Jaime de Berenguer, exdiputado de Vox: ¡°Hay mucho, mucho, nuestro en la ley educativa de Ayuso¡±
El expol¨ªtico celebra que el PP asumiera su propuesta de aumentar el presupuesto para becas en centros privados o la de identificar a las organizaciones que dan clases complementarias


El exdiputado de Vox Jaime de Berenguer (Madrid, 56 a?os) celebr¨® a finales de 2023 que el Gobierno de Isabel D¨ªaz Ayuso obligara a los centros educativos de la regi¨®n a hacer p¨²blicos su ideario y sus resultados, adem¨¢s de a identificar a las organizaciones y personas externas que participaran en las clases complementarias.
Al fin y al cabo, la idea, a medio camino del veto parental, era suya. Entre 2019 y 2023, periodo en que estuvo en la Asamblea, este exconcejal de UPyD en el Ayuntamiento de la capital se dedic¨® a explotar la minor¨ªa parlamentaria del PP para influir en las pol¨ªticas educativas del Ejecutivo, que depend¨ªa de sus votos para aprobar leyes. As¨ª, tambi¨¦n logr¨® aumentar el presupuesto de las pol¨¦micas becas p¨²blicas para estudiar en centros privados a las que pueden optar familias que cobran m¨¢s de 100.000 euros. Ya fuera de la pol¨ªtica y de Vox, De Berenguer se alegra de que su obra siga en pie con la mayor¨ªa absoluta del PP y lo resume todo en un concepto: misi¨®n cumplida.
Pregunta. ?Cu¨¢nto hay de Vox en la ley maestra educativa del Gobierno de D¨ªaz Ayuso?
Respuesta. Hay mucho, hay mucho, hay mucho, mucho. Metimos la mejora de las becas. Metimos la transparencia. Metimos contenidos relacionados con la historia de Espa?a y la Constituci¨®n espa?ola en su parte de los derechos fundamentales, y seguramente alguna cosa me deje por ah¨ª. Detect¨¦ enseguida carencias [en la ley que llev¨® el PP a la Asamblea para intentar contrarrestar la Lomloe estatal].
Nos pusimos a negociar y sali¨® todo muy bien: pr¨¢cticamente a ninguna de las cosas que se les plante¨® pusieron reparos. Estoy muy contento, porque ha quedado ah¨ª, y la est¨¢n poniendo en pr¨¢ctica con mayor¨ªa absoluta, cuando podr¨ªan no hacerlo, con lo cual es evidente que las ideas les parecieron bien. Incluso alguna de las cuestiones las han trasladado a sus pol¨ªticas a nivel nacional. Tuvimos la capacidad de influir para garantizar un derecho fundamental [la educaci¨®n], que a d¨ªa de hoy es el ¨²nico que garantiza que haya movilidad social.
P. Una de sus enmiendas obliga ahora a los centros educativos a publicar su ideario y a detallar qu¨¦ asociaciones imparten clases complementarias. ?Se est¨¢ aplicando indirectamente el veto parental que pide Vox desde 2019?
R. No.
P. Al tener toda esa informaci¨®n previamente, ?no se abre la puerta a que un padre se niegue a que una asociaci¨®n le hable a su hijo, que es exactamente lo que busca el veto parental?
R. Eso l¨®gicamente puede pasar, pero no es exactamente lo mismo.
P. ?Por?
R. Desde mi punto de vista, el pin parental no tiene ning¨²n respaldo legal, y adem¨¢s tiene sus problemas, porque ma?ana uno se puede negar a que sus hijos reciban cierto tipo de educaci¨®n en valores democr¨¢ticos, por ejemplo. No tiene mayor recorrido. La ¨²nica manera de evitar que esos problemas se generen es que est¨¦ toda la informaci¨®n disponible. Te quita alguna posibilidad de flexibilidad, pero tambi¨¦n te quita mucha arbitrariedad. Si no tienes publicado qui¨¦nes van y c¨®mo lo hacen, eso genera pura arbitrariedad, y hay situaciones en las que hay gente que se aprovecha de las arbitrariedades o de las zonas menos transparentes del sistema. Se trata de acabar con eso.

P. Esos son, precisamente, algunos de los argumentos de Vox para defender el veto parental, pero dice usted que est¨¢ en contra. ?Defendi¨® eso dentro de su ya expartido?
R. Yo no he dicho que est¨¦ en contra del pin parental, digo que no tiene respaldo legal ninguno. Hay un mont¨®n de sentencias. En los temas de gesti¨®n hay que intentar desideologizar lo m¨¢s posible. As¨ª que la mejor manera de conseguir que hubiera libertad de c¨¢tedra, y al mismo tiempo los padres estuvieran informados cumpliendo la legalidad, era la transparencia. Que los padres supieran, y que los profesores supieran que los padres sab¨ªan. La manera de conjugar esas dos cuestiones, y de hacer que la ley pudiera salir adelante y se aprobaran muchas cosas buenas para los ni?os de Madrid, con independencia de lo que pensaran sus padres, era esa. Cuando estuve en UPyD trabajamos mucho el tema de la transparencia y aprend¨ª hasta qu¨¦ punto es buena para la democracia y para ejercer una ciudadan¨ªa efectiva. Si quiere, hab¨ªa algo de UPyD ah¨ª.
P. ?Se sigue sintiendo identificado con Vox? Ha dejado la pol¨ªtica y no est¨¢ afiliado.
R. Yo siempre he sido muy independiente. He decidido volver a la universidad. No hay m¨¢s. Me he sentido ¨²til. Hab¨ªa cumplido la misi¨®n. Yo fui a hacer pol¨ªtica.
P. ?Y con el estilo de liderazgo de su portavoz, Roc¨ªo Monasteiro?
R. No s¨¦ c¨®mo son los dem¨¢s [portavoces], yo tengo otro estilo de ser, otra manera de ser, en general. A m¨ª me gusta m¨¢s otro tipo de llevar las cosas, pero habr¨¢ gente a la que no le guste nada c¨®mo las llevo yo. A m¨ª me gusta que haya mucha participaci¨®n. Es f¨¢cil hablar desde mi punto de vista, porque yo no he llevado un grupo con tanta gente y tanta responsabilidad, es f¨¢cil opinar sobre los dem¨¢s. Me circunscribo a lo que he hecho yo. Y estoy muy contento.
P. Otra de sus propuestas aprobadas fue aumentar la dotaci¨®n de las becas p¨²blicas para estudiar en centros privados en decenas de millones de euros. ?Por qu¨¦ favorecer un negocio privado?
R. Es que los derechos no son de los centros p¨²blicos, son de los ciudadanos. Yo lo que tengo que garantizar es la educaci¨®n. No me parece una pol¨¦mica real. Hay gente que elige un colegio privado concertado por 1.000 motivos: porque te queda cerca de casa, cerca de los abuelos, porque van los amigos, o unos primos, porque les gusta m¨¢s... lo que yo tengo que garantizar ah¨ª es que esos ni?os puedan recibir una educaci¨®n. Yo no le estoy dando dinero a un centro privado, le estoy dando educaci¨®n a un ni?o, y ellos libremente eligen ir a un centro u otro. Yo no estoy pensando en darle un negocio a nadie. Estoy pensando en garantizar un derecho.
P. ?Entiende el esc¨¢ndalo porque haya familias con ingresos de 100.000 euros que puedan obtener estas becas p¨²blicas?
R. El l¨ªmite [de renta] no lo establec¨ª yo, no entr¨¦ en la negociaci¨®n del punto de corte. La idea final era que todos hubieran tenido cubierto el total del coste. El esc¨¢ndalo es libre. Todo el mundo se puede escandalizar de lo que quiera. Lo que dicen los datos es que los mayores beneficiados han sido los de renta m¨¢s bajas, que son los que m¨¢s han recibido y de mayor cuant¨ªa, como no puede ser de otra manera. Las personas que tienen mucho, no la piden. Segunda cuesti¨®n, ?qu¨¦ es ser rico? En Espa?a lamentablemente una persona con 50.000 euros se ha convertido en rico, pero no es as¨ª. Depende del n¨²mero de hijos que tenga.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
