?Qu¨¦ le pasa al Real Madrid?
EUROTORO
Avidez informativa de los mil periodistas de EE UU que cubren la visita papal
El rescate
Garz¨®n archiva las imputaciones contra Carlotti y Alfredo Fraile
Case of the glass coffin. EE UU, 1989 (90 m.). Dir.: Christian Niby II. Int¨¦rpretes: Raymond Burr, B¨¢rbara Hale.
El laberinto legal de los esc¨¢ndalos
Consideraciones
El sospechoso
Un cirujano israeli, acusado de comerciar con ¨®rganos humanos
El sindicato de jugadores de baloncesto convocar¨¢ hoy una huelga para la Copa del Rey
Dos a?os de prisi¨®n por transportar ilegales
'El Pa¨ªs Semanal' pone caras al nuevo cine espa?ol
Imitadores, en 'Mitoman¨ªa'
La viola maravillosa de Bashmet
El Gobierno limita la petici¨®n de acciones de Argentaria a cuatro mandatos por persona
Paolo Fresco relevar¨¢ a Cesare Romiti en la presidencia del Grupo Fiat en junio
Retirado el carnet de conducir a Mansell
Derrota del Bar?a
Chaves se suma a los que proponen a Almunia como candidato a la presidencia
El doble
Dos grandes consorcios empresariales se declaran la guerra por el negocio del cable
La nueva 'garganta profunda'
La nueva garganta profunda . Linda Tripp, de 48 a?os, divorciada de un coronel, es la chivata o nueva garganta profunda de la historia. Primero grab¨® por iniciativa propia las confidencias de su compa?era de trabajo en el Pent¨¢gono, Monica Lewinsky; luego lo hizo por instrucciones del fiscal Kenneth Starr, con cacharros suministrados por el FBI.
Dos cantautores solidarios
Los productores negocian con TVE un espacio semanal dedicado al cine espa?ol
Los productores negocian con TVE un espacio semanal dedicado al cine espa?ol. Lograr que el cine espa?ol conquiste la programaci¨®n de las televisiones igual que ya lo han conseguido las series de producci¨®n nacional, que han desplazado de las parrillas, con notable ¨¦xito, a las telecomedias extranjeras. ?ste es el deseo de los productores de cine agrupados en la Federaci¨®n de Asociaciones de Productores Audiovisuales de Espa?a (FAPAE). Y para empezar, han presentado a Televisi¨®n Espa?ola un proyecto de programa que, con el t¨ªtulo provisional de Versi¨®n espa?ola, se emitir¨ªa semanalmente en la cadena p¨²blica, y estar¨ªa dedicado al cine espa?ol m¨¢s reciente. El espacio, a emitir en TVE-1 o La 2, tendr¨ªa una duraci¨®n de unas tres horas y media y combinar¨ªa la emisi¨®n de las pel¨ªculas con la presencia de los directores, actores y equipo t¨¦cnico de las mismas.El presidente de la FAPAE, Gerardo Herrero, anunci¨® ayer, durante la presentaci¨®n del ¨²ltimo n¨²mero de la revista de la Academia de Cine, que se ha puesto en contacto con responsables de TVE, a los que ha presentado el proyecto. Seg¨²n Herrero, TVE ha acogido de buen grado la propuesta, aunque est¨¢ pendiente de pr¨®ximas reuniones.