D¨®nde comer en San Sebasti¨¢n, seg¨²n la chef Elena Arzak
La cocinera del restaurante Arzak recomienda empezar con un ¡®brunch¡¯, unos pinchos en un cl¨¢sico de la parte vieja, una chuleta en uno de los restaurantes con la mejor bodega de Espa?a o un gin tonic en Gros


Dirige la cocina del restaurante que elev¨® a los altares de la gastronom¨ªa su padre, Juan Mari Arzak, uno de los creadores del movimiento de la nueva cocina vasca. Elena Arzak (San Sebasti¨¢n, 53 a?os) ha cogido las riendas y el legado del progenitor, de 80 a?os, que sigue acudiendo todos los d¨ªas al Alto de Miracruz a ver qu¨¦ se cuece en la casa de comidas familiar con tres estrellas Michelin y otros tantos soles Repsol.
D¨®nde desayunar
1. La Madame tiene un brunch muy completo y rico. La cocina la dirige el chef neoyorquino Kevin Patricio, que propone los fines de semana, y por 28 euros, un repertorio de platos, desde los huevos Benedict o rancheros, al s¨¢ndwich croque madame, la hamburguesa La Gilda, tortitas, churros o frutas. Direcci¨®n: San Bartolom¨¦ 35, San Sebasti¨¢n. Tel. 943 444 269.
Un sitio para tomar el aperitivo
2. El aperitivo hay que tomarlo en el Ganbara, donde todo est¨¢ muy bueno y son r¨¢pidos en servir. Me gusta la calidad de su cocina y la rapidez. Es todo un referente en la parte vieja de San Sebasti¨¢n, y puedes comer desde todo tipo de pinchos, gildas, ensaladilla, o tartaletas. Siempre es un acierto. Direcci¨®n: San Jer¨®nimo, 21, San Sebasti¨¢n. Tel. 943 422 575.
D¨®nde comer
3. Un cl¨¢sico que no defrauda es Rekondo, donde hay que prestar atenci¨®n a los entrantes de temporada ¡ªpochas con morros de ternera en su salsa, o los esp¨¢rragos a la parrilla, cola de cigala y su consom¨¦¡ª que prepara I?aki Arrieta, y a su impresionante chuleta. De postre es obligatorio el milhojas de chocolate blanco, culis de naranja y sorbete de maracuy¨¢. Me gusta celebrar cosas en esta casa. Adem¨¢s, la bodega es ¨²nica, de las mejores que hay. Direcci¨®n: Igeldo Pasealekua, 57, San Sebasti¨¢n. Tel. 943 212 907.
Un caf¨¦ o dulce a media tarde
4. Un sitio id¨ªlico, con vistas a la bah¨ªa, es el Caf¨¦ de la Concha, donde puedes tomar tanto salado como dulce. Y las vistas son maravillosas, no hay otro sitio igual. Direcci¨®n: Paseo de la Concha s/n, San Sebasti¨¢n. Tel. 943 473 600.
D¨®nde tomar una copa
5. El Museo del Whisky es un cl¨¢sico de la ciudad y uno de los lugares m¨¢s especiales para tomar una copa. Tiene miles de botellas diferentes de whisky. Direcci¨®n: Alameda del Blvd., 5, San Sebasti¨¢n. Tel. 943 426 478.
6. Tambi¨¦n me gusta La Gintoner¨ªa, en el barrio de Gros, donde cada vez que voy pido algo diferente, desde un gin tonic a un c¨®ctel. Direcci¨®n: Zabaleta, 6, San Sebasti¨¢n. Tel. 943 271 912.
D¨®nde cenar
7. En Casa Urola. Todo lo que se come all¨ª tiene mucha identidad, est¨¢ elaborado con precisi¨®n, y tanto Pablo Loureiro como Bego?a Arenas son unos grandes anfitriones. En la carta siempre hay producto de temporada ¡ªcomo la menestra de primavera (guisante, habita, esp¨¢rrago, xixas y patata nueva) con lascas de jam¨®n ib¨¦rico y yema de huevo, el revuelto de xixa de primavera (perretxikos) hecho a baja temperatura, o el guisante l¨¢grima a la parrilla con yema de huevo, caldo de jam¨®n y cebolleta¡ª, pescados, carnes y mariscos. Direcci¨®n: Ferm¨ªn Calbet¨®n, San Sebasti¨¢n. Tel. 943 441 371.
Un producto que comprar en el mercado
8. Mi gran afici¨®n es visitar los mercados, tanto el de La Bretxa (Boulevard Zumardia, 3) como el de San Mart¨ªn (Urbieta, 9), donde siempre hay productos frescos de los caser¨ªos. Y me gusta fijarme mucho en los pescados que est¨¢n de temporada, que es lo que m¨¢s compro. Soy una enamorada del pescado.
Un ¡®souvenir¡¯ gastron¨®mico
9. Una conserva de bonito, son muy buenas las de Serrats, que las hacen en Bermeo, o las guindillas de Ibarra: un txakol¨ª o un queso se Idiaz¨¢bal. Son un acierto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
