Madrid descarta cubrir el Templo de Debod como sugiere Egipto y le pone un vigilante digital: ¡°Hoy el monumento no corre peligro¡±
El Ayuntamiento, tras analizarlo durante los dos ¨²ltimos a?os, anuncia un ¡°plan de conservaci¨®n preventiva¡± elaborado por la fundaci¨®n Santa Mar¨ªa la Real basado en la monitorizaci¨®n telem¨¢tica


No se cubrir¨¢, por ahora. La decisi¨®n final llegar¨¢ en 2023. El ic¨®nico Templo de Debod, la construcci¨®n egipcia de m¨¢s de mil a?os de historia donada por Egipto a Espa?a en 1968 e inaugurada en 1972 como monumento urbano en los alrededores de la plaza de Espa?a, no contar¨¢ en los pr¨®ximos meses con una cubierta para su conservaci¨®n. Seguir¨¢ al aire libre, como hasta ahora. El cubrimiento del monumento era una sugerencia de Egipto, que no ve¨ªa con buenos ojos su mantenimiento sin cubiertas. La ¨²ltima cr¨ªtica lleg¨® hace solo dos a?os. El ministro egipcio de Antig¨¹edades, Jaled El-Enany, respond¨ªa as¨ª en una entrevista con EL PA?S:
¡ª?Si Espa?a no cubre el templo, como han hecho otros pa¨ªses receptores para prevenir su deterioro, Egipto reclamar¨ªa su propiedad?
¡ªMe parecer¨ªa inconcebible que un pa¨ªs como Espa?a, de una gran cultura y civilizaci¨®n, no protegiese el templo de Debod de su destrucci¨®n. En caso contrario, tendr¨ªamos que discutirlo con nuestros colegas espa?oles. Espa?a tiene una doble responsabilidad sobre un monumento salvado por la Unesco y regalado por Egipto.
Dos a?os despu¨¦s, aunque la idea plane¨® entre los expertos de Patrimonio de la capital de Espa?a, la opci¨®n del cubrimiento ha pasado a un segundo plano. La decisi¨®n llega tras dos a?os de un minucioso estudio elaborado por la Fundaci¨®n Santa Mar¨ªa la Real, una entidad privada sin ¨¢nimo de lucro fundada por el arquitecto y vi?etista de este peri¨®dico Jos¨¦ Mar¨ªa P¨¦rez, m¨¢s conocido como Peridis. Representantes del equipo de Patrimonio del Ayuntamiento de Madrid y de la organizaci¨®n privada, han presentado esta ma?ana el nuevo rumbo para conservar el monumento: ¡°Plan de conservaci¨®n preventiva del Templo de Debod¡±. El edificio, a juicio de los expertos del Ayuntamiento, ¡°no requiere de actuaciones inmediatas. El monumento no corre un peligro inminente¡±. Ahora, este plan se remitir¨¢ al Museo Arqueol¨®gico Nacional, a la Direcci¨®n de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, al Colegio Oficial de Arquitectos de la regi¨®n, al Centro Superior de Investigaciones Cient¨ªficas y al Ministerio de Cultura. ¡°El objetivo es contar con su colaboraci¨®n para debatir de forma conjunta sobre el tratamiento que el templo requiere en el pr¨®ximo oto?o¡±, ha anunciado el director general de Patrimonio del Ayuntamiento, Luis Lafuente. Y ya en 2023, mediante un congreso internacional, determinar finalmente si se cubre o no.
Un plan digital
Los representantes de la Fundaci¨®n Santa Mar¨ªa creen que con este monumento hay que llevar la conservaci¨®n hacia una gesti¨®n m¨¢s digital. La complejidad de la conservaci¨®n de los bienes culturales, en especial los que ocupan los centros hist¨®ricos de las ciudades, exigen herramientas espec¨ªficas. Han desarrollado un instrumento digital que eval¨²a todos los elementos. Si esto se aplica de manera rigurosa, han anunciado, permitir¨¢ aumentar la esperanza de vida del edificio. ?C¨®mo funciona? Los gestores del Templo de Debod tendr¨¢n acceso a un panel de control que actuar¨¢ como un gran depositario de conocimiento. Se han encontrado 90 riesgos identificados, todos menores. ¡°Es un an¨¢lisis global¡±, puntualizan. Tampoco se han descartado la restricci¨®n de las visitas en un futuro. ¡°Por el momento, no¡±, ha dicho el representante del Ayuntamiento.
Un regalo con condiciones
En 1959, Egipto hizo p¨²blica la decisi¨®n de donar cinco templos a los Estados que m¨¢s recursos destinaran a la campa?a de salvamento de los monumentos nubios. La partida esencial de la inversi¨®n era la dedicada a la conservaci¨®n de estos edificios. La Unesco impuso una condici¨®n que los elegidos deb¨ªan cumplir para garantizar el buen estado: deb¨ªan ubicarse en el interior de museos abiertos al p¨²blico. Los templos de Dendur, Taffa, Ellesiya y el portal del templo de Kalabsha cumplen este requisito. El m¨¢s famoso es el de Dendur, en el Metropolitan de Nueva York.
La excepci¨®n es el de Debod, el m¨¢s grande de los cinco. En 1972 se decidi¨® montarlo ¡ªy contradecir a la Unesco¡ª al aire libre, en el solar del antiguo Cuartel de la Monta?a, en un extremo del parque del Oeste, lugar privilegiado para las puestas del sol. Hoy es uno de los reclamos tur¨ªsticos de la ciudad, donde decenas de miles de personas lo visitan cada a?o.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
