?Son gigantes o molinos?
La Comunidad de Madrid anuncia nuevas medidas culturales grandilocuentes cuando tiene muchas pendientes

Hace un mes, durante el debate sobre el estado de la regi¨®n, la presidenta de la idem, Isabel D¨ªaz Ayuso, anunci¨® la declaraci¨®n de bien de inter¨¦s cultural (BIC), en la categor¨ªa de patrimonio inmaterial, el Siglo de Oro, la Edad de Plata y la cultura urbana. ?Madre m¨ªa, todo a la vez en todas partes! Un poco de siglo XVI y XVII por aqu¨ª, otro de finales del XIX y principios del XX por all¨¢ y, para rematar, seg¨²n dice la nota de prensa enviada por la Comunidad de Madrid, ¡°se reconocer¨¢n y proteger¨¢n las obras de creadores como Muelle, Suso 33, Sfhir o Zeta, presentes en las calles y muros de la regi¨®n¡±. ??Acaso considera las obra de estos artistas urbanos patrimonio inmaterial!? ?D¨®nde est¨¢ la inmaterialidad de algo que est¨¢ presente en calles y muros, usando sus mismas palabras? Llegados a este punto: ?se puede declarar inmaterial algo material? La transustanciaci¨®n del patrimonio.
Que un bien sea declarado BIC significa que tiene un valor relevante y, por tanto, requiere la m¨¢xima protecci¨®n que otorga la ley. En este caso, la Ley 8/2023, de 30 de marzo de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid.
El anuncio de la presidenta de la Comunidad tuvo la capacidad de teletransportarme al cruce entre la calle del Le¨®n y la calle de Cervantes. All¨ª hay una ortopedia-zapater¨ªa llamada El pie de oro, como el siglo. Bueno, hab¨ªa, el local se alquila y entre carteles del antiguo negocio aparece otro que dice ¡°En esta casa vivi¨® y muri¨® Cervantes¡±. Una ortopedia, buen lugar para un manco. Qu¨¦ m¨¢s se puede pedir para el que probablemente sea el espa?ol m¨¢s conocido en todo el mundo, m¨¢ximo representante de las letras espa?olas y perteneciente, ?qu¨¦ casualidad! Al Siglo de Oro. Pareciera que nada, el lugar donde muri¨® solo est¨¢ se?alado por unas placas, ?y lo que hay que proteger es algo tan abstracto como su ¨¦poca? Ah¨ª es nada, un periodo que es riqu¨ªsimo y divers¨ªsimo en cuanto a pensamiento y creaci¨®n con figuras como Lope de Vega, Teresa de Jes¨²s, Quevedo, Calder¨®n, Vel¨¢zquez, Zurbar¨¢n, Luisa Rold¨¢n, Berruguete, Claudio Coello, Juan de Herrera... y solo son un pu?ado de los m¨¢s conocidos, algunos m¨¢s vinculados a Madrid que otros. La Comunidad, en su nota, vuelve a caer en la transustanciaci¨®n: ¡°Fue la ¨¦poca de esplendor de los corrales de comedias, como el de la Cruz y el del Pr¨ªncipe, este a¨²n est¨¢ presente en las paredes del Teatro Espa?ol¡±. Lo que ser¨ªa un bien inmueble no inmaterial.

?Es tan dif¨ªcil pedir concreci¨®n y seriedad?, que las propuestas culturales que se hagan no sean vaguedades. En anuncio de Ayuso podr¨ªa traducirse, bien formulado, en muchos y buenos hechos, pero tambi¨¦n puede ser demasiado extenso como para abarcarlo y no llegar a nada. Quiz¨¢ no hacen falta nuevas ideas, hay muchas pendientes, incluso encalladas desde hace a?os. ?Hablamos de Vicente Aleixandre? Como dir¨ªa la gran Mayra G¨®mez Kemp: Nobel de Literatura y residente en Madrid. Miembro de la generaci¨®n del 27, ?anda, parte de la Edad de Plata! ?Anda, otro periodo a proteger! ?Por qu¨¦ la Comunidad en lugar de solucionar el asunto de la casa del poeta, la conocida como Velintonia, de protegerla, de recuperarla, de darla a conocer, de crear all¨ª el referente cultural que se viene contando desde hace a?os, de que sea la casa de la poes¨ªa, se a?ade una tarea et¨¦rea como es proteger la Edad de Plata? ?Proteger qu¨¦? ?Las tertulias entre intelectuales, por ejemplo? Pues por all¨ª, por Velintonia, pasaron D¨¢maso Alonso, Gerardo Diego, Rafael Alberti, Luis Cernuda o Federico Garc¨ªa Lorca, jugosas charlas las que all¨ª tendr¨ªan lugar. Lleva a?os pendiente.
A veces es dif¨ªcil distinguir si los anuncios en materia cultural son gigantes o molinos. Podr¨ªan dejar de ser ilusiones quijotescas para ser realidades sanchopancescas. ?Querr¨¢ el Gobierno regional sustituir el famoso ¡°Bic naranja escribe fino, Bic cristal escribe normal¡±, por BIC de oro y BIC de plata? M¨¢s que escribir fino o normal, escriben borroso.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
