Cajeros, recogida de paquetes y cargadores de veh¨ªculos el¨¦ctricos: as¨ª ser¨¢n los nuevos quioscos de Madrid
Para evitar el cierre de las distribuidoras de prensa escrita en Espa?a, el proyecto que ha llegado a la capital busca impulsar estos comercios como lugares de servicio


La Asociaci¨®n Profesional de Vendedores de Prensa de Madrid (AVPPM) y la empresa Urban Service Point han unido fuerzas para evitar el cierre de los quioscos en Espa?a, contaban este jueves ambas entidades junto al quiosco de la calle del Conde de Pe?alver, n¨²mero 62. El due?o, Enrique Fern¨¢ndez, es el primero en la capital en implementar una serie de cambios que buscan revitalizar y modernizar estos peque?os locales encontrados a pie de calle. ¡°De mil y pico que hab¨ªa en Madrid ahora solo quedan unos 300¡å, se lamenta. Lleva 37 a?os al mando del este comercio y ha visto c¨®mo los tiempos van afectando ¡°a peor¡± a este tipo de servicios. Las renovaciones que se pretenden introducir en los locales incluyen la instalaci¨®n de cajeros autom¨¢ticos, taquillas de recogida de pedidos y cargadores para motos y peque?os veh¨ªculos el¨¦ctricos. ¡°Hay que evolucionar con los tiempos¡±, afirma Fern¨¢ndez.
Luis Sancho padre y Luis Sancho hijo son los fundadores de Urban Service Point. Su objetivo es incorporar nuevas funcionalidades que posicionan el quiosco como un punto de servicio al ciudadano. ¡°La intenci¨®n detr¨¢s de todo esto es que crezca el n¨²mero de estos establecimientos¡±, explicaba Sancho hijo a este diario. Rom¨¢n Barc¨®n, miembro de la junta de AVPPM, afirma que han desaparecido casi el 40% de los quioscos y que hubo un momento en el que la bajada anual era del 5%, ¡°aunque ahora est¨¢ algo m¨¢s estable¡±. ¡°Madrid tiene entre el 10% y el 15 % de los quioscos a nivel estatal, por lo que es importante introducir estos cambios aqu¨ª¡±, se?ala Sancho hijo.
Uno de los objetivos de este proyecto es abordar puntos concretos de la Agenda 2030, sobre todo en temas de la brecha digital y medio ambiente. Miguel ?ngel Redondo (Ciudadanos), delegado de Econom¨ªa, Innovaci¨®n y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, acudi¨® este jueves a la cita y se mostr¨® muy entusiasmado por las modificaciones que se van a efectuar en estos comercios. ¡°Estoy content¨ªsimo¡±, se?alaba el concejal. Desde AVPPM est¨¢n muy esperanzados y afirman que ¡°esto va a funcionar¡±.

Su plan se sustenta en tres patas. La introducci¨®n de cajeros autom¨¢ticos en los quioscos pretende dar respuesta al cierre de oficinas bancarias, que est¨¢ afectando de forma negativa a las personas de edades m¨¢s avanzadas. ¡°El comercio electr¨®nico ha supuesto un reto municipal a la hora de minimizar el impacto que tiene el reparto de paqueter¨ªa en cuanto a congesti¨®n y contaminaci¨®n. En el caso de Madrid, este tipo de comercio genera 1.456.650 kilogramos de CO? mensuales y supone cerca del 20% de la congesti¨®n de veh¨ªculos¡±, explican Urban Service Point y AVPPM en la nota de prensa. Por ello, las taquillas, o lockers, son una manera de afrontar la manera actual de consumir, adem¨¢s del impacto que tiene en el medio ambiente. Finalmente, al introducir cargadores para veh¨ªculos el¨¦ctricos, se pretende fomentar el uso de ellos, adem¨¢s de convertirlo en algo accesible para cualquier ciudadano.
Al introducir estas funciones, se pretende garantizar la continuidad de la distribuci¨®n de prensa a trav¨¦s de los quioscos, a la vez que se ofrece una viabilidad econ¨®mica a sus due?os y se aporta soluciones a retos municipales. ¡°Esto es importante porque nuestro negocio cada vez va a menos¡±, reconoce Fern¨¢ndez.
Ante la crisis que desde hace a?os atraviesan los quioscos de prensa, los ayuntamientos tienen un gran reto por delante y, a su vez, una oportunidad de aprovechar la red, as¨ª como las familias que hay detr¨¢s de cada uno de ellos, para que sea una infraestructura por y para sus ciudadanos. ¡°Los quioscos dan seguridad al barrio, adem¨¢s de ser un punto estrat¨¦gico de interacci¨®n con sus vecinos¡±, se?ala Sancho padre, que asegura que ha estado en sitios donde no hab¨ªa este tipo de comercios y ha sentido que le faltaba algo.
El quiosco de Enrique no es el primero que Urban Service Point renueva. El primero fue en M¨¢laga y actualmente trabajan junto a otros puntos de venta de prensa escrita en Barcelona y Granada. ¡°Al estar en la calle, al final servimos al vecino y ayudamos a la gente con la que llevamos conviviendo una vida entera. Estos cambios conllevan que vamos a poder hacerlo de una manera m¨¢s acorde a nuestros tiempos¡±, reflexiona Fern¨¢ndez.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
