Gobierno y Ayuntamiento de Madrid ponen en marcha la Operaci¨®n Campamento: 10.700 nuevas viviendas
El acuerdo entre administraciones da inicio a los tr¨¢mites legales para una de las mayores operaciones urban¨ªsticas de Espa?a. Seg¨²n lo pactado entre Almeida y la ministra Isabel Rodr¨ªguez, las primeras viviendas comenzar¨¢n a construirse a finales de 2025


La Operaci¨®n Campamento, uno de los desarrollos urban¨ªsticos m¨¢s importantes de Espa?a y cuyos or¨ªgenes se remontan a 1989, ha quedado desbloqueada este lunes definitivamente por parte del Ayuntamiento de Madrid y del Ministerio de Vivienda, lo que implicar¨¢ la construcci¨®n de 10.700 nuevas viviendas, la mayor¨ªa de protecci¨®n p¨²blica, en los terrenos en desuso de los antiguos cuarteles del distrito Latina, en el suroeste de la capital. En paralelo, se abre paso al soterramiento de parte de la salida por la A-5, cuyas obras empezar¨¢n en octubre.
El Ayuntamiento ha aprobado esta ma?ana en la comisi¨®n de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad el dictamen favorable a este proyecto conjunto con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana que transformar¨¢ el suroeste de Madrid con 10.700 nuevas viviendas, m¨¢s del 65% de ellas, 7.000, con alg¨²n tipo de protecci¨®n ¨D3.800 viviendas de protecci¨®n p¨²blica de precio limitado, 2.100 con protecci¨®n p¨²blica b¨¢sica y 1.100 en r¨¦gimen de alquiler, mientras que las 3.700 restantes ser¨¢n vivienda libre¨D. Tras salir adelante en comisi¨®n, el proyecto, presentado por Sepes (Entidad P¨²blica Empresarial de Suelo) ser¨¢ ratificado la semana pr¨®xima en la sesi¨®n ordinaria del pleno de septiembre.
¡°Ahora s¨ª que s¨ª¡±, ha dicho el alcalde, Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida, que ha celebrado ¡°como una muy buena noticia¡± el visto bueno a la operaci¨®n en comisi¨®n. Seg¨²n Almeida, la tramitaci¨®n en el Ayuntamiento tardar¨¢ unos seis meses m¨¢s ¡°y a finales de 2025 o principios del 2026 se podr¨¢ empezar a construir esas 10.700 viviendas¡±. Para Almeida, se trata de una gran noticia ¡°porque hay entendimiento institucional para sacar operaciones importantes¡±. ¡±Es una operaci¨®n de regeneraci¨®n urbana de una brecha que existe en el sureste de la ciudad. Eso nos va a permitir el soterramiento de la A-5 y le vamos a decir a los madrile?os que este Ayuntamiento colabora siempre que alguien quiera colaborar y si alguien no quiere ser¨¢ por la negativa de quien toma esa decisi¨®n¡±, ha lanzado a modo de puya final.
Para el concejal socialista Antonio Giraldo, ¡°tras 30 a?os de bloqueos (...), el Gobierno de Espa?a cumple su promesa con la ciudad de Madrid¡±. Seg¨²n Giraldo, ¡°si la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid cumplen, las obras estar¨ªan empezando a finales de 2025¡å. El objeto del plan entre el Ayuntamiento y el Gobierno es recuperar los suelos sin uso de las antiguas instalaciones militares para satisfacer las demandas de vivienda y dotaciones locales y singulares, integrando y articulando la propuesta con los espacios metropolitanos y regionales contiguos (Pozuelo de Alarc¨®n y Alcorc¨®n).
Por el volumen de las viviendas a construir y la dimensi¨®n del acuerdo pol¨ªtico que representa, la Operaci¨®n Campamento es una de las actuaciones de regeneraci¨®n urbana m¨¢s importantes de Espa?a. La superficie total de la Operaci¨®n Campamento se llevar¨¢ a cabo en el distrito de Latina entre el Paseo de Extremadura y las avenidas de los Poblados y de la Aviaci¨®n. En total ser¨¢n intervenidos 2.110.206 metros cuadrados, un espacio similar al ¨¢mbito que ocupa Madrid Nuevo Norte. La edificabilidad para uso residencial es de 1.134.994 metros cuadrados, de donde saldr¨¢n las 10.700 viviendas.
La aprobaci¨®n en comisi¨®n de la macrooperaci¨®n urban¨ªstica est¨¢ llamada a cambiar el rostro del suroeste de Madrid. A la construcci¨®n de las viviendas se suma el comienzo, el mes que viene, de las obras para el soterramiento de la A-5. Se trata de una actuaci¨®n transformadora para la ciudad con la que se recuperar¨¢ para los vecinos el espacio ocupado en la actualidad por la autov¨ªa, que parte en dos el distrito de Latina. Desde 1968, los barrios de Lucero, Aluche y Las ?guilas han estado separados de los de Campamento y Casa de Campo (este ¨²ltimo perteneciente al distrito de Moncloa-Aravaca) por este asfalto atravesado diariamente por 80.000 veh¨ªculos.
El cubrimiento de la A-5 permitir¨¢ dar continuidad al bulevar peatonalizado de la avenida de Portugal hasta la avenida del Padre Piquer en una actuaci¨®n que comprende un total de 3,8 kil¨®metros. Con esta obra, los veh¨ªculos en superficie se reducir¨¢n en un 90% y tambi¨¦n las emisiones contaminantes. Adem¨¢s de recuperar el espacio en superficie para los vecinos, se va a mejorar la movilidad peatonal en transporte p¨²blico y la viaria, redundando en la mejora tambi¨¦n de la seguridad vial en el entorno. Se lograr¨¢ resolver los problemas de retenciones en conexiones conflictivas como el paseo de Extremadura, Bat¨¢n y Boadilla. La movilidad blanda se fomentar¨¢ gracias a la construcci¨®n de un carril bici bidireccional semaforizado de 3,5 km, que empezar¨¢ en la calle Illescas y conectar¨¢ con el existente en la avenida de Portugal, enlazando con Madrid R¨ªo.
El desbloqueo de la Operaci¨®n Campamento se aceler¨® tras el acuerdo alcanzado entre los ministerios de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y de Defensa, tal y como anunci¨® el presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, durante el Debate del Estado de la Naci¨®n en julio de 2022. Aunque posteriormente el proyecto avanz¨® gracias a las reuniones y a la buena sinton¨ªa entre la ministra de Vivienda, Isabel Rodr¨ªguez, y el Ayuntamiento de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.