Y tras las elecciones, el Ayuntamiento de Madrid publica los datos: 10.000 ni?os se quedan sin plaza p¨²blica en las escuelas infantiles
Almeida, reci¨¦n elegido alcalde de capital con mayor¨ªa absoluta, pospuso publicar las listas de admitidos y excluidos hasta despu¨¦s de las elecciones para evitar ¡°un aluvi¨®n de reclamaciones¡±


Casi 10.000 ni?os de 0 a 3 a?os se han quedado sin plaza p¨²blica en las escuelas infantiles de Madrid para el curso 2023-2024. El Ayuntamiento ha publicado este lunes las listas provisionales con los alumnos admitidos y no admitidos en cada uno de los centros de la ciudad, apenas 24 horas despu¨¦s de las elecciones y una semana m¨¢s tarde de lo previsto. Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida, reci¨¦n elegido alcalde de capital con mayor¨ªa absoluta, pospuso sacar las listas hasta el 29 de mayo, con un periodo de reclamaciones del 30 de mayo al 1 de junio. As¨ª lo anunciaba un mensaje en la web municipal, sin explicaciones del motivo. Al menos al principio. Primero un portavoz habl¨® de fallo t¨¦cnico, pero horas m¨¢s tarde admiti¨® el porqu¨¦ real: evitar ¡°un aluvi¨®n de reclamaciones¡± a seis d¨ªas de que los madrile?os acudieran a las urnas.
Ahora, en plena resaca electoral, las familias que hab¨ªan solicitado plaza en alg¨²n centro p¨²blico tendr¨¢n que valorar dos opciones: o prescindir de la escuela infantil ¨Dlo que repercute en la conciliaci¨®n, cuando, por ejemplo, ambos progenitores trabajan o se trata una familia monoparental¨D o matricular a sus hijos en una privada, con el sobrecoste que eso conlleva. Para este curso, 13.225 familias han solicitado plaza en la modalidad ordinaria y 158 en necesidades especiales, seg¨²n de un portavoz del ¨¢rea de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ejecutivo municipal, que indica que el n¨²mero de plazas el curso 2023-2024 ¡°ser¨¢ de 8.507, 439 m¨¢s que al comienzo del anterior¡±. En total, 3.018 alumnos figuran como admitidos en modalidad ordinaria y 118 en educaci¨®n especial, por lo que quedan en lista de espera 10.006 ni?os, 9.966 ni?os en modalidad ordinaria y 40 con necesidades especiales. Casi el 75% de todos los solicitantes.
Mar¨ªa Carmen Morillas, presidenta de la FAPA Giner de los R¨ªos, dice por tel¨¦fono que los datos que maneja el Ayuntamiento no se corresponden con los que incluyen los documentos publicados en la web municipal. Seg¨²n sus c¨¢lculos ¨Dtras la suma de quienes han conseguido plaza y los que no, distrito a distrito y centro a centro¨D, los n¨²meros son mucho mayores: 27.634 que no han conseguido plaza, frente a 3.073 que s¨ª lo han hecho. Casi un 90% de las familias solicitantes se habr¨ªa quedado fuera. Estas cifras, adem¨¢s, elevar¨ªan el n¨²mero de solicitudes a las de 30.707, muy por encima de las 13.225 que se?ala el Consistorio.
¡°Y esto sin contar los excluidos que, ascienden a 421¡å, indica Morillas. ¡°La probabilidad de conseguir plaza es una aut¨¦ntica loter¨ªa. Hay distritos en los que solo existe una escuela infantil municipal para toda la poblaci¨®n¡±, a?ade. Pone el ejemplo del distrito Fuencarral-El Pardo, con la cifra m¨¢s alta de no admitidos: 3.090. Tan solo 257 han sido los afortunados que han obtenido plaza.
Tambi¨¦n el distrito de Latina, donde hubo 1.548 solicitudes, pero solo 172 alumnos han sido admitidos, un 11,1% del total, seg¨²n los documentos municipales publicados. Eso significa que 1.376 ni?os se han quedado fuera, el 88,8%. En el documento con las listas de esta zona, se encuentran centros como El Manantial, en el barrio de Lucero, donde 71 familias han pedido plaza en la etapa de 2 a 3 a?os y solo un par de ni?os han conseguido entrar. A un radio de menos de 700 metros de distancia de la escuela infantil p¨²blica, hay al menos siete privadas. En Latina (237.048 habitantes), seg¨²n la p¨¢gina web municipal, hay cuatro escuelas p¨²blicas de 0 a 3 a?os. Los precios en muchos de los centros privados se calculan por horas ¨Dcuatro, seis u ocho, por ejemplo¨D y pueden ascender a los 500 euros mensuales.
5.259 nuevas plazas para 2024
¡°El aumento de las listas de espera en los ¨²ltimos a?os es atribuible a una mayor demanda que se explica por la necesidad de solicitar plaza en la red municipal para poder acceder a la beca infantil (ayudas mensuales para escuelas privadas)¡±, se?ala el portavoz del ¨¢rea de Familia. Y a?ade que todos los no admitidos pueden solicitar la prestaci¨®n, de 100 a 350 euros mensuales, para escuelas privadas. ¡°En el actual curso 2022-2023 se han solicitado 4.130 becas que est¨¢n siendo tramitadas¡±, indica.
El ministerio de Educaci¨®n, en los ¨²ltimos tres a?os ha transferido a las comunidades aut¨®nomas 670 millones de euros, procedentes de los fondos europeos, para la creaci¨®n de plazas gratuitas y p¨²blicas de 0 a 3 a?os. Las regiones tienen hasta septiembre de 2024 para haberlas creado. En el caso de la Comunidad de Madrid, entre 2021 y 2023 deben ser 5.259 nuevas plazas, para lo que recibir¨¢ en total 53.619.989 euros. De ese monto, este a?o el Gobierno regional dispondr¨¢ de 10.841.122 euros para la creaci¨®n 1.753 plazas. Hasta ahora, la comunidad ha certificado 2.372 de ellas, seg¨²n un portavoz del ministerio.
Tras el periodo de tres d¨ªas abierto para reclamaciones, las listas definitivas de admitidos se publicar¨¢n el 21 de junio. Pero el problema de las plazas p¨²blicas en el Ayuntamiento no es nuevo. El 24 de mayo de 2022, s¨ª se publicaron las listas provisionales de ni?os de 0 a 3 a?os admitidos para este curso. Entonces, 12.555 familias solicitaron plaza en las 74 escuelas municipales y solo 4.312 la consiguieron y 8.243 alumnos quedaron fuera.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
