5 planes gratis en Madrid del 8 al 15 de marzo: semana del arte y una muestra en recuerdo de las v¨ªctimas del 11-M
Un recorrido por un centenar de piezas del Museo de Bellas Artes de Valencia, una reflexi¨®n sobre la Inteligencia Artificial y un viaje en el tiempo de la mano de coleccionistas son otras citas imperdibles de la semana
El aura art¨ªstica inherente a Madrid se intensifica esta semana con la mayor cita en este campo que alberga la capital. La semana del arte congregar¨¢ a cientos de galeristas y artistas y a miles de espectadores en la mundialmente conocida ARCO y sus ferias sat¨¦lites distribuidas por toda la ciudad, entre ellas, Flecha, la ¨²nica exposici¨®n gratuita del evento. La exhibici¨®n, en el centro comercial Arturo Soria, acoge la obra de m¨¢s de una cincuentena de artistas como Antonio L¨®pez o Isabel Mu?oz. Y si hablamos de visitas cargadas de talento, no hay que dejar pasar la del Museo de Bellas Artes de Valencia, que ha tra¨ªdo a Madrid un centenar de sus mejores piezas, entre ellas pinturas del maestro Joaqu¨ªn Sorolla, El Bosco o Rubens. Otra exposici¨®n que acapara las miradas desde su apertura el jueves es Thousand Lives, expuesta en El Matadero, que conforma la serie Imaginarios sint¨¦ticos, una reflexi¨®n sobre el papel de la tecnolog¨ªa y la Inteligencia Artificial en la cotidianidad.
En medio de una agenda copada de exposiciones y ferias, Madrid vivir¨¢ una jornada solemne el pr¨®ximo lunes, 11 de marzo, cuando se cumplen 20 a?os de los atentados yihadistas que acabaron con la vida 193 personas. A la inauguraci¨®n del nuevo monumento a las v¨ªctimas en Atocha, se suma la muestra del Museo Nacional de Antropolog¨ªa, que expondr¨¢ en las paredes exteriores de su edificio una serie fotogr¨¢fica de Jos¨¦ Antonio Carrera, quien ha vuelto a la estaci¨®n para deshacer los pasos de quienes murieron en el atentado. Finalmente, Alcorc¨®n recibir¨¢ este s¨¢bado, 9 de marzo, una feria de coleccionistas en la que participar¨¢n m¨¢s de 30 expositores que lucir¨¢n juguetes y objetos que datan desde la d¨¦cada de los 50 hasta antes del 2000. Esta es una selecci¨®n de los planes gratis en la semana del 8 al 15 de marzo:
La Flecha gratuita de la semana del arte
La semana del arte ha llegado a Madrid para monopolizar por una semana la agenda cultural. ARCO, el plato fuerte, acoger¨¢ en Ifema a cerca de 200 galer¨ªas provenientes de 36 pa¨ªses. Tambi¨¦n estar¨¢n ferias sat¨¦lites como Art Madrid o el Sal¨®n de Arte Moderno (SAM), especializado en las vanguardias del siglo XX. Todas de pago, menos una: Flecha. Esta muestra de 300 obras, creadas por 57 artistas, se podr¨¢ visitar en el centro comercial Arturo Soria hasta el 17 de marzo. Jos¨¦ Luis Aguirre, director de la muestra, ha comentado: ¡°Compites con los escaparates de las tiendas, pero pasan al d¨ªa entre 10 y 13.000 personas¡±.
Entre los artistas que presentar¨¢n su obra se destacan Antonio L¨®pez, Isabel Mu?oz, Eduardo Vega de Seoane y Pablo Ochoa, entre otros. El espacio ofrece tambi¨¦n actividades complementarias como espect¨¢culos de pintura en directo o talleres gratuitos dirigidos por los artistas, con inscripci¨®n previa en la p¨¢gina web.
- Horario: de lunes a domingo, de 10.00 a 21.00.
- Transporte: estaci¨®n de Arturo Soria (l¨ªnea 4 de metro). Autobuses: 11, 70, 114, 122.
El homenaje a las v¨ªctimas del 11-M sale de la estaci¨®n de Atocha
El Museo Nacional de Antropolog¨ªa se une a los homenajes que prepara Madrid para recordar los atentados yihadistas del 11-M, que dejaron 193 fallecidos y m¨¢s de 2.000 heridos en 2004. El centro expositivo acoge una muestra entre el 9 de marzo y el 17 de abril, con fotos de Jos¨¦ Antonio Carrera, quien ha vuelto con su c¨¢mara al lugar de la tragedia para recorrer los pasos de los viajeros de Atocha, en un intento por ¡°restituir el flujo vital que nunca debi¨® ser alterado de forma tan despiadada esa ma?ana [del 11 de marzo]¡±, detalla el museo en su p¨¢gina web.
El atentado tambi¨¦n ha afectado este espacio expositivo, donde las explosiones retumbaron esa ma?ana de 2004, como ¡°eco de la violencia ciega e indiscriminada¡±. La visita a esta exposici¨®n, que se instalar¨¢ en el muro exterior de la edificaci¨®n, ser¨¢ el pretexto perfecto para visitar el nuevo memorial a las v¨ªctimas del 11-M.
- Horario: de martes a s¨¢bado, de 9.30 a 20.00; domingos, de 10.00 a 15.00.
- Transporte: estaci¨®n de Atocha, ya sea en la l¨ªnea 1 del metro, o las l¨ªneas de C1, C2, C3, C4, C5, C7, C8 y C10 de Renfe. Autobuses: 001, 14, 19, 32, 59, C1.
Matadero, templo de la reflexi¨®n sobre la Inteligencia Artificial
Matadero Madrid ha inaugurado este jueves su m¨¢s reciente exposici¨®n, Thousand Lives, en la que da a conocer dos obras recientes del artista estadounidense Ian Cheng que especulan sobre la autodeterminaci¨®n y el papel de la tecnolog¨ªa en la cotidianidad de los humanos. La exhibici¨®n consiste en dos piezas.
Por un lado, la pel¨ªcula de 2021 Life After BOB: The Chalice Study (La vida despu¨¦s de BOB: el caso Chalice), un largometraje de anime de 50 minutos ambientado en un mundo futuro donde la Inteligencia Artificial se fusiona con las mentes humanas. La segunda parte de la exposici¨®n es Thousand Lives, una simulaci¨®n en tiempo real basada en la vida de Thousand, una tortuga mascota de la pel¨ªcula. Esta instalaci¨®n podr¨¢ visitarse en la nave 0 del centro de exhibiciones hasta el 5 de mayo de 2024.
Esta cita, es la tercera del ciclo Imaginarios sint¨¦ticos, comisariado por Julia Kaganskiy, que aborda la relaci¨®n entre las nuevas tecnolog¨ªas, el libre albedr¨ªo y las estructuras sociales. Ian Cheng, un artista estadounidense que vive y trabaja en Nueva York, es conocido por sus obras de arte digitales simuladas en tiempo real que exploran ¡°la capacidad de un agente para lidiar con un entorno en constante cambio¡±.
- Horario: de martes a jueves desde las 17.00 hasta las 21.00. Viernes, s¨¢bados, domingos y festivos de 12.00 a 21.00.
- Transporte: estaci¨®n de metro Legazpi (l¨ªneas 3 y 6). Autobuses: 6, 8, 18, 19, 45, 78 y 148.
El legado pict¨®rico valenciano desembarca en la capital
Un centenar de obras maestras del Museo de Bellas Artes de Valencia llegan a la Fundaci¨®n Mar¨ªa Cristina Masaveu Peterson (FMCMP). La muestra abarca un amplio periodo, desde la Edad Media hasta principios del siglo XX. El recorrido est¨¢ compuesto por creaciones de maestros como El Bosco, Jos¨¦ de Ribera, Rubens, los Ribalta, los Benlliure o Joaqu¨ªn Sorolla. Por primera vez, una selecci¨®n de las piezas m¨¢s significativas de uno de los museos de Bellas Artes m¨¢s relevantes de Espa?a es exhibida fuera de su comunidad.
Las entradas para la exposici¨®n se pueden reservar a trav¨¦s de la p¨¢gina web de la FMCMP con un m¨¢ximo de 15 d¨ªas de antelaci¨®n o en la taquilla del centro, abierta hasta media hora antes del cierre. En la ventanilla se entregar¨¢ un m¨¢ximo de dos entradas por persona y por orden de llegada.
- Horario: de martes a viernes, de 11.00 a 20.00; s¨¢bados, de 10.00 a 20.00; domingos y festivos, de 10.00 a 15.00.
- Transporte: estaciones del metro Col¨®n (l¨ªnea 4) o Alonso Mart¨ªnez (l¨ªneas 5 y 10). Estaci¨®n de Renfe de Recoletos, l¨ªneas C1, C2, C7 y C10. Autobuses: 5, 14, 21, 27, 45 y 150.
La m¨¢quina del tiempo se instala en Alcorc¨®n
M¨¢s de 30 expositores se dan cita el s¨¢bado, 9 de marzo, en Alcorc¨®n, para participar en la Retroland Vintage Toys, una feria de coleccionismo que se organizar¨¢ todos los segundos s¨¢bados de cada mes en el centro de ocio y entretenimiento X-Madrid. Los visitantes podr¨¢n encontrar miles de juguetes antiguos y de colecci¨®n, como trenes el¨¦ctricos, Juegos Reunidos, Cine Exin o figuras de acci¨®n como Geyperman, Madelman, Airgamboys y Star Wars.
Valent¨ªn Fuentes, organizador de la feria, promete a los asistentes un viaje directo a la infancia, ¡°a esa ¨¦poca en la que todo ni?o con un simple juguete y mucha imaginaci¨®n constru¨ªa un mundo nuevo¡±. Fuentes augura que ¡°los mayores evocar¨¢n su pasado y los peque?os disfrutar¨¢n completando sus colecciones y descubriendo como jugaban sus padres, abuelos o bisabuelos¡±.
- Horario: s¨¢bado, 9 de marzo. De 11.00 a 21.00.
- Transporte: estaci¨®n Parque Oeste de la l¨ªnea de 12 metro o Renfe hasta la estaci¨®n Las Retamas (l¨ªnea C-5). Autob¨²s intermunicipal: 516 o 520
El 8-M, m¨¢s que una marcha
El Día Internacional de la Mujer, más allá de las tradicionales marchas que recorren el centro de la capital, deja una agenda cultural y de ocio con múltiples eventos en los que ellas son protagonistas y espectadoras al mismo tiempo. El 8 de marzo, a las 10.00, comienza la creación de un mural colectivo en el Espacio de Igualdad Emilia Pardo Bazán, en Ciudad Lineal. Este mismo día, a las 19.00, el Centro Cultural Lope de Vega acoge la obra Pildoritas, interpretada por las actrices Raquel Salamanca y Raquel Pardos, quienes hacen una revisión histórica sobre cómo vivían las mujeres de las generaciones anteriores.
Un día después del 8-M tendrá lugar el taller Cuerpo y sexualidad, un viaje de empoderamiento femenino, donde las mujeres podrán explorar la sexualidad a partir de reflexiones y ejercicios corporales. La cita es a las 17.00 en el Espacio de Igualdad Ana Orantes. Más tarde, en el centro cultural El Pozo, la cantaora Lorena Jiménez y la guitarrista Mercedes Martínez ofrecerán un recital de flamenco titulado Mujeres (sábado, 9 de marzo, 20.00).
El de 13 marzo, a las 16.30, habrá una tertulia entre mujeres migrantes en el Espacio de Igualdad Lucía Sánchez Saornil, en el distrito de San Blas-Canillejas. Otros eventos que se desarrollarán a lo largo del mes pueden consultarse en la página web del Ayuntamiento.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.