_
_
_
_
Urbanismo
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Una rana gigante, dos limones, un Botero, una megamenina... ?Qu¨¦ est¨¢ pasando en la Plaza de Col¨®n?

A un urbanismo confuso se une la acumulaci¨®n de elementos ornamentales ¡°entre el arte, la decoraci¨®n y la publicidad¡±. El autor explica el estado y, de la mano de expertos, apunta posibles soluciones para uno de los lugares m¨¢s representativos de la capital

Como quien ha tirado los dados, en la Plaza de Col¨®n ha ca¨ªdo la cabeza de 'Julia', de Jaume Plensa, la escultura de Crist¨®bal Col¨®n, una pieza de Botero, una estatua de Blas de Lezo, un ancla en honor al cart¨®grafo Jorge Juan, una rana de tres metros, dos meninas de fibra de vidrio y otra gigante luminosa colocada por Navidad, una bandera de 294 metros cuadrados, dos limones, el conjunto monumental de hormig¨®n dedicado al "descubrimiento de Am¨¦rica", las torres de Lamela, el Axis de Foster, el macroedificio neocl¨¢sico de la Biblioteca Nacional y el Teatro Fernando Fern¨¢n G¨®mez.
Como quien ha tirado los dados, en la Plaza de Col¨®n ha ca¨ªdo la cabeza de 'Julia', de Jaume Plensa, la escultura de Crist¨®bal Col¨®n, una pieza de Botero, una estatua de Blas de Lezo, un ancla en honor al cart¨®grafo Jorge Juan, una rana de tres metros, dos meninas de fibra de vidrio y otra gigante luminosa colocada por Navidad, una bandera de 294 metros cuadrados, dos limones, el conjunto monumental de hormig¨®n dedicado al "descubrimiento de Am¨¦rica", las torres de Lamela, el Axis de Foster, el macroedificio neocl¨¢sico de la Biblioteca Nacional y el Teatro Fernando Fern¨¢n G¨®mez.
Ianko L¨®pez

¡°Madrid no tiene suerte¡±. As¨ª se titulaba el art¨ªculo de la revista Arquitectura donde en 1992 el arquitecto Emilio Tu?¨®n ven¨ªa a decir que, cada vez que se hac¨ªa alguna intervenci¨®n de calado en la capital espa?ola, la historia terminaba mal. ¡°Y es que Madrid tal vez no tenga suerte porque nos falte la cultura urban¨ªstica de toda la vida que tienen las grandes ciudades europeas¡±, conclu¨ªa. Un simple paseo por la actual plaza de Col¨®n, situada en un nodo estrat¨¦gico que conecta los paseos de la Castellana y Recoletos con las calles de G¨¦nova y Goya, basta para refrendar su diagn¨®stico.

La plaza ocupa una generosa superficie de unos 37.000 metros cuadrados, lo que la ha convertido en el punto de convocatoria por excelencia para eventos masivos como conciertos, manifestaciones y hasta ceremonias oficiadas por el Papa. Pero, adem¨¢s, en su espacio se da cita un n¨²mero asombrosamente amplio y heterog¨¦neo de elementos m¨¢s o menos permanentes. Est¨¢n, en primer lugar, los edificios que la delimitan, donde destacan la sede de la Biblioteca Nacional y el Museo Arqueol¨®gico Nacional (de un neoclasicismo algo grandilocuente, t¨ªpico de la arquitectura del poder del siglo XIX), las Torres de Col¨®n de Antonio Lamela (finalizadas en 1976, en la actualidad se enfrentan a su segunda intervenci¨®n cosm¨¦tica con la retirada del enchufe que las coronaba) y una construcci¨®n de cuatro plantas high-tech con fachada reticular, firmada por el brit¨¢nico Norman Foster y terminada este mismo a?o.

Despu¨¦s tenemos el propio solar de la plaza, que est¨¢ conformado por una rotonda por la que circula el tr¨¢fico rodado y los llamados Jardines del Descubrimiento (aunque en ellos la vegetaci¨®n desempe?a hoy un papel marginal), gran explanada trapezoidal en cuyo subsuelo se ubican un aparcamiento y una instituci¨®n cultural, el Centro Fern¨¢n G¨®mez (antes Centro Cultural de la Villa). Y, en tercer lugar, m¨²ltiples elementos ornamentales de distintos estilos y escalas que van desde una escultura de un ancla hasta un busto gigante obra de un cotizado artista contempor¨¢neo, pasando por una p¨¦rgola de setas de hormig¨®n y un batall¨®n de coloristas meninas de fibra de vidrio.

Busto de Jaume Plensa y la bandera 294 metros cuadrados que ondea en la plaza desde 2001. A la derecha se intuye el conjunto monumental de los Jardines del descubrimiento. !
Busto de Jaume Plensa y la bandera 294 metros cuadrados que ondea en la plaza desde 2001. A la derecha se intuye el conjunto monumental de los Jardines del descubrimiento. ! Joaquin Corchero / Europa Press (Europa Press via Getty Images)

Da la sensaci¨®n de que en este universo todo vale y que cualquier nuevo habitante es bienvenido en la medida en que quede espacio para ¨¦l. Excepto, quiz¨¢s, el propio ciudadano de a pie, que encuentra cierta hostilidad en un entorno confuso y jalonado de obst¨¢culos y superficies recubiertas de grava y demarcadas por bloques de hormig¨®n.

En realidad, hay dos problemas que analizar en la plaza de Col¨®n: uno presenta una naturaleza estructural y urban¨ªstica ¨Ces decir, de configuraci¨®n espacial y organizaci¨®n de sus componentes¨C, y el otro se deriva de la intervenci¨®n ornamental, en principio, m¨¢s f¨¢cilmente alterable.

Un urbanismo desarrollista que prioriz¨® el tr¨¢fico

La cuesti¨®n urban¨ªstica est¨¢ condicionada sobre todo por la reforma realizada en 1970, cuando tras el derribo de la Casa de la Moneda y Timbre del siglo XIX se inauguraron los Jardines del Descubrimiento. El arquitecto Jos¨¦ Mar¨ªa Ezquiaga, Premio Nacional de Urbanismo en 2005, atribuye esta intervenci¨®n al esp¨ªritu de aquella ¨¦poca desarrollista, en la que se priorizaba el tr¨¢fico y se persegu¨ªa una est¨¦tica de dudosa modernidad. ¡°Se tir¨® un edificio muy valioso para hacer un aparcamiento y un centro cultural subterr¨¢neos, como si Madrid fuera Montreal y para protegernos del fr¨ªo necesit¨¢ramos meternos bajo tierra¡±, valora.

¡°Despu¨¦s llegaron las torres de Lamela y el edificio de Foster, que adem¨¢s reemplaza a otro brutalista, algo que tambi¨¦n se ha criticado mucho. Cada proyecto se ha acometido de manera disjunta, sin un plan unitario, y ha evolucionado por separado. Como resultado, tenemos un exceso de semi¨®tica que termina neutraliz¨¢ndose a s¨ª misma¡±.

Plaza de Col¨®n en 1997, con el Centro Cultural de la Villa en prrimer plano, hoy Teatro Fernando Fern¨¢n G¨®mez. |
Plaza de Col¨®n en 1997, con el Centro Cultural de la Villa en prrimer plano, hoy Teatro Fernando Fern¨¢n G¨®mez. | ullstein bild (ullstein bild via Getty Images)

La soluci¨®n que propone Ezquiaga parte de una premisa muy clara: menos tr¨¢fico y m¨¢s verde. ¡°Seg¨²n se vaya perdiendo el protagonismo del autom¨®vil, como inevitablemente va a ocurrir, los aparcamientos se convertir¨¢n en gloriosas ruinas. En cuanto al ajardinamiento de la superficie, hay que tener en cuenta que cuando caminamos por ella no pisamos suelo, sino la cubierta de un parking subterr¨¢neo, as¨ª que al estar hueca por debajo es complicado poner vegetaci¨®n. Pero valdr¨ªa la pena hacer el intento, porque es cierto que hoy en d¨ªa se hacen tambi¨¦n cubiertas verdes en muchos edificios¡±.

De ¡°moderno photocall¡± califica a la plaza Pedro Pitarch, arquitecto, urbanista y profesor de la ETSAM, que ha expuesto su trabajo en la Bienal de Arquitectura de Venecia, la Triennale de Mil¨¢n o la Vienna Design Week. En su opini¨®n estamos ante una escenograf¨ªa posmoderna tras la que subyace un gran vac¨ªo conceptual. Tambi¨¦n la compara desfavorablemente con otros espacios de escala parecida: ¡°Podr¨ªamos pensar en Washington Square en Nueva York o el People¡¯s Park de Shangh¨¢i. Son lugares con una carga simb¨®lica similar, pero que han sabido integrar confluencias sociales, como en el caso de Nueva York, o aprovechar una congesti¨®n program¨¢tica que solapa usos, arquitecturas y flujos de actividades, en el de Shangh¨¢i¡±.

Vista a¨¦rea de la Plaza de Col¨®n.
Vista a¨¦rea de la Plaza de Col¨®n.Blom UK (Getty Images)

Tambi¨¦n apunta una cuesti¨®n interesante relativa a la nueva intervenci¨®n en las torres de Lamela: ¡°La opini¨®n social ataca la decisi¨®n, pero generalmente no por una cuesti¨®n ¨¦tica, como la especulaci¨®n inmobiliaria que supone la edificaci¨®n de las nuevas plantas, sino por una cuesti¨®n est¨¦tica, que es su desmonumentalizaci¨®n, al ser privadas del elemento decorativo del enchufe, que en realidad hab¨ªa criticado hasta su propio arquitecto. Esto a?ade una capa m¨¢s de complejidad al entorno de la plaza, que quiz¨¢s es precisamente su caracter¨ªstica m¨¢s importante y que habr¨ªa que aprovechar como una condici¨®n de oportunidad, no como una desventaja¡±.

La protecci¨®n de las Torres Col¨®n

El Ayuntamiento parece consciente de la necesidad de poner orden, pero no lo har¨¢ en un futuro pr¨®ximo. O esto se deduce de lo que nos informan fuentes del ?rea de Obras y Equipamientos del consistorio: ¡°La plaza de Col¨®n es una de las que el Ayuntamiento tiene en mente remodelar para reordenar el espacio, aunque a d¨ªa de hoy no podemos hablar de plazos. Nuestra prioridad ahora est¨¢ en la reurbanizaci¨®n de Joaqu¨ªn Costa y la peatonalizaci¨®n definitiva de Sol¡±.

Sin embargo, hay una noticia al respecto: la Junta de Gobierno del Ayuntamiento ha aprobado, a propuesta del delegado del ?rea de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, la inclusi¨®n de las Torres de Col¨®n en el Cat¨¢logo de Elementos Protegidos (con un nivel 3 o grado parcial), lo que proteger¨¢ sus principales elementos singulares, en particular su estructura suspendida, aunque no afecta a la remodelaci¨®n del arquitecto Luis Vidal, que ya est¨¢ en marcha.

Las Torres Colon, a medio construir, en 1963.
Las Torres Colon, a medio construir, en 1963.Gianni Ferrari (Getty Images)

Esta protecci¨®n evitar¨¢ que se repitan algunas pr¨¢cticas del pasado. El arquitecto Javier Pe?a, director del festival de arquitectura y dise?o Conc¨¦ntrico que se celebra cada a?o en el espacio p¨²blico de Logro?o (y desde 2020 tambi¨¦n en Madrid), nos recuerda que ya en 1964 se derrib¨® el palacio de Medinaceli para edificar en su solar el actual Centro Col¨®n. Y en nuestro siglo continuaron las reconfiguraciones: ¡°Las origin¨® el Plan Especial del Eje Prado-Recoletos, que en 2002 obtuvieron ?lvaro Siza y Juan Miguel Hern¨¢ndez de Le¨®n. Por ejemplo, se desplaz¨® la estatua de Col¨®n a la glorieta central [que era su ubicaci¨®n original], y se reform¨® el paso subterr¨¢neo para transformarlo en un centro de informaci¨®n tur¨ªstica¡±.

Para Pe?a, estas sucesivas modificaciones y a?adidos solo han servido para acentuar la confusi¨®n, a lo que tambi¨¦n contribuyen las intervenciones decorativas: ¡°Las administraciones p¨²blicas deben dar uso del espacio p¨²blico empleando los m¨¢ximos est¨¢ndares de calidad, dise?o y confort, justo todo de lo que carece la plaza actualmente. Si un espacio es complejo, introducir elementos sin planificaci¨®n ni jerarqu¨ªa s¨®lo puede llevarnos al caos, y ese es el resultado que vemos actualmente¡±.

Los limones, la rana, Botero, Plensa y Crist¨®bal Col¨®n

Todo lo anterior nos lleva hasta la cuesti¨®n de sus elementos art¨ªsticos y ornamentales. La escultura dedicada a Crist¨®bal Col¨®n, obra de Jer¨®nimo Su?ol, se erigi¨® en 1885 sobre un pilar neog¨®tico de secci¨®n octogonal. Hoy se encuentra en mitad de la rotonda, pero entre 1972 y 2009 estuvo colocada en el ¨¢rea de los Jardines del Descubrimiento. Justamente donde hoy descansa Julia, una escultura figurativa de 12 metros de resina de poli¨¦ster y polvo de m¨¢rmol del artista contempor¨¢neo Jaume Plensa, perteneciente a la colecci¨®n de la Fundaci¨®n Mar¨ªa Cristina Masaveu Peterson, que la ha cedido temporalmente al espacio p¨²blico (aunque estaba previsto retirarla a final de este a?o, por el momento no hay nueva fecha para que esto ocurra). Entre una y otra, se fueron a?adiendo otras esculturas sin responder a un programa unitario.

Conjunto monumental de hormig¨®n del artista Joaqu¨ªn Vaquero Turcios dedicado al (sic) ¡°descubrimiento de Am¨¦rica¡±. |
Conjunto monumental de hormig¨®n del artista Joaqu¨ªn Vaquero Turcios dedicado al (sic) ¡°descubrimiento de Am¨¦rica¡±. | Tony Marshall - EMPICS (PA Images via Getty Images)

En 1977 se inauguraba el masivo conjunto monumental de hormig¨®n del artista Joaqu¨ªn Vaquero Turcios dedicado al (sic) ¡°descubrimiento de Am¨¦rica¡±, con manifiesta disparidad de opiniones: entre los expertos predominaban las cr¨ªticas, desde quienes le afeaban una ret¨®rica imperial pasada de moda hasta quien, como el cr¨ªtico de arte Santiago Am¨®n, directamente lo calificaba de ¡°engendro¡±.

Tampoco faltaron las protestas cuando en 1994 se utiliz¨® la v¨ªa p¨²blica para acoger varias esculturas del colombiano Fernando Botero, con motivo de una exposici¨®n que le dedicaba la Fundaci¨®n Cajamadrid. Una de ellas, Mujer con espejo ¨Cque representa una mujer desnuda acostada boca abajo¨C, se instal¨® en una isleta en la confluencia de la calle G¨¦nova con la plaza, donde a¨²n sigue. Veinte a?os m¨¢s tarde, en 2014, se inauguraba en los Jardines un monumento realista de bronce sobre un pedestal de granito que retrata al almirante Blas de Lezo, y poco despu¨¦s otro que recordaba al cart¨®grafo Jorge Juan con la figura aleg¨®rica de un ancla sobre un pedestal que ocupa m¨¢s espacio que la propia estatua.

El mismo a?o, pero en el lado del Paseo de Recoletos, se plantaba una rana de bronce de 3,5 metros, obra del autodenominado artista Eladio de Mora (conocido como dEmo), donada a la ciudad por el Casino Gran Madrid, justo frente a su puerta, y para el que funciona como gigantesco poste publicitario, sin que conste ning¨²n informe de necesidad que avalara su aceptaci¨®n.

La rana de tres metros frente a la puerta del Casino de Madrid, que hace de reclamo publicitario para el establecimiento. |
La rana de tres metros frente a la puerta del Casino de Madrid, que hace de reclamo publicitario para el establecimiento. |Casino de Madrid

El batracio gigante tiene el dudoso honor de haberse anticipado a la avanzadilla, digamos, neopop que seguir¨ªa despu¨¦s. Hoy se hace acompa?ar de un buen pu?ado de las meninas del proyecto Meninas Madrid Gallery, a las que se suma otra navide?a de 10 por 7,5 por 5 metros, compuesta por 37.720 l¨¢mparas led; y ¨²ltimamente se han sumado dos limones de dos metros cada uno e intervenidos por distintos ¡°artistas¡± que dan inicio al recorrido de ocho que conforma la autodenominada ¡°exposici¨®n urbana¡± Welcome to the Lemon Age.

Tambi¨¦n se ha instalado, de cara a las fiestas navide?as, la banda luminosa rojigualda que recorre el frontal del Centro Fern¨¢n G¨®mez (como el resto del eje Prado-Recoletos), a juego con la bandera de 294 metros cuadrados que desde 2001 ondea izada sobre un m¨¢stil de 50 metros en mitad de la plaza. ¡°Se trata de un homenaje a un pa¨ªs que lo est¨¢ pasando mal en una situaci¨®n complicada. A pesar de las diferencias, es mucho m¨¢s lo que nos une que lo que nos separa¡±, apuntan desde el ?rea de Obras y Equipamientos.

En primer plano una de las meninas de la exposici¨®n urbana Meninas Madrid Gallery. Al fondo, la megamenina de aluminio y 10 metros de altura instalada por Navidad. |
En primer plano una de las meninas de la exposici¨®n urbana Meninas Madrid Gallery. Al fondo, la megamenina de aluminio y 10 metros de altura instalada por Navidad. | Eduardo Parra (Europa Press)

Pero la disidencia es patente. La galerista Idoia Fern¨¢ndez, codirectora de Galer¨ªa NF y presidenta del Consorcio de Galer¨ªas de Arte Contempor¨¢neo, ve en todo esto ¡°un ejemplo de banalizaci¨®n del arte, que demuestra la falta total de atenci¨®n y reflexi¨®n sobre el espacio p¨²blico y de todos los elementos que deber¨ªan estar asociados a este concepto: respuesta y adecuaci¨®n a los espacios, uso, comprensi¨®n del medio y del marco donde se ubica, o participaci¨®n de la ciudadan¨ªa¡±. Tambi¨¦n considera preocupante ¡°la confusi¨®n entre arte, decoraci¨®n y publicidad¡±, en referencia al patrocinio visible de las meninas. Su hermana Nerea Fern¨¢ndez, que dirige la galer¨ªa junto a ella y es vicepresidenta del consorcio Arte Madrid, a?ade: ¡°Habr¨ªa que elaborar un plan sostenido y un verdadero proyecto de arte urbano, contando con gestores culturales y profesionales del urbanismo, y ceder la visibilidad que suponen estos espacios a artistas profesionales, o a proyectos p¨²blicos¡±.

Uno de los limones gigantes de 330 kilos que se acaban de instalar en el centro de Madrid, intervenidos por el Grupo pro Arte y Cultura, bajo la coordinaci¨®n de Mayte Sp¨ªnola. |
Uno de los limones gigantes de 330 kilos que se acaban de instalar en el centro de Madrid, intervenidos por el Grupo pro Arte y Cultura, bajo la coordinaci¨®n de Mayte Sp¨ªnola. | Ballesteros (EFE)

?C¨®mo resuelven Par¨ªs y Londres el arte en el espacio urbano?

Las cosas pueden hacerse de otra manera y, de hecho, as¨ª ha sucedido en algunas ciudades. A pocos metros de la plaza de Col¨®n, rodeada de lujosas tiendas de moda en el callej¨®n de Jorge Juan, se encuentra otra galer¨ªa de arte, Albarr¨¢n Bourdais, fundada por el franc¨¦s Christian Bourdais y la espa?ola Eva Albarr¨¢n. Esta ¨²ltima es, desde 2011, la responsable de organizar la producci¨®n de La Nuit Blanche parisina, un gran evento art¨ªstico que cada a?o atrae cientos de miles de visitantes a las calles de la ciudad. ¡°El arte en el espacio p¨²blico es necesario, porque es responsabilidad de los poderes p¨²blicos que el arte llegue a la gente¡±, afirma Albarr¨¢n. ¡°Pero bien hecho, es decir, con comisarios, con un comit¨¦ de expertos que elija artistas y proyectos. En cambio, acciones como las meninas o los limones hacen creer a la gente que es arte lo que no lo es¡±.

La galerista incide en que emplear los fondos p¨²blicos en cultura tiene un retorno: ¡°Con ello pagas a los artistas, pones en el mapa los lugares, promueves el turismo y la hosteler¨ªa y aportas patrimonio. Adem¨¢s, generas orgullo entre los ciudadanos y por tanto construyes identidad¡±. Naturalmente, incluso en la Plaza de Col¨®n pueden establecerse distinciones: ¡°Lo de Plensa te puede parecer mejor o peor, pero s¨ª es arte p¨²blico¡±.

La menina Wonder woman frente al Teatro Fernando Fern¨¢n G¨®mez. |
La menina Wonder woman frente al Teatro Fernando Fern¨¢n G¨®mez. | Miguel Pereira (Getty Images)

El proyecto de las meninas est¨¢ dentro del ¨¢mbito del ¨¢rea de gobierno de Econom¨ªa, Innovaci¨®n y Empleo del Ayuntamiento, desde la que se nos explica que la acci¨®n (que se realiz¨® por primera vez durante el mandato de Manuela Carmena) seguir¨¢ repiti¨¦ndose en el futuro: ¡°Somos conscientes de que hay a quien le parece mejor o peor, pero la opini¨®n mayoritaria que nos ha llegado es positiva. Pensamos que a la gente le gustan las meninas, y se hacen fotos con ellas. No queremos arrog¨¢rnoslo como un tema pol¨ªtico, sino como algo bonito. Adem¨¢s no cuesta dinero, porque el presupuesto lo ponen los patrocinadores y el Ayuntamiento se limita a aportar el espacio p¨²blico¡±.

Una aportaci¨®n que puede destinarse a distintos tipos de proyectos. En esta l¨ªnea, es conocido el ejemplo de Trafalgar Square en Londres, donde un pedestal vac¨ªo (el fourth plinth o cuarto pedestal de la plaza) se ocupa con una escultura de un artista contempor¨¢neo elegido por una comisi¨®n de expertos. Las obras van renov¨¢ndose peri¨®dicamente, lo que ha permitido que londinenses y turistas hayan podido disfrutar del trabajo de creadores internacionales como Rachel Whiteread, Thomas Sch¨¹tte o Heather Phillipson. Por su vinculaci¨®n al medio art¨ªstico franc¨¦s, Eva Albarr¨¢n menciona otros dos proyectos surgidos en este pa¨ªs. En el barrio parisino de La D¨¦fense, conocido sobre todo como centro de negocios y oficinas, se invita cada a?o a un comisario para que elija una selecci¨®n de artistas que instalen sus obras en el espacio p¨²blico. Por su parte, Un ¨¦t¨¦ au Havre (un verano en Le Havre) es una iniciativa del ayuntamiento de esta ciudad de Normand¨ªa, que desde 2017 va creando una colecci¨®n permanente de obras art¨ªsticas e instala otras de car¨¢cter ef¨ªmero.

Museo de Escultura al Aire Libre de la Castellana, con trabajos de Chillida y Joan Mir¨®, entre otros. |
Museo de Escultura al Aire Libre de la Castellana, con trabajos de Chillida y Joan Mir¨®, entre otros. |Rafa Samano (Cover/Getty Images)

En este sentido, conviene citar uno de los escasos proyectos de arte en el espacio p¨²blico que se han llevado a cabo en la ciudad de Madrid, el conocido como Museo de Escultura al Aire Libre de la Castellana. Desde 1972 pueden contemplarse all¨ª esculturas de Julio Gonz¨¢lez, Joan Mir¨®, Eduardo Chillida, Pablo Palazuelo, Mart¨ªn Chirino, Eusebio Sempere o Alberto S¨¢nchez, entre otros. Quiz¨¢ el hecho de que este parque de esculturas se encuentre ubicado literalmente debajo de un puente (el de Enrique de la Mata Gorostizaga, m¨¢s conocido como puente de Juan Bravo) pueda considerarse representativo de la consideraci¨®n que merece entre quienes desde el ¨¢mbito pol¨ªtico toman las decisiones.

Paco de Blas, comisario y cr¨ªtico de arte, que en la actualidad promueve la feria de arte virtual La Distinci¨®n Art Fair, abunda en esta idea: ¡°Madrid es un claro ejemplo de planificaci¨®n y desarrollo urban¨ªstico casi al margen de la discusi¨®n ciudadana y cultural. La ciudad refleja una continua tensi¨®n entre control y descontrol, que puede ordenarse o fluir libremente, con t¨¢cticas y soluciones que han llevado con gran frecuencia a malentendidos entre la cultura oficial y la popular. El problema de la plaza de Col¨®n es la falta de un programa que atienda las necesidades de los ciudadanos y acuda a su soluci¨®n. Como en otras partes de Madrid, el resultado final se obtiene por yuxtaposici¨®n de elementos al albur del capricho pol¨ªtico, la encuesta insensata o el inter¨¦s econ¨®mico dominante¡±.

Emilio Tu?¨®n afirmaba que no hab¨ªa suerte en Madrid. Y seguramente ten¨ªa raz¨®n, porque quien dice suerte a menudo quiere decir un plan.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

Ianko L¨®pez
Es gestor, redactor y cr¨ªtico especializado en cultura y artes visuales, y tambi¨¦n ha trabajado en el ¨¢mbito de la consultor¨ªa. Colabora habitualmente en diversos medios de comunicaci¨®n escribiendo sobre arte, dise?o, arquitectura y cultura.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top