Philippe Malouin: ¡°Caer en la tendencia es lo peor que puedes hacer, porque entonces el producto tendra? caducidad¡±
Este dise?ador canadiense crea objetos de formas simples, casi esculto?ricas. Piezas que elevan lo utilitario. Su coleccio?n de alfombras para el fabricante italiano CC-Tapis cumple precisamente esta funci¨®n
Igual que el resto de la industria, Philippe Malouin no pudo asistir a la Semana de Disen?o de Mila?n, donde iba a exponer su trabajo el pasado abril, porque se cancel¨® debido a la pandemia. ¡°La gente dice que da igual [asistir al evento] porque hoy en di?a todo se cuece en las redes sociales¡±, dice encogie?ndose de hombros. ¡°Me gusta pensar que no da igual porque nos dedicamos a crear objetos que han de experimentarse en persona¡±. Malouin comparte con otras dos personas una oficina en el barrio londinense de Hackney, encalada y repleta de cosas. Las estanteri?as esta?n atestadas de bellos objetos de disen?o minimalista. En la pared cuelgan las alfombras abstractas en tonos pastel pertenecientes a su nueva coleccio?n, creada junto con el fabricante italiano CC-Tapis.
La de Malouin es una trayectoria fragmentada. Dio sus primeros pasos en Montreal, estudiando disen?o industrial (¡°haci?amos cosas muy duras y muy aburridas, como disen?ar el interior de un depo?sito de gas¡±, recuerda) y de ahi? paso? a disen?ar pan?uelos para Herme?s en la Escuela Nacional de Creacio?n Industrial de Pari?s. Despue?s estudio? en la Academia de Disen?o de Eindhoven, a lo que siguio? un puesto en el proli?fico estudio de Tom Dixon en Londres. Hoy Malouin es un disen?ador multidisciplinar, una suma de todas esas partes, un creador de preciosas piezas de arte utilitario, o de objetos u?tiles de formas simples y casi esculto?ricas.
¡°Nos gustan las cosas sencillas y muy bien disen?adas¡±, dice acerca de su filosofi?a. ¡°Me obsesionan los objetos funcionales, los sistemas y la simplicidad. Normalmente, la forma es inherente a la funcio?n. Cuando nos ponemos a ensayar disen?os, damos con uno y despue?s reducimos su forma. Lo ma?s importante es no caer en la tendencia, eso es lo peor que puedes hacer, porque entonces el producto tendra? caducidad. Trabajamos con empresas de gama alta para que los nuestros mantengan su valor; para que, en lugar de tirarse, pasen de unas manos a otras. El objetivo es hacer algo como las sillas de los Eames, que las antiguas tienen ma?s valor que las nuevas. Quiero que mi trabajo sea longevo¡±.
?Co?mo surgio? esta nueva coleccio?n? ¡°Mis ideas vienen de acometer una accio?n de manera repetitiva. Me obsesiona la textura que tienen las pinturas de cera porque es irregular, y un patro?n irregular nos resulta ma?s interesante que hacer algo gra?fico. Cogi? un papel con malla de puntos y ceras de muchos colores y comence? a trazar li?neas de un extremo a otro, una debajo de otra. Las ma?s sencillas son las ma?s bonitas. Se puede apreciar la irregularidad que crea la punta de la cera¡±.
Si las alfombras resultan atemporales es debido, en parte, al uso de antiguas te?cnicas como los nudos y el telar. Esta?n tejidas a mano en Nepal como parte de una iniciativa educativa creada por CC-Tapis que pone en valor me?todos manuales tradicionales que pasan de una generacio?n a otra en varias comunidades de este pai?s. La irregularidad en el patro?n de las alfombras se debe al propio rotar de las tejedoras y al cambio de madeja. Esas pequen?as imperfecciones creadas por la mano humana son intencionadas y buscan imitar la textura rasgada de las ceras sobre el papel. ¡°Era importante que las alfombras tuvieran un aspecto tradicional, tribal. Me encantan las alfombras antiguas y las cosas muy simples. Estas alfombras son contempora?neas, pero tan sencillas y tradicionales que parece que tengan de?cadas. No quiero que se conviertan en tendencia¡±.
Mi?stica y accidente
Si se le pregunta cua?l es su pu?blico, Malouin responde: ¡°Esta?n pensadas para casa y para el sector comercial. Nosotros trabajamos sobre todo la funcio?n, de modo que no queremos que la gente se tropiece con ellas. Otra de las cosas que detesto de una alfombras es que entorpezca la puerta al abrir o cerrar, asi? que estas son planas y muy funcionales. Totalmente diferentes a cualquier otra cosa que haya ahora mismo en el mercado¡±.
Los objetos que Malouin crea en su estudio tienen un aire lu?dico. Por ejemplo, un perchero para abrigos que parece el ti?pico juego de bloques para nin?os. Sus piezas esta?n hechas para que las mires dos veces, para observarlas como lo hari?as con una obra de arte. Exentos de decoracio?n, sus disen?os son agradables al tacto y ati?picamente bellos. ?Le resulta fa?cil encontrar inspiracio?n en una ciudad tan poblada y ajetreada como Londres? ¡°Existe cierta mi?stica en torno al disen?o. La gente piensa que es complicado, pero no lo es. En muchos sentidos, consiste en encontrar detalles concretos y aprovecharlos. Mucho de nuestro trabajo sucede por accidente. Tambie?n obtengo ideas cuando viajo. Pueden provenir de un pavimento o de la arquitectura¡±, concluye. ¡°Encuentras inspiracio?n donde no la buscas, asi? como das con el amor justo donde no lo esperas¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.