¡±. Las aguas subterr¨¢neas acumuladas en el terreno, provocadas por las obras del metro, han causado el desgaste de los bloques de la calle de Rafael Alberti y de La Presa, donde viven 23 familias. Estos 30 domicilios empezaron a deteriorarse en marzo. Pero, los primeros desperfectos en la zona aparecieron hace 14 a?os, poco despu¨¦s de la inauguraci¨®n del tramo impulsado por Esperanza Aguirre en 2007.
La principal preocupaci¨®n: la consolidaci¨®n e impermeabilizaci¨®n del suelo. ¡°Es una zona inestable y la construcci¨®n del metro ha ocasionado da?os hasta en la propia infraestructura¡±, seg¨²n un portavoz de la Consejer¨ªa de Transportes. Tales son las consecuencias que el tramo de l¨ªnea 7B cerr¨® por s¨¦ptima vez en julio de este a?o y no abrir¨¢ hasta el pr¨®ximo 27 de septiembre.
Aunque no hay peligro de derrumbe, el d¨ªa a d¨ªa de las familias es un suplicio. Carmen Alamillo (62 a?os), vecina afectada, explica que todas las habitaciones de su casa est¨¢n llenas de grietas cada d¨ªa m¨¢s abiertas, dejando al descubierto la estructura interna de ladrillo y cart¨®n yeso. Algunos de los pisos se repararon en enero, pero los vecinos aseguran que las grietas han vuelto a salir.
Adem¨¢s de las grietas, los ascensores no funcionan y las puertas no se abren o se cierran solas. ¡°Ten¨ªa a mi madre en casa y el ascensor estaba bloqueado, as¨ª que la tuvieron que bajar en mano porque no cab¨ªa la silla¡±, cuenta Eva Medina, vecina de San Fernando de Henares.
Realojo de 23 familias
El mi¨¦rcoles la Comunidad ofreci¨® el realojamiento de las 23 familias recientemente afectadas durante la duraci¨®n de las obras. ¡°El personal de la Comunidad de Madrid visitar¨¢ lo antes posible el lugar para estudiar las necesidades de cada familia y decidir donde los reubican¡±, confirman fuentes del ?rea de Transportes de la regi¨®n. Pero, la medida no es suficiente para el alcalde de San Fernando: ¡°Necesitamos un plan integral de intervenci¨®n y un paquete de indemnizaciones por los da?os f¨ªsicos y psicol¨®gicos ocasionados¡±.
El consejero de Transportes e Infraestructuras, David P¨¦rez, estima que ¡°los da?os estar¨¢n reparados en aproximadamente tres meses, mientras que lo urgente a lo mejor en 15 o 20 d¨ªas¡±, seg¨²n una declaraci¨®n enviada por el departamento de prensa a los medios. Desde la Plataforma Afectados de Metro no lo ven claro. ¡°Necesitamos un plan de realojo. No sabemos d¨®nde nos van a llevar¡±, declara Federico Herraiz, su portavoz.
Los vecinos no han recibido a¨²n ninguna notificaci¨®n sobre el procedimiento. Varios de ellos coinciden en que la ¨²nica soluci¨®n es demoler los bloques y construir los edificios en un terreno firme. ¡°No pido un palacio. Pido una casa como la que tengo. Que utilicen el tiempo que necesiten para arreglarla, que la tiren, que la hagan nueva y que me entreguen la llave de mi casa como yo la ten¨ªa antes¡±, reclama desesperada Josefa Jim¨¦nez (76 a?os).
Casi un centenar de personas de la plataforma de Afectados por Metro han protestado este jueves en la Puerta del Sol ante la sede del Gobierno regional. Hasta all¨ª llegaron en autob¨²s para exigir a gritos una soluci¨®n inmediata a su situaci¨®n: ¡°?Se nos hunde el edificio!¡±. En la concentraci¨®n, los vecinos de San Fernando de Henares alzaban pancartas en las que se le¨ªa: Ayuso, responde o Indemnizaciones ya. Irene Lozano, portavoz adjunta del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid, ha manifestado que ¡°se deber¨ªa crear un plan integral para evitar una desgracia porque poniendo parches no se soluciona nada¡±.
Desde el 2008 pagando un pr¨¦stamo para arreglar la fachada
Fernando Carriazo (59 a?os), es vecino de uno de los primeros bloques que sufrieron las consecuencias de las obras de la l¨ªnea 7b. Su portal, en la calle de Vergara, est¨¢ a 150 metros de la estaci¨®n de Jarama, ¡°justo por donde pasa el metro¡±, detalla. Las grietas aparecieron en 2008, poco despu¨¦s de la construcci¨®n del tramo. El vecino declara que tuvieron que pedir un cr¨¦dito de 15 a?os para reconstruir la fachada.
Carriazo llevaba 30 a?os en el edificio cuando empez¨® a deteriorase y asegura no haber tenido problemas ¡°hasta que se construy¨® el metro¡±. Los vecinos de su bloque denunciaron a Metro de Madrid y Mintra (Madrid Infraestructuras del Transporte), la empresa p¨²blica encargada de la construcci¨®n suspendida en 2011. Pero, perdieron el juicio porque ¡°los tribunales afirmaron que no era evidente que fuera una consecuencia de las obras, sino que era un problema de cimentaci¨®n del bloque¡±, explica el residente.
Tras un recalzado ¨Creparaci¨®n de los cimientos¨C del edificio, la fachada se derrib¨® en 2008, porque ¡°la junta de dilataci¨®n cedi¨® 21 cent¨ªmetros¡±, explica el vecino. Trece a?os despu¨¦s, la casa de Carriazo sigue repleta de grietas que, seg¨²n ¨¦l, ¡°cada vez son m¨¢s grandes¡±.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.