Un pur¨¦ de patatas, dos versiones: 'amor ardiente' y aligot
En la mayor¨ªa de las mesas patrias se infravalora el pur¨¦ de patatas. Sin embargo, en rincones no muy lejanos del planeta, pasa justo lo contrario. ?Dinamarca y Francia sin el tub¨¦rculo machacado? Inconcebible.
En dan¨¦s br?ndende k?rlighed significa ¡°amor ardiente¡± y es uno de los platos bandera del pa¨ªs. Arder no arde, pero s¨ª se sirve caliente. Se desconoce de d¨®nde provienen la receta y su curioso nombre; hay quien piensa que fue creada por el ingenio de las campesinas danesas durante periodos de escasez, y otros aseguran que es fruto de una campa?a publicitaria de mediados del siglo pasado en la que se promov¨ªa el consumo de carne de cerdo.
Hay tantas formas de preparar este plato como bicicletas hay en Copenhague; se toma como acompa?amiento y tambi¨¦n como plato principal. La receta base se elabora con patatas, leche, mantequilla, bac¨®n ahumado, cebolla, pimienta negra y perejil, pero tambi¨¦n se puede completar con champi?ones, coliflor, chiriv¨ªa, zanahoria, chili rojo, nuez moscada, cebollino y tomillo. Se acompa?a de rodajas de remolacha en vinagre.
La palabra francesa aligot proviene del lat¨ªn, aliquid, y significa ¡°alguna cosa¡±. Seg¨²n los historiadores, los monjes de la regi¨®n de Aubrac alimentaban a los peregrinos que iban hacia Santiago con lo que ellos llamaban "alguna cosa": una especie de pur¨¦ hecho con pan y queso. En el siglo XIX, sustituyeron las migas por las patatas y hoy es uno de los platos m¨¢s ic¨®nicos de la regi¨®n de Aveyron. ?Maneras de elaborar este platillo? Tantas como caminantes en la v¨ªa Podiensis.
En la receta tradicional se emplea queso tome fra?che o, en su defecto, queso Cantal. A falta de estos, hemos optado por mezclar comt¨¦ con mozzarella. Otra posibilidad es usar gruyere y mozzarella, m¨¢s f¨¢ciles de encontrar en nuestros supermercados. Y que nos perdonen de antemano los doctos en aligot por dichas sustituciones (y por espolvorearle romero al plato de la foto).
Dificultad: Coser y cantar.
Ingredientes
Para 2 personas
Para el pur¨¦ de patatas base
- 3 patatas medianas (unos 500 gr)
- 10 cucharadas de leche o nata l¨ªquida
- 2 cucharadas generosas de mantequilla
- Sal
Para el ¡°amor ardiente¡±
- 100 gr de tiras de bac¨®n ahumado
- 1 cebolla mediana
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 6 rodajas de remolacha en vinagre
- 2 cucharadas de perejil
- Pimienta negra
- Sal
Para el aligot
- 250 gr de queso comt¨¦ o gruyere
- 250 gr de mozzarella
- Sal
Instrucciones
Para el ¡°amor ardiente¡±
- Mientras se cuecen las patatas, pelar la cebolla y picarla fina. Sofre¨ªrla la cebolla en una sart¨¦n con aceite. Cuando est¨¦ transparente y un poco dorada, agregar el bac¨®n y fre¨ªrlo hasta que est¨¦ crujiente.
- Colocar el pur¨¦ de patatas en medio del plato y cubrirlo con el bac¨®n y la cebolla. Espolvorear con perejil y pimienta negra. Poner las rodajas de remolacha en un lateral y servir inmediatamente.
Para el aligot
- Mientras se hacen las patatas, rallar los quesos.
- Una vez hayamos machacado las patatas y est¨¦n mezcladas con la leche y la mantequilla, agregar los quesos poco a poco. Con una cuchara de madera o esp¨¢tula de silicona, remover vigorosamente a fuego lento de lado a lado de la olla y tambi¨¦n de arriba abajo hasta conseguir que se fundan de manera uniforme y el pur¨¦ adquiera una consistencia el¨¢stica y chiclosa, igual que la fondue.
- Corregir de sal si es necesario y servir inmediatamente.
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, qu¨¦jate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.