La guerra por el parque de la Cornisa de Madrid se intensifica: ¡°Evito ir a ver las obras, se me cae el alma a los pies¡±
Los vecinos denuncian que la Junta Municipal del distrito Centro no dialoga con ellos desde hace m¨¢s de dos meses y este mi¨¦rcoles han llevado sus propuestas al pleno. Todas, salvo una, han salido adelante


Ramas por el suelo, vallas tiradas, maquinaria que va y viene, ¨¢rboles talados o palets desperdigados. Matojos y barro. Mucho barro. Es la imagen con la que se encuentran quienes pasan a diario por al parque de la Cornisa, uno de los pocos pulmones verdes que quedaban en el distrito Centro de Madrid. Lleva as¨ª casi cinco meses, desde que comenzaron las obras de remodelaci¨®n de la zona el 9 de septiembre. El sonido de las excavadoras pill¨® por sorpresa a los vecinos, que semana tras semana han denunciado que la reforma no era necesaria. Se sienten despreciados por la Junta Municipal, con la que no se han reunido desde octubre, a pesar de que el concejal, Jos¨¦ Fern¨¢ndez S¨¢nchez (PP), prometi¨® conformar una mesa de trabajo com¨²n. La guerra por ¡°salvar¡± la Cornisa se ha intensificado d¨ªa a d¨ªa y este mi¨¦rcoles varios colectivos del barrio presentaron sus reivindicaciones en el pleno. Todas las propuestas, salvo una, salieron adelante por unanimidad.

Fern¨¢ndez reconoce por tel¨¦fono que ¡°igual ha faltado comunicaci¨®n¡±, pero que una vez finalice la reforma, los vecinos podr¨¢n ¡°ver una clara mejor¨ªa¡±: ¡°Solo queremos que puedan disfrutar del entorno, porque en el centro existen pocas zonas verdes¡±. Estaba previsto que esta primera fase de las obras ¨Den total son tres¨D, en la que se han invertido 825.000 euros, terminara antes de 2023, pero debido a la falta de materiales se retrasar¨¢ hasta marzo.
Mientras, unas veinte personas se concentraron en el n¨²mero 72 de la calle Mayor a las cinco de la tarde. Algunas eran vecinas, como Carmela G¨®mez, que mont¨® el grupo Vecinas Corniseras poco despu¨¦s del inicio de las obras para ¡°salvar el parque¡±. ¡°Evito ir a verlas porque se me cae el alma a los pies¡±, lamentaba. Otras se acercaron en se?al de apoyo. ¡°Salvemos la Cornisa, ni un ¨¢rbol menos. No a la tala¡±, rezaba un cartel escrito en letras negras sobre una s¨¢bana. Irache Arellano, de 58 a?os y azafata de vuelo hasta hace dos, lo sujetaba por el lado izquierdo: ¡°La primera vez que vine [hace 23 a?os] me impresion¨®. Todos esos ¨¢rboles y lleno de vida. Pens¨¦ que era un vecindario con suerte¡±. Se enter¨® del inicio de las obras por la prensa, como muchos otros, y ah¨ª empez¨® una sucesi¨®n de llamadas telef¨®nicas y preguntas sin respuesta. ¡°Est¨¢n cortando, est¨¢n cortando. ?Qu¨¦ pasa? ?Qu¨¦ hacemos?¡¯, nos dec¨ªamos. Decidimos movilizarnos y avisar de lo que ocurr¨ªa al resto¡±, recuerda.
?nete ma?ana #sabado5Noviembre a nuestro #GRANPICNIC para reivindicar el #parquedelacornisa del antes, el que siempre hemos querido. Difunde y sigamos juntandonos para conseguir un madrid verde y para las vecinas.#salvemoslacornisa#parquedelacornisa#vecinascorniseras pic.twitter.com/MVGQ3djSve
— Salvemos el Parque de la Cornisa (@VecinasCornisa) November 4, 2022
Las propuestas expuestas ¨Dpor mediaci¨®n de PSOE, Vox y el Grupo Mixto a trav¨¦s de tres iniciativas¨D y votadas en el pleno son las que los colectivos vecinales llevan reivindicando desde septiembre: parar la tala de ¨¢rboles y que los existentes se mantengan en su ubicaci¨®n; reponer los ya talados; m¨¢s superficie de pradera; no instalar un escenario, ni gradas de granito; sustituir las plantas tapizantes, una especie de alternativa al c¨¦sped, por alguna variedad de grama, otro tipo de planta utilizada en parterres; mantener el parque en su entorno natural, as¨ª como sus instalaciones y equipamientos; y crear una mesa de di¨¢logo permanente con las asociaciones vecinales. Todas salieron adelante por unanimidad en el pleno, a excepci¨®n de la ¨²ltima, contra la que votaron Vox, PP y Ciudadanos. El resultado no es vinculante, pero constituye una peque?a victoria para los vecinos, despu¨¦s de que la incertidumbre lleve meses copando sus conversaciones. ¡°Se est¨¢n valorando las peticiones con el equipo t¨¦cnico, pero todo lo que se aprob¨® se va a llevar a cabo, porque consideramos que es posible hacerlo¡±, adelanta Fern¨¢ndez, y a?ade que no todos los ciudadanos est¨¢n en contra del proyecto.
Algunos vecinos, como G¨®mez, han podido seguir los avances de la reforma por los medios de comunicaci¨®n y llevan meses reivindicando que se les tenga en cuenta. El equipo t¨¦cnico del proyecto se ha reunido dos veces con las asociaciones vecinales, una el d¨ªa que comenz¨® la remodelaci¨®n y otra el 26 de octubre. Desde ese d¨ªa, G¨®mez denuncia el silencio administrativo de la Junta Municipal: ¡°Nos dan diferentes excusas o directamente no nos responden. Estamos acostumbradas a este desprecio desde que naci¨® el movimiento¡±. Por ejemplo, los vecinos se han enterado por una entrevista del concejal en la Cadena Ser de que planea convocar una reuni¨®n con ellos a finales de este mes.
¡°Llegados a este punto, no entendemos nada¡±, se lamentaba la mujer. Finalmente, unas cinco horas despu¨¦s de la intervenci¨®n en la radio, recibi¨® un correo electr¨®nico: el equipo t¨¦cnico se reunir¨ªa con los vecinos el 31 de enero. No saben si acudir¨¢ el equipo de gobierno.
M¨¢s ¨¢rboles
Una de las principales cr¨ªticas contra el proyecto es la p¨¦rdida de espacios verdes. Antes de que comenzaran las obras, en el parque de la Cornisa hab¨ªa 203 ¨¢rboles y la mayor¨ªa de ellos en buenas condiciones. Ahora, son 28 menos. La Junta defiende que se retiraron porque estaban en mal estado por el temporal Filomena. ¡°El proyecto de reforma de la plaza no incluye la tala de m¨¢s ¨¢rboles, salvo que en la ejecuci¨®n de la misma se detecten ejemplares no sanos o que presentan peligrosidad para los transe¨²ntes¡±, explica una portavoz del Ayuntamiento. En el expediente de la primera fase del proyecto se especifica que la reforma ¡°¨²nicamente contempla la plantaci¨®n de 18 ¨¢rboles¡±, sin menci¨®n a la tala llevada a cabo. Tambi¨¦n que el contratista debe ¡°proteger los ejemplares arb¨®reos y arbustivos existentes¡±, adem¨¢s de reponerlos si sufren da?os.
Hasta hace unos meses, el parque contaba con una modesta cancha de baloncesto, una zona infantil, unas cuantas mesas distribuidas detr¨¢s de la bas¨ªlica, un peque?o huerto autogestionado y dos amplias zonas de hierba. Casi todo el suelo era arena. Seg¨²n el proyecto, se prev¨¦ ampliar la zona deportiva, trasladar la infantil al centro del parque, construir un anfiteatro a modo de escenario junto a la zona de c¨¦sped y un ¨¢rea para perros, colocar gradas de granito, y delimitar una plaza central, otra sombreada para actividades en grupo y otra con equipamiento para mayores y espacio de petanca. Es lo que el Ayuntamiento define como ¡°zonificaci¨®n de usos¡±.

¡°Es romper los ritmos de los ciudadanos. Esa zonificaci¨®n te dirige y te dice d¨®nde estar en funci¨®n del uso. No hay esparcimiento, como antes¡±, critica G¨®mez. Para Arellano, ¡°destruye la convivencia construida en torno al parque¡±. Por las tardes, a ella le gustaba charlar con las personas mayores del barrio. Los m¨¢s peque?os invad¨ªan la zona infantil y los adolescentes se reun¨ªan en el merendero. Los fines de semana hab¨ªa grupos de zumba, patinaje o taich¨ª.
A las seis y media de la tarde, donde antes se o¨ªan gritos de ni?os o el rebotar de las pelotas de baloncesto, este mi¨¦rcoles no hab¨ªa ni un alma. Tan solo un par de personas de paso, seis bancos de madera vac¨ªos, una excavadora, un par de operarios y las vallas de metal que rodean el recinto. El grupo de taich¨ª se ha trasladado a otra zona: ¡°Cada uno va a donde puede, al poco verde que quede en el centro¡±.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
