La realidad de las ayudas de Ayuso: becas comedor solo para salarios muy bajos y barra libre en los ¡®cheques-canguro¡¯
Una familia de tres miembros, dos adultos y un ni?o, que sume unos ingresos de 1.067 euros al mes, no tendr¨ªa acceso a la beca de comedor. Una pareja que gane 7.500 euros al mes puede recibir la ayuda para pagar una cuidadora


Conseguir una beca de comedor escolar en Madrid solo es posible si el solicitante pasa hambre. Si solo lo pasa mal, es decir, si una madre soltera o un padre soltero con un hijo reciben el Ingreso M¨ªnimo Vital, tasado en 735 euros al mes o 859,37 (en el caso de acreditar familia monoparental), se quedan fuera. Esto implica pagar un precio por el men¨² de cada ni?o de 110 euros al mes, una comida que probablemente sea la m¨¢s importante a la que accedan en todo el d¨ªa. Si gana m¨¢s de 8.520 euros al a?o (710 euros al mes) y tiene un hijo, no tendr¨¢ beca; si son dos adultos y un ni?o, esa familia no puede ingresar m¨¢s de 12.780 euros al a?o (1.065 al mes en total) para disfrutarla. Esta es la cara oscura de las ayudas para los m¨¢s necesitados en la Comunidad de Madrid. Mientras tanto, se ofrece barra libre a los que m¨¢s tienen: 4.000 euros anuales para contratar a una empleada del hogar, no importa si una familia de tres miembros ingresa 90.000 euros al a?o. La ayuda para que los ni?os de las familias m¨¢s pobres coman no cuesta ni 1.000 euros al a?o. La inmensa mayor¨ªa de las que se conceden ni siquiera implican el pago total.
La Comunidad de Madrid ha abierto la convocatoria de las becas al comedor escolar, con las que busca beneficiar a unas 86.000 familias. Los plazos para presentar la solicitud vencen el 28 de junio (si se hace de forma telem¨¢tica) y el 22 de junio (si se hace en los centros). El Gobierno regional ofrece dos tipos de ayudas: unas que cubren el 82% del coste (1 euro el men¨², en lugar de 5,5 euros), para las familias con menos de 3.000 euros de renta per c¨¢pita; y otra que costea el 45,5% (3 euros el men¨²) del precio total para quienes no superen los 4.260 euros de renta per c¨¢pita y, adem¨¢s, sin importar el nivel de renta, recibir¨¢n tambi¨¦n esta ayuda los hijos de familias v¨ªctimas de violencia de g¨¦nero, v¨ªctimas de atentado terrorista, ni?os en acogida y los hijos de polic¨ªas, guardia civiles y militares. La renta per c¨¢pita se obtiene de dividir el total de ingresos de una familia entre el n¨²mero de sus componentes.
En un comunicado del Gobierno de Isabel D¨ªaz Ayuso presum¨ªan orgullosos de que hab¨ªan ampliado la inversi¨®n para el pr¨®ximo curso a 39 millones. La letra peque?a del anuncio quiere decir que una familia de dos adultos y dos ni?os que ingresan como m¨¢ximo 12.000 euros al a?o, van a pagar todav¨ªa 20 euros por ni?o al mes. Es decir, una familia que el Estado ha fijado que est¨¢ por debajo del umbral de la pobreza (el Ingreso M¨ªnimo Vital tasa en este caso un m¨ªnimo de 1.074,21 euros al mes, 12.890 al a?o) no es candidata para la ayuda m¨¢xima al comedor en la Comunidad de Madrid.
Una fuente oficial de la consejer¨ªa explica a EL PA?S que el nivel de renta per c¨¢pita no se ha modificado desde 2017, aunque ha preferido no valorar por qu¨¦ se tom¨® la decisi¨®n de fijar una cifra de 4.260 euros que en muchos casos (dependiendo del n¨²mero de miembros) supone dejar fuera a familias que se encuentran bajo el umbral de la pobreza o en el l¨ªmite. Y muchas otras en las que, si alguno de los progenitores cobra el salario m¨ªnimo interprofesional y tienen hasta cuatro ni?os, tampoco son candidatas. El organismo reconoce que en el curso 2021/2022 se adjudicaron 80.255 ayudas, que en la inmensa mayor¨ªa suponen solo un precio reducido, no la totalidad del coste: 979 euros por curso (5,50 euros por 178 d¨ªas lectivos).
El Gobierno regional contempla una ayuda econ¨®mica de casi la mitad (del 45,5%), unos 445 euros por curso, para el resto que ganen m¨¢s de 3.000 per c¨¢pita y hasta el tope, que son 4.260 euros. Esto quiere decir que quien se encuentre en esta franja de renta tendr¨¢ que abonar 60 euros al mes por ni?o, un costo de 3 euros al d¨ªa. Por ejemplo, una familia de dos adultos y dos ni?os, o un adulto y un menor, que ingrese 17.040 euros anuales en el primer caso, o 8.520 en el segundo, solo podr¨¢ acceder al pago de la beca reducida. Esto implica sueldos que van desde los 1.000 a los 710 euros al mes como m¨¢ximo. Si alguno gana el salario m¨ªnimo interprofesional, unos 1.080 euros brutos al mes (15.120 al a?o), y tiene menos de cuatro hijos, se puede ir olvidando. Si a esto se le agrega que m¨¢s de la mitad de los hogares madrile?os emplean m¨¢s de un tercio de sus ingresos en el pago del alquiler (seg¨²n el INE), y unos 500 euros por ni?o (seg¨²n la OCU) solo en ropa y material escolar, las cuentas no salen.
La ONG dedicada a defender los derechos de los ni?os Save The Children alert¨® el a?o pasado de que esta situaci¨®n afecta a todo el pa¨ªs. ¡°Espa?a est¨¢ lejos de cumplir la Garant¨ªa Infantil Europea aprobada en junio de 2021 que compromete a garantizar el comedor escolar gratuito a toda la infancia en situaci¨®n de pobreza: m¨¢s de un mill¨®n de ni?os, ni?as y adolescentes bajo el umbral de la pobreza paga el comedor escolar ¨ªntegro o no accede a ¨¦l¡±, rezaba el resumen del estudio. El organismo recordaba que las ayudas llegan solo al 11,2% del alumnado de infantil, primaria y ESO cuando la pobreza infantil en Espa?a est¨¢ en el 27,4%. ¡°Los niveles de renta fijados a nivel auton¨®mico para acceder son tan bajos que son inferiores al umbral de la pobreza. Solo en Euskadi, Ceuta, Melilla, Galicia y Extremadura lo superan¡±, advert¨ªa el informe.
Tras una comparaci¨®n de los requisitos que plantean otras regiones, elaborada por EL PA?S, se observa c¨®mo en Barcelona ¡ªen Catalu?a la gesti¨®n se hace a nivel municipal¡ª el umbral de renta de una familia que puede solicitar la beca es m¨¢s alto que en Madrid, aunque sigue siendo bajo. En este caso, el comedor tiene un precio m¨¢s caro (6,91 euros el d¨ªa, frente a los 5,50 de Madrid), y las ayudas van desde el 70% del coste hasta su totalidad. En Barcelona, para acceder al 70% de la ayuda, una familia de dos adultos y un ni?o necesita tener una renta per c¨¢pita de 6.819 euros, es decir, ingresar como mucho 20.458 euros al a?o, frente a los 4.260 per c¨¢pita que impone Madrid (12.780 euros al a?o para esta familia); en el caso de un adulto y un ni?o, la renta per c¨¢pita que exige Barcelona es de 7.387 (con unos ingresos m¨¢ximos de 14.775 euros), un margen de ingresos al a?o de 6.255 euros m¨¢s que en la capital. Seg¨²n los ¨²ltimos datos del Ministerio de Educaci¨®n del curso 2020/2021, Catalu?a acogi¨® a m¨¢s de 150.400 alumnos con beca de comedor, frente a los 80.900 de Madrid.
Puerta abierta a privatizaciones
El sindicato Comisiones Obreras ha denunciado adem¨¢s estos d¨ªas que Madrid ha ¡°endurecido¡± los plazos en esta ¨²ltima convocatoria, pues hasta ahora los centros ¡°pod¨ªan abrir todos los meses a lo largo del a?o unas fechas para incluir a nuevos alumnos y alumnas en el programa. Ahora a quien se le pase el plazo o le falten documentos, que es habitual, no tienen otra oportunidad hasta el siguiente curso¡±, afirma la secretaria general de la Federaci¨®n de Ense?anza de CC OO Madrid, Isabel Galv¨ªn.
Otro problema que plantea CC OO es que la regi¨®n ha abierto la puerta a que las empresas privadas gestionen el pago de las becas. ¡°Las nuevas normas establecen la contrataci¨®n de una empresa externa para la gesti¨®n de los pagos. En vez de contratar administrativos para los centros como venimos pidiendo desde hace a?os, derivan el dinero a la empresa privada. Lo que en apariencia es meramente un cambio administrativo, tiene consecuencias para las familias y los centros¡±, avisa Galv¨ªn. Y agrega: ¡°Quitan autonom¨ªa a los que mejor conocen las necesidades del alumnado, que son los centros y sus profesionales. Solo ellos son capaces de hacer un seguimiento permanente y continuo de la situaci¨®n de las familias. Todo est¨¢ pensado para reducir el n¨²mero de familias que reciben la ayuda¡±, sentencia.
Mientras las familias que m¨¢s necesitaban una beca para que coman sus hijos preparaban a contrarreloj sus documentos, la presidenta Isabel D¨ªaz Ayuso anunciaba una medida estrella que no busca favorecer a los que m¨¢s la necesitan, sino a los que m¨¢s tienen. El conocido como cheque-canguro ha necesitado una inversi¨®n de dos millones de euros, con la que podr¨ªan comer 2.000 ni?os m¨¢s, y solo beneficiar¨¢ a unas 500 familias. El Gobierno auton¨®mico ha planteado incluso aumentar la inversi¨®n para que m¨¢s gente pueda conseguir este cheque de 4.000 euros para contratar a empleadas del hogar en casas con ni?os menores de 12 a?os (tambi¨¦n menores de 18 con discapacidad) o con familiares con discapacidad igual o superior al 50% o en situaci¨®n de dependencia.
Lo m¨¢s pol¨¦mico de la ¨²ltima medida de Ayuso es que el l¨ªmite en este caso para acceder al cheque es tener una renta per c¨¢pita de 30.000 euros (siete veces m¨¢s que lo establecido para el comedor), de manera que una familia de cuatro miembros (dos adultos y dos ni?os) que ingrese 120.000 euros al a?o ser¨ªa candidata. Tambi¨¦n, que el criterio para concederla no se atiene a ning¨²n nivel de renta, sino al orden de llegada. Esta es la magnitud del abismo de oportunidades para unas familias y otras, en una regi¨®n con el mayor ¨ªndice de desigualdad de renta del pa¨ªs. Y el mensaje que se env¨ªa a la ciudadan¨ªa es claro: si no tienes para darle de comer decentemente a tu hijo y necesitas una ayuda, lo ¨²nico que te queda es ser todav¨ªa m¨¢s pobre.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
