Guiso de conejo de ¡®El Se?or de los Anillos¡¯
Nos metemos en el mundo de Tolkien para hacer una receta hobbit de supervivencia: el guiso de conejo de Sam Gamyi. Un plato ¨²nico y completo para aguantar un viaje hasta Mordor.

Como todos los lectores saben, siempre es mejor el libro que la pel¨ªcula. No s¨®lo te dura m¨¢s sino que ofrece una experiencia inmersiva mucho m¨¢s completa, en la que manda tu imaginaci¨®n y no el presupuesto de Hollywood. Tambi¨¦n permite hacer una de las cosas m¨¢s gustosas del mundo: acurrucarte en el sof¨¢, olvidarte de todo y leer mientras comes un bocata de Nocilla. O de chorizo, que era la merienda que habitualmente me daba mi madre y con la que manch¨¦ infinitud de p¨¢ginas en mi infancia. De esas lecturas entra?ables han nacido aqu¨ª recetas como la cerveza de jengibre de Los Cinco, la bomba de chocolate de Willy Wonka o la cerveza de mantequilla de Harry Potter.
Se nota que tengo especial querencia por los libros infantiles y juveniles (o la cerveza). Seguramente porque pocos libros se disfrutan con el ansia devoradora que se siente de peque?o, cuando encend¨ªas una linterna bajo las s¨¢banas para estirar a¨²n m¨¢s la sesi¨®n de lectura. Entre aquellas obras que quedaron marcadas por mis huellas choriceras est¨¢n El Hobbit y El Se?or de los Anillos, de J. R. R. Tolkien.
Que s¨ª, que ahora todo quisqui las conoce por las pelis y se las ventila en cuatro tardes, pero all¨¢ a principios de los 90 Tolkien promet¨ªa un mundo desconocido en aquellos libros m¨¢s gordos que el de Petete, con runas misteriosas y paisajes on¨ªricos en la portada. Dentro conten¨ªan aventuras, ¨¦pica, magos, orcos y comida, mucha comida. ¡°Si di¨¦ramos a la comida, a la alegr¨ªa y a las canciones m¨¢s valor que al oro, ¨¦ste ser¨ªa sin duda un mundo m¨¢s feliz¡±, dec¨ªa Thorin Escudo de Roble en El Hobbit.
La meticulosidad de Tolkien a la hora de crear la Tierra Media y caracterizar a sus habitantes no se limita a los idiomas, tradiciones y costumbres. Tambi¨¦n atribuy¨® a cada uno de sus pueblos una gastronom¨ªa diferenciada, siendo especialmente detallista a la hora de hablar de la alimentaci¨®n de los hobbits, ¨ªntimamente relacionada con la cocina tradicional inglesa. Hedonistas y tragones, los pobladores de la Comarca no entienden las reuniones sociales sin cuchipandas ni bebida y son famosos por disfrutar de seis comidas al d¨ªa: desayuno, segundo desayuno, ¡°elevenses¡± o almuerzo de las once, comida, hora del t¨¦ y cena.
La cocina y la pitanza est¨¢n presentes a lo largo de todos los libros de la saga, dando nombre a cap¨ªtulos como Carnero asado (El Hobbit) o Hierbas arom¨¢ticas y guiso de conejo (Las dos torres, El Se?or de los Anillos), de donde he sacado la idea para la receta de hoy. Pong¨¢monos en antecedentes: Frodo Bols¨®n y Samsagaz Sam Gamyi se dirigen a Mordor para destruir el dichoso anillo de marras. Guiados por Gollum, pasan m¨¢s hambre que el perro de un ciego todo el d¨ªa ci¨¦naga arriba y abajo, hasta que Sam decide pedir a Gollum/Sm¨¦agol que cace algo para cenar.
¡°Todos los hobbits, por supuesto, saben cocinar, pues aprenden ese arte antes que las primeras letras (que muchos no aprenden jam¨¢s); pero Sam era un buen cocinero, aun desde un punto de vista hobbit, y a menudo se hab¨ªa ocupado de la cocina de campamento durante el viaje, cada vez que le era posible. No hab¨ªa perdido a¨²n las esperanzas de utilizar los enseres que llevaba en el equipaje: un yesquero, dos cazuelas peque?as ¨Cla menor entraba en la m¨¢s grande¨C, en ellas guardaba una cuchara de madera y algunas broquetas; y escondido en el fondo del equipaje, en una caja de madera chata, un tesoro que mermaba irremediablemente, un poco de sal¡±. Con un par de conejos, agua, sal, nabos, zanahorias y hierbas arom¨¢ticas que encuentra por ah¨ª (laurel, tomillo y salvia), Sam hace un guiso reconfortante que da fuerzas a Frodo para seguir el camino hacia el Monte del Destino.
Como soy tan buena, os dejo la escena de la pel¨ªcula para que os situ¨¦is.
Sam deseaba tener patatas para echar en la cazuela, de modo que las he a?adido en la receta, adem¨¢s de cebolla, aceite y unos pocos champi?ones. Si quer¨¦is ser fieles a la versi¨®n de Mordor no us¨¦is estos lujos, pero la verdadera receta hobbit ¡ªdigna de Bols¨®n Cerrado¡ª llevar¨ªa todo esto y m¨¢s, y por supuesto sustituir¨ªa el agua por caldo y un generoso chorro de cerveza. En la revista Estel de la Sociedad Tolkien Espa?ola pod¨¦is encontrar otras dos versiones del guiso de conejo (una hobbit y otra propia de los enanos) y si vuestro frikismo interior os obliga a doctoraros en gastronom¨ªa de la Tierra Media pod¨¦is usar las recetas de Middle Earth Recipes (en ingl¨¦s).
Dificultad: Oh s¨ª, mi tessssoro.
Ingredientes
Para 4 personas:
- 700 g de carne de conejo troceada como para el ajillo
- El h¨ªgado o el ri?¨®n del conejo
- 1 diente de ajo
- 1 rebanada de pan
- 2 zanahorias en rodajas
- 1 cebolla finamente picada
- 250 g de nabo o patata
- 1 hoja de laurel
- 1 rama de tomillo
- 400 ml de caldo de carne (o agua)
- 200 ml vaso de cerveza o vino blanco
- 200 g de champi?ones
- Harina
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta negra molida
Instrucciones
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, qu¨¦jate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.