Montadito de pring¨¢
En Andaluc¨ªa se aprovechan las carnes del puchero para preparar un aperitivo tan delicioso como contundente: el montadito de pring¨¢. Aunque la receta admita variaciones, aqu¨ª te damos una gu¨ªa con lo imprescindible.

En Andaluc¨ªa, especialmente en Sevilla, no hay aperitivo ni almuerzo sin su buen montadito de pring¨¢: pan y restos del cocido entremezclados, ?qu¨¦ puede ir mal? Del puchero se rescatan las carnes -entre las que no puede faltar el tocino o la panceta para amalgamarlo todo-, aunque una de las particularidades es que la pring¨¢ de cada casa cambiar¨¢ en funci¨®n de lo que se a?ada al puchero y los gustos de cada uno. Mi suegra mezcla tocino con carne de gallina, ternera y cerdo; tambi¨¦n puede admitir, si eres osado, chorizo y morcilla pero yo personalmente lo prefiero ¨²nicamente con el tocino y la panceta.
De ah¨ª nace, pues, el montadito de pring¨¢, que aunque var¨ªe hay algo que suele tener siempre presente: el pan de mollete, muy caracter¨ªstico de la zona. Si crees que el bocadillo te va a saber a poco y quieres ir a por el plato entero puedes hacer como mi chico, que ni siquiera deja la pring¨¢ para el d¨ªa siguiente, sino que para comerse el cocido desmiga las carnes, las mezcla bien con las partes m¨¢s grasas y va mojando -o pringando- con el pan. B¨¢sicamente la come sin tenedor ni cuchara, s¨®lo con un trozo de pan en cada mano.
La clave de esta no-receta es, por supuesto, que las materias primas sean de la mejor calidad posible y la cocci¨®n sea muy delicada para que ninguna carne est¨¦ muy pasada o seca. De cualquier tipo de cocido se podr¨ªa obtener una pring¨¢, pero quiz¨¢s sea del cocido madrile?o y del puchero andaluz de los que m¨¢s chicha obtengamos. Si est¨¢is creativos, pod¨¦is a?adir alguna especia a la mezcla, aunque no es algo que se haga en ning¨²n sitio, pero el comino o la pimienta negra le va de maravilla. Si lo not¨¢is muy graso o contundente, un encurtido en el interior del montadito le quedar¨¢ de perlas. No os voy a dar gramos en la receta porque esto va al gusto de cada uno, pero s¨ª que os gu¨ªo por lo que no puede faltar nunca en mi pring¨¢ (o mejor, en la de mi suegra).
Dificultad: La de que sobre algo del cocido.
Ingredientes
- 1 trozo de carne de cerdo cocido
- ? de gallina cocida
- 1 trozo de falda o morcillo de ternera cocido
- 1 trozo de tocino entreverado (mejor ib¨¦rico) cocido
- 1 trozo de panceta cocida
- 1 hueso de jam¨®n cocido
- 2-3 cucharadas de caldo del cocido
- Sal (si hiciera falta)
- Pan de mollete (o cualquiera de miga y corteza blanda)
Instrucciones
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, qu¨¦jate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.